mundo -

Evo Morales denuncia el uso 'diabólico' del celular en escuelas de Bolivia

La Paz, Bolivia/EFE
El presidente de Bolivia, Evo Morales, denunció hoy el uso “diabólico” de teléfonos celulares, por alumnos y profesores, y la venta de marihuana en algunos centros educativos del país.“En las aulas, cero celulares“, advirtió en el acto de apertura del curso escolar de este año en Bolivia, celebrado en Oruro (oeste). El mandatario expresó su “enorme preocupación” por el “mal uso de celulares” en los colegios, que en algunos casos motivó la intervención de autoridades policiales y judiciales.Morales citó aplicaciones para estos teléfonos utilizadas como “juegos hasta diabólicos“, que consideró perjudiciales para la niñez y la juventud. El uso de estas aplicaciones para juegos como la güija, con el que supuestamente se contacta con espíritus, ha sido denunciado en escuelas de países como Colombia o Brasil. El presidente boliviano recordó que algunos estudiantes “necesitan psiquiatras“, para corregir problemas como una “dependencia total” del celular. Asimismo, aseguró haber recibido denuncias contra algunos docentes, porque mientras están “los estudiantes sagradamente escuchando, los profesores usando el celular.” Evo Morales argumentó que estos teléfonos se pueden usar en tiempo de recreo en los centros educativos o para fines formativos como la investigación. “No estoy prohibiendo“, añadió, “pero algunos exageran y tenemos la obligación de controlar.” Al respecto, recordó que existen normas del Ministerio de Educación del país que regulan el uso de celulares. En concreto, prohíben su uso “arbitrario” por alumnos y docentes en las aulas porque “interrumpen el normal desarrollo” de las clases, a la vez que establece que su empleo para tareas educativas debe estar “planificado y consensuado” entre la comunidad educativa. El presidente también se refirió a la venta de marihuana en colegios por parte de “algunas familias“, una práctica a “erradicar” por parte de la Policía. El consumo de tabaco, alcohol y estupefacientes está prohibido en los centros docentes del país. El curso escolar en Bolivia abarca este año del 5 de febrero al 30 de noviembre, con doscientos días lectivos y dos semanas de vacaciones de invierno en julio. 
Etiquetas
Más Noticias

Deportes El juez procesa a Raúl Asencio y sus tres excompañeros por compartir vídeos sexuales de una menor

Fama ¡Tres años de amor, familia y sueños cumplido! Amanda Díaz y Mario Fonseca celebran sus bodas de cuero

El País Lajas Blancas cierra las puertas a la migración irregular sur – norte

Fama Anel López asegura que continuará su lucha para limpiar su nombre tras vinculación en el caso de Dayra Caicedo

Fama Autoridades mexicanas indagan como feminicidio el asesinato de una ‘influencer’ en vivo

Fama ¡Del amor al terror! Halle Bailey acusa a DDG por maltrato físico y psicológico

El País Carlos Godoy Othón, propuesto como nuevo director del IFARHU

Mundo Aborto, cannabis y matrimonio igualitario: tres leyes que marcaron el gobierno de Mujica

El País Firman convenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar los delitos

Fama Don Omar celebra 20 años de Ella y yo, el éxito que marcó su carrera y la de Aventura

El País PASE-U no se pagará en escuelas que interrumpan clases

El País Avanza reparación en sistema de climatización en hospital de Chitré

El País Migración retorna a 31 colombianos por situación irregular en Panamá

Fama Dave Franco y Alison Brie reciben demanda por violación de los derechos de autor

Fama ¡De servir café a componer éxitos! Edgar Barrera cuenta cómo el panameño Omar Alfanno le cambió la vida

El País Cae 'Mamba Negra', seducía a hombres por Internet para robarles en complicidad de su pareja sentimental

El País Campesinos realizarán manifestación acuática en contra del reservorio en el río Indio

Mundo Comienza el cortejo fúnebre del expresidente uruguayo José Mujica

El País Panamá lamenta el fallecimiento del expresidente uruguayo José 'Pepe' Mujica

El País Propuesta del Ejecutivo al sector bananero de Bocas del Toro

El País Bocas del Toro podría quedar sin agua potable en las próximas horas, advierte el Idaan