mundo -

Evo dice que Chile pidió evitar tema marítimo por mi miedo

La Paz, Bolivia/EFE
El presidente de Bolivia, Evo Morales, afirmó hoy que “por miedo” Chile pidió al papa Francisco evitar hablar de la centenaria reclamación marítima boliviana durante su próxima visita al país austral que se llevará a cabo en enero. “Por miedo el gobierno chileno pide a hno. Papa Francisco que no hable de demanda #MarParaBolivia. Pero la verdad es imparable como el mar (sic)“, escribió el mandatario boliviano en su cuenta de Twitter, @evoespueblo. Según Morales, la “oligarquía chilena hace aguas, quiere callar a Papa para frenar apoyo creciente a #MarParaBolivia” y agregó que “la verdad es tan inmensa como el mar.”El embajador chileno ante la Santa Sede, Mariano Fernández, explicó hoy que el Gobierno de su país espera que el papa Francisco “se abstenga de opinar” sobre el tema de la demanda marítima de Bolivia durante su visita a Chile del 15 al 18 de enero próximo. El también excanciller chileno indicó que cualquier tipo de declaración se puede “distorsionar” como “se distorsiona al papa y a otras personas.”Según Fernández, en el Vaticano “hay una perfecta comprensión del tema” y prueba de ello es que desde que el papa habló en su viaje a Bolivia en 2015 de la demanda marítima, la Santa Sede no se ha vuelto a referir a ello. El embajador chileno se refirió al discurso pronunciado por el sumo pontífice en la Catedral de La Paz en julio de 2015, en el que emplazó al diálogo para “evitar conflictos con los países hermanos” y añadió: “Estoy pensando en el mar. Diálogo, diálogo.” Estas palabras no sentaron bien en algunos sectores de Chile al considerar que el diálogo concluyó en el momento en el que el tema ha pasado a los jueces de La Haya. El Gobierno de Morales presentó en 2013 ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya una demanda en busca de un fallo que obligue a Chile a negociar de buena fe y en firme su reclamo de una restitución del acceso soberano al océano Pacífico perdido en una guerra librada en 1879. Chile descarta tal posibilidad alegando que un tratado suscrito en 1904, tras la llamada guerra del Pacífico, resolvió todos los asuntos fronterizos pendientes entre los dos países. 
Etiquetas
Más Noticias

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

Fama ¡Solicita rectificación! Nicolle Ferguson desmiente publicación que la vincula sentimentalmente con Héctor Brands

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

Fama Stevens Joseph culmina seminario sobre desarrollo tecnológico en China

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Rosa Iveth Montezuma reacciona a señalamientos falsos sobre romance con Héctor Brands

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso

El País Aduanas decomisa cigarrillos valorados en 90 mil dólares en la ZLC

El País Panamá se solidariza con República Dominicana y Haití por estragos del huracán Melissa

El País Familias afectadas y suspensión de clases en sectores Herrera y Los Santos

El País Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento récord de pasajeros durante Fiestas Patrias

El País Concejales de La Chorrera amenazan con arrojar desechos a las puertas de empresa de aseo

Mundo El potente huracán Melissa rompe récords en vientos, presión y lluvias en el Caribe

El País Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

El País Mariato bajo el agua y bajo el olvido: comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

El País La actividad económica de Panamá crece un 4,24 % entre enero y agosto

El País Alcaldesa de Arraiján pide agilizar investigaciones en 25 denuncias presentadas

El País Detienen en Panamá a un sospechoso de cometer feminicidio en Costa Rica

El País Tragedia en el Día del Estudiante: dos niñas arrastradas por corriente en la comarca Ngäbe Buglé

El País Asamblea Nacional ratifica el presupuesto nacional más alto de la historia del país