mundo -

Expertos instan a revitalizar las zonas rurales de Asia y África en crisis

El Instituto Internacional de Investigación sobre Políticas Alimentarias (IFPRI) difundió un informe en el que llama a transformar el medio rural.

Roma/EFE

Los problemas ambientales en China, el agotamiento de los recursos hídricos en la India o la falta de empleo para los jóvenes en África pueden solucionarse revitalizando las zonas rurales de los países en desarrollo, según expertos.

 

Ver más:  Condenan a cuatro años de prisión a sujeto por extorsionar a una mujer 

El Instituto Internacional de Investigación sobre Políticas Alimentarias (IFPRI) difundió hoy un informe en el que llama a transformar el medio rural en “lugares dinámicos y sanos donde vivir”.

Su director general, Shenggen Fan, explicó en una teleconferencia con periodistas que es necesario crear oportunidades laborales, incentivar el uso sostenible de los recursos, dar poder a las mujeres y mejorar el acceso a la energía en las zonas rurales, en las que vive el 70 % de las personas más pobres del planeta.

“Muchas áreas rurales permanecen en crisis por el hambre, la malnutrición y la degradación ambiental, particularmente en Asia y África”, dijo Fan, que citó el caso de su país natal, China, donde esas zonas también han sufrido en los últimos años serios problemas de contaminación del agua, el aire y la tierra como consecuencia de su modelo de desarrollo.

 

Hay que trabajar para cambiar el mundo 

 

Los subsidios en electricidad, combustibles, fertilizantes o riego han dañado el medio ambiente en otros países como la India, donde el acceso libre a la energía para bombear aguas subterráneas ha causado el agotamiento de los acuíferos en algunas zonas.

Fan instó a “refundar las políticas de subsidios” en esos lugares y destinar esos incentivos a las tecnologías modernas y a lo largo de la cadena de valor.

Impulsar otras formas de apoyar directamente a los agricultores como, por ejemplo, pagarles a cambio de preservar el ambiente es otra de las propuestas incluidas en el informe.

Otro experto del IFPRI, Pramod Joshi, comentó que la India apoya a los productores asegurándoles un precio mínimo por los cultivos básicos y facilitándoles seguros agrarios, al tiempo que crea centros de salud y favorece la electrificación de las áreas rurales.

 

Ver más: Delincuentes asaltan camión de reparto de cerveza en Punta Chame 

 

Se calcula que el 20 % de la población rural a nivel global reside en zonas remotas cuya economía depende completamente de la agricultura, el resto de sectores son pequeños y apenas se comercia con otras regiones.

En África, con una fuerte demanda de empleo juvenil, el especialista de ese centro Ousmane Badiane destacó los esfuerzos por dar más valor a cultivos secundarios como el mijo o la yuca y por invertir en servicios, infraestructuras y comunicaciones con el fin de mejorar las condiciones de vida en el campo. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Juez cambia detención preventiva por reporte periódico a 'Nando' Meneses

Fama ¡Se le metieron al bus! Jhonathan Chávez denuncia robo de equipo y material inédito en Chiriquí

Fama Patricia De León celebra con orgullo que los Premios Juventud se realicen en Panamá y sueña con una sede permanente

Fama Reina Camila hace historia en su cumpleaños con un nuevo título militar

El País Mulino presenta avances en salud, inversiones y agua en su informe semanal

Fama ¡Salió con el alma transformada! Mirna Caballini lleva alegría al Hospital del Niño

Fama PETA arremete contra Bad Bunny por usar gallinas vivas en sus conciertos

El País Comerciantes de Ocú piden auxilio por cierre de la vía principal

Fama Celebra el estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos' con una transmisión en vivo sin precedentes

El País 'Tachi' Ortega pierde la vida en accidente de tránsito en Gatuncillo

El País Autoridades aclaran que el agua en Soná no está contaminada y cumple con los estándares

El País Panamá refuerza su preparación ante sismos

El País Representante de Tocumen exige disculpa pública del director de la Policía Nacional

Relax El meteorito más grande de Marte jamás hallado… ¡vendido por millones!

Fama Edgar Vivar habla sobre la 'cancelación' de Florinda Meza

El País ¡Fuera de la lista gris, pero no del riesgo! Analistas urgen acción real contra la corrupción

Mundo Milei deberá responder a la Justicia de Argentina por un posteo en sus redes sociales sobre niño autista

El País Cae quinto sospechoso de robo a una joyería en Bella Vista