mundo -

Expertos solicitan una rápida eliminación del arsénico en el agua potable

La investigación también constató que en varios países las tecnologías utilizadas no depuran el agua según los estándares establecidos por la OMS.

Toronto, Canadá/EFE

 

Científicos de la Universidad de las Naciones Unidas (UNU) solicitaron hoy en un informe la rápida aplicación de tecnologías para eliminar el arsénico del agua potable que utilizan a diario más de 140 millones de personas en todo el mundo.

 

Lea también: El brote de ébola en RDC causa 468 muertes en seis meses y sigue sin control

El estudio, elaborado por el Instituto para el Agua, Medio Ambiente y Salud de la UNU (INWEH), con sede en Canadá, analizó por primera vez la efectividad y costo de 23 tecnologías que existen hoy en día para erradicar el arsénico del agua.

De las 23 tecnologías, solo la mitad consiguieron eliminar esa sustancia a niveles adecuados.

La investigación también constató que en varios países las tecnologías utilizadas no depuran el agua según los estándares establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

 

Los dos principales autores del estudio son Yina Shan y Praem Mehta

En 2010, la OMS recomendó que el agua potable tuviese una cantidad máxima de arsénico de 10 microgramos por litro, aunque en lugares como Bangladesh esa cifra se sobrepasa con amplitud.

En Bangladesh, el estándar nacional es de 50 microgramos por litro, pero incluso esa cifra no es respetada y se estima que unos 20 millones de personas en ese país consumen agua con niveles de arsénico superiores.

Los científicos del INWEH calcularon que en todo el mundo millones de personas consumen cada día agua con niveles de arsénico que pueden llegar hasta los 100 microgramos por litro.

Por ello, el informe consideró que la “tecnología de eliminación de arsénico solo debería ser vista como eficiente si cumple con los estándares de la OMS

Los dos principales autores del estudio, los doctores Yina Shan y Praem Mehta, señalaron que el consumo de arsénico puede provocar graves daños a la salud, como arsenicosis (debilidad muscular y transtornos psicológicos), lesiones dermatológicas y cáncer de pulmón, hígado, riñón, próstata o piel.

 

Lea también: Temblor de magnitud de 6.5 sacude la frontera de México y Guatemala

El director del INWEH, Vladimir Smakhtin, declaró que “este informe tiene como objetivo ayudar a acelerar la extensa implementación de medidas de mitigación para aliviar y, en último caso, erradicar, la contaminación con arsénico del agua potable en la próxima década.”

Etiquetas
Más Noticias

El País Restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricas ya cuentan con orden de proceder

Fama Jhonathan Chávez arrasa este agosto: gira internacional, álbum y fiestón de aniversario

Deportes Cuatro judocas de Colón representarán a Panamá en los Juegos Codicader 2025

Fama ¡Julianne Roux se compromete! La creadora de contenido panameña dijo 'sí' en un ambiente lleno de amor

El País IDAAN anuncia limpieza por fases de las líneas de agua en Chitré 

Fama ¡'Busquen ayuda'! Orman Innis canta verdades a varias figuras de la farándula que aparentan estar bien

El País Incautan más de dos millones de dólares en los primeros siete meses del año

El País Tras dos años de dolor, llega justicia para Elicenia Solís en Los Santos

Mundo El Salvador se suma a los países autoritarios al reformar su Constitución, según el director de la ONG Cristosal

El País Hallan osamenta humana semienterrada en San Carlos

El País Cierran cinco subestaciones de la Policía Nacional en Arraiján

El País Acodeco ha multado a 25 agentes económicos por anomalías en escáneres

El País Inclusión, deporte y solidaridad en la XXII Carrera Caminata 'Sendero de Luz' en la Cinta Costera

El País Aprehenden a 170 personas en las últimas 24 horas en el territorio nacional

Mundo El papa León XIV clausura su multitudinario Jubileo de los Jóvenes: 'Aspiren a cosas grandes'

El País Panamá rechaza las violaciones a los DDHH y exige detener la violencia en Medio Oriente

El País Hombre resulta herido de bala en la pierna durante hecho violento en Colón

El País Estudiante que agredió con tijera a otro en Costa Abajo sigue proceso disciplinario y fiscal

Fama ¡Mamitas orgullosas! Tatiana Durango y Sara Rivera celebran los cumpleaños de sus hijas con emotivos mensajes

El País Minsa en Veraguas se mantiene vigilante durante las fiestas patronales de Santiago Apóstol