mundo -

Expertos y activistas urgen a cambiar aparejos de pesca para salvar animales

EFE

 

Los aparejos que actualmente se utilizan en la pesca causan la muerte cada año de cientos de miles de animales de forma accidental, por lo que expertos y activistas reclamaron hoy en Roma investigar y promover otras técnicas más sostenibles.

 

Lea: Más de 23 retenidos deja operativo antipandillas en Juan Díaz

La secretaria ejecutiva de la Comisión Ballenera Internacional, Rebecca Lent, aseguró en un acto que hacen falta "soluciones económicas viables para la industria" ante el alto número de especies afectadas.

Esa comisión, que examina la pesca de ballenas alrededor del mundo, ofrece entrenamiento a los países para evitar las capturas incidentales (aquella parte de lo capturado que no es el objetivo).

Según las estimaciones, más de 300.000 ballenas y delfines mueren anualmente enredados en los aparejos, mientras que otros acaban atrapados en desechos.

Los objetos para la pesca perdidos o abandonados en el mar, hechos sobre todo de plástico, representan un 10 % de toda la basura marina (640.000 toneladas), de acuerdo con la ONU.

Un problema es que esas capturas adicionales "no se ven", dijo Lent, que explicó que están mandando a equipos a distintas zonas como Vietnam o Tailandia para mapear la ubicación de los aparejos con ayuda de los pescadores.

El secretario ejecutivo del Acuerdo para la conservación de albatros y petreles, Marco Favero, destacó que falta información sobre los riesgos que afrontan esas aves tan "frágiles" y que los programas de capacitación para su observación en alta mar no son suficientes.

Se calcula que unas 300.000 aves mueren por la pesca con palangre (un cordel del que salen ramales con anzuelos en los extremos) y otras tantas al lanzar las redes de arrastre.

 

Otras especies afectadas

Las tortugas y los tiburones son otras de las especies sensibles a estas prácticas, recordó una responsable de la organización no gubernamental Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, según sus siglas en inglés), Aimee Leslie.

"Si lo mismo ocurriera en la tierra y lo pudiéramos ver, estaríamos tomando medidas mucho más drásticas", advirtió la activista, que instó a la colaboración de los diferentes actores.

Destacó que el monitoreo electrónico remoto facilita su detección y mostró los trabajos de la ONG en Perú para atraer con lámparas LED a ciertas especies y reducir la pesca de tortugas.

 

Además: Inician tres días continuos de protestas públicas contra Ortega en Nicaragua

Si en el este de África existen iniciativas para desarrollar artes de pesca sin cuerdas que dejen menos animales enredados, en Marruecos están tratando de sustituir las dañinas redes de enmalle y en Colombia están buscando mercado para los productos obtenidos con pesca de arrastre que de otra forma acabarían descartados.

Este año hubo consultas internacionales sobre la posibilidad de pactar unas directrices voluntarias para marcar los aparejos de pesca y abordar las capturas incidentales, cuestiones que esta semana está analizando el Comité de Pesca de la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Por parte de la Iniciativa Global de Redes Fantasma (GGGI), con más de cien organizaciones, la presidenta de su grupo directivo, Ingrid Giskes, insistió en que no se conforman con "un documento que nadie implemente", sino con acciones en serio. 

 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Con calaveras monumentales honran a la muerte en el centro de México

Fama ¡Le ofrecieron $500! Yaneth Marín subastó el polémico atuendo que utilizó en el Festival del Sombrero Pintao

Fama Rosalía adelanta al New York Times temas de ‘Lux’, donde canta en trece idiomas

Fama ¡Esto es Halloween! Anyuri se transforma en una Maléfica embarazada

El País Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Fama ¡Con elegancia y reflexión! Isamar Herrera responde a 'post' de Molusco TV News sobre su error en Miss Grand International 2025

El País Capturan en Donoso a joven incluido en la lista de los más buscados por homicidio

El País Hombre resulta herido a tiros durante la fuerte lluvia en Colón

El País Minsa registra un total de 13,207 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo Aumenta a cuatro la cifra de muertos tras impacto de devastador huracán Melissa en Jamaica

Fama 'Tuve un procedimiento médico' Mayer Mizrachi reaparece tras varios días fuera de redes

El País Presidente Mulino sanciona Ley del Presupuesto 2026

El País Panamá incauta 679 paquetes de droga en contenedor procedente de EEUU y con destino Suecia

Mundo El despliegue naval de EE.UU. en el Caribe ya es el mayor desde la primera Guerra del Golfo

Fama ¡Tras escándalo de supuesto fraude! Tiffany García pide disculpas y cierra capítulo

El País Aprehenden en Coclé a miembros de la pandilla 'Tropa BB'

El País Cierran local por 'cochino' y multan a dueños de otros tres establecimientos comerciales

El País Mariato sufre severas pérdidas agrícolas tras el paso del huracán Melissa