mundo -

Evo pide que sector privado se una contra cambio climático

París, Francia/EFE
 El presidente de Bolivia, Evo Morales, criticó hoy en París que se implique al sector privado en la lucha contra el cambio climático, al considerar que este es el causante y no puede formar parte de la solución. Morales recordó que el Acuerdo de París, adoptado hace justo dos años, se marcó como una de sus metas movilizar de aquí a 2020 100.000 millones de dólares (unos 84.800 millones de euros) anuales de aquí a 2020 en beneficio de los países en desarrollo. “Vemos con mucha preocupación que se pretenda transferir esas responsabilidades al sector privado. Es un clarísimo error histórico. La privatización de esta responsabilidad traerá consecuencias irreversibles“, dijo ante la prensa. El mandatario se pronunció en el marco de la cumbre global “Un Planeta“, organizada en la capital gala por el presidente francés, Emmanuel Macron, para incrementar el flujo de financiación hacia proyectos sostenibles y aunar en el combate contra el calentamiento a empresas privadas y otras instituciones públicas. Para Morales, “la privatización es sinónimo del capitalismo y no se puede resolver con más capitalismo la crisis provocada por el capitalismo“, porque a su juicio eso es como pretender “darle la responsabilidad al sordo de cuidar el gallinero.” El presidente destacó que “los países que tienen la mayor responsabilidad histórica en el daño deben realizar mayores contribuciones” y subrayó que los del sur son los que más sufren los efectos y los que más aportan en la reducción de los gases con efecto invernadero. Morales vio necesarias “diez tareas urgentes” en ese combate conjunto, como “construir un nuevo orden financiero económico mundial en el que las relaciones se basen en la solidaridad y no en el individualismo“, o reconocer como derechos humanos servicios básicos como el acceso al agua o la energía. “El tiempo se nos está acabando“, advirtió el presidente, que criticó también que en esta cumbre parisina se hable de los efectos del calentamiento y no de las causas, que en su opinión son también las intervenciones militares “para saquear recursos militares.” 
Etiquetas
Más Noticias

El País Detienen a dos tripulantes por naufragio en Miramar que dejó una menor fallecida

Deportes Adalberto Carrasquilla recibe amenazas tras jugada que lesionó al portero Kevin Mier

El País Gas irritante y fuerte lluvia marcan los desfiles cívicos del 10 de noviembre en Colón

Fama Miss Panamá se ausenta de las actividades de Miss Universe... ¿Qué sucedió?

El País Panamá Oeste celebra en grande el Primer Grito de Independencia de La Villa de Los Santos

Fama Danilo Pérez celebra nominación al Grammy 2026 por el álbum Lumen

El País El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas, según medios

El País Presidente Mulino encabezó actos solemnes del 10 de noviembre en La Villa de Los Santos

El País Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa durante actos del 10 de noviembre

El País Arzobispo José Domingo Ulloa exige decisiones valientes contra la violencia

El País Recogen a habitantes de calle en la ciudad de Colón

El País Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Deportes San Francisco sella su pase directo a semifinales y cuatro equipos clasifican a liguilla

Mundo El papa León XIV insta al cese al fuego en las guerras y a comprometerse con las negociaciones de paz

El País Aprehenden a segundo sospechoso vinculado a la muerte de Esteban De León

El País Hallan vehículo incendiado con un cuerpo calcinado en Pedregal

El País Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas del 10 al 12 de noviembre

Fama Víctor Manuelle se aleja de la salsa para lanzar nuevas canciones de estilo navideño

El País ¡14 casos y una defunción! Confirman brote activo de tos ferina en la comarca Ngäbe Buglé

El País Atrapan a persona vinculada a explosión de un avión en Colón

El País Apagón masivo deja sin luz a gran parte de la provincia de Colón

Deportes Pandeportes lamenta la suspensión de la Copa América de Béisbol y asegura que el país cumplió con su parte

El País Colonenses se preparan para celebrar los desfiles patrios del 9 y 10 de noviembre