mundo -

Estudio denuncia la exclusión de mujeres de puestos científicos de prestigio

El trabajo está basado en más de 300 encuestas realizadas en Australia, Nueva Zelanda, Irlanda, Francia, Reino Unido, México y España.

Sídney,Australia/EFE

 

Las mujeres representan el 30 por ciento del conjunto de ingenieros y científicos de costas pero se ven excluidas de los puestos de mayor prestigio de este sector, dijo hoy a Efe una de las autoras de un estudio que también recoge casos de abortos y acoso sexual.

 

Lea también:Trump advierte contra una masacre en Siria y niega que quisiera matar a Asad

“Hay partes que son confidenciales, pero se han dado casos de abusos sexuales en los trabajo de campo“, explicó la autora principal de este estudio, la española Ana Vila-Concejo, que dirige el Grupo de Investigación Geocostera de la Universidad de Sídney.

El trabajo -basado en más de 300 encuestas realizadas en Australia, Nueva Zelanda, Irlanda, Francia, Reino Unido, México y España- analiza la representación por género en juntas y comités de 9 sociedades, 25 publicaciones científicas y 10 conferencias de las ciencias geo-costeras e ingeniería.

La presencia de mujeres en estas instancias en el mejor de los casos era de una de cada cinco, según el artículo publicado en Nature Palgrave Communications.El estudio encontró que la representación de mujeres en estos puestos de prestigio era mayor cuando el acceso era a través de un proceso abierto y transparente mientras que su participación era la más baja cuando se trataba de cargos designados.

 

Abortos y acoso sexual

 

Asimismo un 46 por ciento de las mujeres sentía que no ha avanzado en su carrera debido a su género, frente a un 9 por ciento de los hombres.

Según Vila-Concejo, uno de los casos una joven que había terminado la carrera “se quedó embarazada y tuvo que abortar porque sabía que no iba a conseguir trabajo fácilmente si lo tenía.”

El estudio atribuye parte de la subrepresentación al “techo de cristal” que se establece en las culturas y costumbres informales en los centros de trabajo y que reducen las oportunidades de promoción de las mujeres, así como la existencia de los “club de hombres” que se favorecen entre sí.

 

Desigualdad de género

A ello contribuyen los estereotipos que se establecen respecto a su competencia en las disciplinas de ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas, y el presupuesto de que la maternidad pueda impactar en su rendimiento laboral, la llamada “pared maternal.”

Otro factor que influye en la desigualdad de género en las ciencias costeras y la ingeniería son las “micro-agresiones“, que se refieren a los comentarios o acciones peyorativas indirectas, sutiles o no intencionadas, y el acoso, según el estudio.

“A veces a las mujeres se les ‘recomienda’ evitar los trabajos de campo por razones de seguridad (o son consideradas débiles o amenazadas del peligro de ser violadas por estar con muchos hombres“, dijo una científica encuestada con 8 años de experiencia cuya identidad no fue revelada.

 

Lea también:El presidente de Colombia visitará Panamá el próximo lunes

Vila-Concejo aseguró que los resultados del estudio puede aplicarse a otras disciplinas científicas y de ingeniería.

Etiquetas
Más Noticias

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira