mundo -

Estudiantes latinoamericanos tienen bajo nivel en lectura y matemáticas

Los estudiantes chilenos son los que mayores calificaciones obtuvieron en la prueba al sumar poco más de 450 puntos.

Mariana González / EFE

En América Latina el 79 % de los estudiantes tienen un bajo nivel de competencia en lectura, matemáticas y ciencia, de acuerdo con los resultados de la prueba PISA 2018 de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) divulgados este martes. 

La directora de la OCDE, Gabriela Ramos, dijo en la presentación del estudio realizada en Guadalajara (oeste de México) que los jóvenes latinoamericanos están en el nivel mínimo de competencia en estos aspectos académicos que permiten tener un buen desempeño escolar y generar habilidades para la vida. 

La diplomática mexicana explicó que nueve países latinoamericanos incluidos en el estudio tienen alrededor de la mitad de sus estudiantes en los niveles más bajos de rendimiento, mientras que en República Dominicana prácticamente todos los alumnos están en esos niveles.

Esto muestra que tienen dificultades con aspectos básicos de la lectura, lo que Ramos calificó de "preocupante" para su futuro.

"Es extremadamente preocupante porque sin competencias básicas nuestros chicos se van a quedar al margen en muchos aspectos de la economía global y de lo que pueden hacer respecto de los retos de la agenda internacional", consideró.

 

UN EXAMEN DE DOS HORAS PARA 32 MILLONES DE ALUMNOSLa prueba se llevó a cabo el año pasado para evaluar a unos 600.000 estudiantes de 15 años de edad, que representan a 32 millones de alumnos en 79 países y economías, quienes respondieron a un examen de dos horas con preguntas de lectura, ciencias y matemáticas realizado por primera vez de manera electrónica.

Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, México, Panamá, Perú y Uruguay participaron en esta prueba que también midió cómo ha evolucionado este desempeño desde el año 2000 y la manera en que los adolescentes afrontan los retos de su educación de manera personal y familiar.

Ramos recalcó que América Latina es la región con los resultados más desiguales, en los que la variante socioeconómica tiene "un impacto muy negativo" en los jóvenes que se encuentran en los niveles más bajos y en donde "es más complicado" ascender en la escala social.

Los estudiantes chilenos son los que mayores calificaciones obtuvieron en la prueba al sumar poco más de 450 puntos, seguidos por los de Costa Rica y Uruguay con poco menos de 430, México con cerca de 420, Colombia y Brasil con poco más de 410, Argentina y Perú con poco más de 400, y Panamá y República Dominicana por debajo de los 400 puntos.

Además, los 10 países de la región participantes en el estudio se encuentran por debajo del promedio de las naciones de la OCDE en cuanto al desempeño en lectura. El mejor posicionado es Chile, con solo alrededor de 20 % de sus estudiantes en los tres niveles más bajos.

De acuerdo con los datos del estudio, los estudiantes de Perú y Colombia registran mejoras en lectura, matemáticas y ciencias entre el año 2000 y 2018, en tanto que los de Brasil, México y Uruguay presentan un desempeño sin muchas variaciones, pero con una creciente matriculación.

 

AUMENTO DE ESCOLARIDADRamos refirió que en comparación con los resultados obtenidos desde hace casi 20 años con la primera prueba, en los países latinoamericanos ha habido un aumento en la escolaridad y una cobertura más alta para los jóvenes que cursan el último año de educación básica y los primeros de media superior.

Brasil es el único país latinoamericano que se posicionó entre los 20 países cuyos estudiantes tienen una mentalidad para el crecimiento, por arriba del promedio de la OCDE, seguido de Colombia y Chile.

Ramos afirmó que el reto de los países de la región es incrementar la calidad educativa y destinar más recursos económicos y humanos a las escuelas más desfavorecidas para tratar de erradicar la desigualdad.

"Tenemos que revisar de qué manera podemos asegurar que nuestros chicos obtengan las herramientas para que tengan éxito en este mundo global, pero el punto más importante es reducir las desigualdades y darle prioridad a las regiones y escuelas que se encuentran en desventajas", puntualizó. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Autorizan contrato de préstamo entre el MEF y el BCIE

Fama Mientras vendía sous con una sonrisa, por dentro 'La Bibi' lloraba por la salud de su hija

El País Clausuran albergue clandestino de perros y gatos en Arraiján

Fama ¡Qué locura! Acusan a 'La Polla' de ser la moza de un tal Benjamín

El País Herrera se suma a esfuerzos para enfrentar nuevas formas de consumo de tabaco

Fama Yoani Ben anuncia que tomará acciones legales contra quienes la difamen

El País Proyecto de mejoras al Puesto de Salud de La Cucurucha cuenta con un 50 % de avance

El País Alcalde Mayer Mizrachi enfrenta solicitud de revocatoria de mandato; ya suman diez en total

El País Colocan primera piedra del nuevo Campus Gorgas: obra científica clave para Panamá y la región

El País Cafetería de Humaninades en la Universidad de Panamá reabre; se mantiene el menú estudiantil a 50 centésimos

El País Panamá busca salir de las listas de pesca y fiscal, anuncia el canciller encargado Carlos Hoyos

Fama Un miembro de los Backstreet Boys demanda a la Policía por no evitar que turistas entren a su playa

Fama ¿Quiénes son los nominados para los Premios Emmy 2025?

El País Capturan a tres hombres en Guna Yala por presunto delito sexual

El País La CSS refuerza medidas contra el nepotismo con nueva toma de posesión y declaración jurada

El País Aprehenden a sospechoso de tentativa de homicidio en perjuicio de un magistrado de la CSJ

El País Fuerzas especiales de Panamá y EE.UU. realizan ejercicios para la defensa del Canal

Fama Bad Bunny lanza el sencillo 'Alambre Púa', que presentó de manera inédita en su gira de conciertos

El País Incendio deja unas 120 personas damnificadas en Colón

El País Patria Portugal entre candidatas a rebaja de pena por parte del Ejecutivo

El País Docentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacional

El País Las Tablas se alista para celebrar las fiestas patronales de Santa Librada con fe, tradición y cultura

Fama La serie de Harry Potter arranca su rodaje con la primera imagen oficial del nuevo mago

Mundo El senador colombiano Uribe Turbay, muestra mejora clínica y comienza la rehabilitación neurológica

El País Adolescente detenido por homicidio en recicladora de Cativá, Colón

El País 470 personas son aprehendidas y más de mil 700 balboas incautados por la Policía Nacional

Fama ¿Por qué Trump amenaza con revocar la ciudadanía estadounidense a la actriz Rosie O’Donnell?