mundo -

Estados Unidos pide a Latinoamérica que no reconozca las elecciones en Venezuela

Cuba fue suspendida en la OEA poco después del triunfo de la Revolución en 1959 liderada por Fidel Castro.

Lima, Perú/EFE
 El nuevo embajador de Estados Unidos ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Carlos Trujillo, recordó hoy que su país no reconoce las elecciones convocadas en Venezuela para mayo próximo y pidió a los países latinoamericanos que adopten esa misma postura. Lea también:Raúl Castro no asistirá a la VIII Cumbre de las Américas “Es mentira que sean unas elecciones democráticas“, dijo Trujillo a los medios a su llegada al centro de prensa de la VIII Cumbre de las Américas que comienza esta tarde y en la que EE.UU estará representado por su vicepresidente, Mike Pence, tras la decisión de último momento del presidente Donald Trump de no acudir. Trujillo, de origen cubanoamericano y confirmado para su cargo en marzo pasado, insistió en que no se puede hablar de comicios democráticos “sin candidatos” y sin la presencia de observadores internacionales, y recalcó que “el pueblo venezolano tiene que decidir su próximo presidente.” El Gobierno de Nicolás Maduro y las elecciones no son reconocidas por EE.UU. y “tampoco deben ser reconocidos por Latinoamérica“, espetó. También indicó que la delegación estadounidense en Lima ha sostenido reuniones con miembros de la oposición venezolana y constató las violaciones de los derechos humanos que se están produciendo en ese país, de las que responsabilizó no solo a Maduro, sino a “otras personas del régimen” que “deben ser llevadas ante la justicia.” “Esperamos que los países impongan sanciones individuales y no solo contra Maduro, sino otras personas de su régimen que violan los derechos humanos“, agregó. Elecciones de Venezuela no son reconocidas por EE.UU.  Respecto al recién anunciado envío de ayuda humanitaria estadounidense a Venezuela, descartó que se trate de un intento de “invadir” el país suramericano y recordó que se prevé que esa ayuda sea entregada por médicos de la Cruz Roja y organizaciones religiosas. “No vamos a entregarle la ayuda al Gobierno de Maduro porque se la va a robar, es un tirano“, sostuvo el alto funcionario. Para Estados Unidos es “inaceptable” que las autoridades venezolanas quieran administrar la ayuda, que a juicio de Trujillo debe ser gestionada por la Cruz Roja, la OEA y Naciones Unidos para que vaya “directa al pueblo.” “El mundo reconoce que en Venezuela no hay elementos básicos, no hay medicinas, no hay comida, no hay papel sanitario“, arguyó. Por otro lado, se refirió al incidente ocurrido ayer durante el foro de la sociedad civil paralelo a la Cumbre de las Américas, en el que la delegación cubana protagonizó una protesta por la presencia de miembros de la disidencia de ese país invitados por los organizadores. “Fue bastante triste, ¿cómo el régimen cubano va a llevar personas militares a un lugar civil a intimidar, amenazar y humillar a personas que vienen a pedir la palabra y la democracia? cuestionó. Democracia en Venezuela  Señaló que pudo conversar con los opositores en una dependencia privada para “tener las conversaciones a las que el Gobierno cubano le temía tanto” y sostuvo que las autoridades del país caribeño no tienen “autoridad moral para criticar a nadie.” Entre los “seis o siete grupos civiles” con los que Trujillo se reunió se encuentran la organización Cuba Decide -que promueve un plebiscito en la isla para cambiar el sistema político- y Freedom House. Cuba ha protestado airadamente por la presencia de disidentes en los foros paralelos a la VIII Cumbre de las Américas porque considera que esas personas no representan a su sociedad civil, sino a grupos “contrarevolucionarios” subvencionados por otros países. “Hasta que no tengan elecciones democráticas con candidatos que se puedan postular, ellos no deben regresar a la OEA“, consideró el embajador estadounidense. Agregó que ese organismo “es un lugar donde se va a respetar la democracia, los derechos humanos y la seguridad del hemisferio, tres pilares que Cuba no respeta.” La isla fue suspendida en la OEA poco después del triunfo de la Revolución (1959) liderada por Fidel Castro, y aunque el veto le fue levantado en 2009, el Gobierno cubano ha descartado tajantemente reintegrarse. Lea también:Latinoamérica debe adaptar su educación al nuevo mundo, advierten expertos La de este año es la segunda Cumbre de las Américas en la que participa Cuba, después de la de Panamá (2015), a la que asistió el presidente Raúl Castro en pleno fragor del deshielo con EE.UU, país con el que tras la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca han vuelto a tensarse las relaciones. 
Etiquetas
Más Noticias

El País Ajustan compra de aeronaves para combatir al crimen organizado y protección de la sociedad panameña

Fama Mirna Caballini revela la causa de su ausencia en Miss Universe

El País Autorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete

Fama ¡Modo celibato! Rosalía revela en La Revuelta que lleva tiempo sin hacer el delicioso

El País Circular del PPS causa rechazo por presunta presión a docentes jubilados

Fama ¡Llegó su 'lucky 7'! Ana Alejandra Carrizo dio la bienvenida a su hijo Manuel Alejandro

El País Chiquita Panamá inicia proceso para contratar a miles de trabajadores

El País Pescadores de Boca de Parita exigen reforzar la vigilancia marítima, se incrementan los robos

El País Un brote de tos ferina obliga a suspender las clases en la comarca Ngäbe Buglé

El País El BEI otorga un crédito de 300 millones de dólares a Naturgy en Panamá

El País Panamá incauta 13,5 toneladas de cocaína en un barco y captura a una decena de extranjeros

Fama ¡Inmortal! Michael Jackson entra al top 10 de Billboard en seis décadas distintas

Relax 'Stranger Things' afronta su batalla final contra Vecna en un adiós 'abrumador'

Deportes Panamá se despide del Mundial sub-17 de Catar

El País Camión cargado de arroz se vuelca en la carretera hacia Mariato y provoca cierre parcial del tránsito

El País Violencia contra la mujer veragüense: una herida que no deja de sangrar

El País Sacan de las calles de David 94 armas de fuego en lo que va del año

Deportes CAI vs Sporting San Miguelito: duelo clave por la liguilla de la Liga Panameña de Fútbol

Deportes Lamine Yamal, desconvocado tras tratarse la pubalgia sin informar a los médicos de la selección

El País Una docena de familias resultaron afectadas por las intensas lluvias en la Costa Abajo de Colón

El País Meduca aclara que estudiante extranjera tenía derecho a portar la bandera en desfile patrio

El País MINSA mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

El País Presidente Mulino coordina con concejales para impulsar proyectos en Los Santos

El País Detienen a dos tripulantes por naufragio en Miramar que dejó una menor fallecida

El País Gas irritante y fuerte lluvia marcan los desfiles cívicos del 10 de noviembre en Colón

El País Panamá Oeste celebra en grande el Primer Grito de Independencia de La Villa de Los Santos

El País El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas, según medios

El País Presidente Mulino encabezó actos solemnes del 10 de noviembre en La Villa de Los Santos