mundo -

Fallece el primer presidente de Gambia Dawda Jawara a los 95 años

El actual presidente de este pequeño país de África Occidental, Adama Barrow, dijo que es una gran pérdida.

Banjul/EFE

El primer presidente de una Gambia independiente, Dawda Kairaba Jawara, de 95 años, falleció este martes en su residencia en el barrio de Fajara, a unos 14 kilómetros de la capital de Banjul, confirmaron fuentes familiares.

 

Ver más: Buscan reabrir Caipi afectado por desborde de aguas de excretas en Colón

 

El actual presidente de este pequeño país de África Occidental, Adama Barrow, dijo en su cuenta oficial de Facebook que es "una gran pérdida para el país en particular y la humanidad en general", además de mandar sus condolencias a todos los gambianos.

La portavoz de la Presidencia, Amie Bojang Sissoho, también informó de la defunción el expresidente, a quien describió como "un líder carismático" que llevó a su país a la Independencia.

Jawara ejerció como primer ministro de Gambia desde 1963 hasta 1970, y durante su liderazgo esta excolonia británica consiguió de forma gradual su independencia, proclamada el 18 de febrero de 1965, pese a mantener a Isabel II como jefa de Estado y reina de Gambia en los años siguientes.

Ya en 1970 y al frente de una República, Jawara fue elegido presidente, dando pie a un mandato sin sobresaltos hasta la violenta intentona golpista de julio de 1981, de la que salió victorioso con el apoyo de efectivos militares senegaleses.

 

Deja un gran legado para su pueblo 

Entre 400 y 800 personas fallecieron como consecuencia de los actos violentos que siguieron a esta asonada, según cifras oficiales, que reveló el creciente descontento social ante el deterioro de la economía.

En otro golpe de Estado en 1994, esta vez sin derramamiento de sangre, Jawara fue derrocado por el militar Yahyah Jammeh, quien gobernó de una forma represiva Gambia durante los próximos 22 años.

 

Ver más: Santa Fe de Veraguas se une a los municipios turísticos de Panamá 

Jawara se exilió entonces en el Reino Unido hasta regresar a su pequeño país natal en 2002, después de que Jammeh le concediera una amnistía.

Jammeh, obligado a abandonar el poder tras su derrota en las urnas en diciembre de 2016, permanece exiliado en Guinea Ecuatorial, mientras que en su país las víctimas de su autocrático régimen continúan testificando los crímenes cometidos bajo su mandato ante la Comisión de la Verdad, la Reconciliación y la Reparación (TRRC).

 

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Presidente Mulino entrega el trofeo al ganador del Clásico Presidente de la República

Fama ¿Se viene otra pelea? La Chema reta a Dundusua tras polémico combate en Colón

El País Incautan 230 paquetes de droga en terminal portuaria de Colón

Fama A 27 años de su partida, Nenito Vargas recuerda a su maestro Victorio Vergara

Mundo Al menos 5 muertos tras un incendio en el barco de pasajeros ‘KM Barcelona’ en Indonesia

Fama ¡Prittón en su Diablo Rojo! DJ Andy 507 entra al Salón de la Fama en Panamá

El País Cierran vertedero en Chame por daños ambientales, desechos son llevados a La Chorrera

El País Inicia aplicación de multas máximas a contaminadores del  río La Villa

El País Aprehenden a 213 personas en las últimas 24 horas en el territorio nacional

Mundo El papa pide al mundo que no se justifique el 'castigo colectivo' de los civiles en Gaza

El País Continúa la búsqueda de José Guerra, residente de Las Palmas, desaparecido hace varios días

El País Investigan muerte de hombre dentro de taxi en Cativá y su posible vínculo con robo armado

Fama Maluma celebra el verano con ‘Bronceador’ y un video grabado en Cartagena de Indias

Fama El CEO de Astronomer renuncia tras ser sorprendido en la kiss-cam viral de Coldplay

El País Saúl Méndez recibe asilo en Bolivia y parte rumbo a ese país

Fama Dundusua dice que le pegó 'suave' a Eliza Ibeth y está lista para enfrentar a la que se atreva a pelear con ella

Deportes ¡Nueva campeona! Nataly Delgado hace historia y eleva a Panamá en el boxeo femenino

Mundo El atropello múltiple que hirió a 30 personas en Los Ángeles fue intencional, según la Policía

El País En el Minsa no se han reportado reacciones adversas al medicamento con el activo metilfenidato

El País Martinelli fue dado de alta en Bogotá tras exitosa cirugía de hernia

El País Saúl Méndez recibe asilo de Bolivia tras casi dos meses refugiado en su embajada