mundo -

Fallece el primer presidente de Gambia Dawda Jawara a los 95 años

El actual presidente de este pequeño país de África Occidental, Adama Barrow, dijo que es una gran pérdida.

Banjul/EFE

El primer presidente de una Gambia independiente, Dawda Kairaba Jawara, de 95 años, falleció este martes en su residencia en el barrio de Fajara, a unos 14 kilómetros de la capital de Banjul, confirmaron fuentes familiares.

 

Ver más: Buscan reabrir Caipi afectado por desborde de aguas de excretas en Colón

 

El actual presidente de este pequeño país de África Occidental, Adama Barrow, dijo en su cuenta oficial de Facebook que es "una gran pérdida para el país en particular y la humanidad en general", además de mandar sus condolencias a todos los gambianos.

La portavoz de la Presidencia, Amie Bojang Sissoho, también informó de la defunción el expresidente, a quien describió como "un líder carismático" que llevó a su país a la Independencia.

Jawara ejerció como primer ministro de Gambia desde 1963 hasta 1970, y durante su liderazgo esta excolonia británica consiguió de forma gradual su independencia, proclamada el 18 de febrero de 1965, pese a mantener a Isabel II como jefa de Estado y reina de Gambia en los años siguientes.

Ya en 1970 y al frente de una República, Jawara fue elegido presidente, dando pie a un mandato sin sobresaltos hasta la violenta intentona golpista de julio de 1981, de la que salió victorioso con el apoyo de efectivos militares senegaleses.

 

Deja un gran legado para su pueblo 

Entre 400 y 800 personas fallecieron como consecuencia de los actos violentos que siguieron a esta asonada, según cifras oficiales, que reveló el creciente descontento social ante el deterioro de la economía.

En otro golpe de Estado en 1994, esta vez sin derramamiento de sangre, Jawara fue derrocado por el militar Yahyah Jammeh, quien gobernó de una forma represiva Gambia durante los próximos 22 años.

 

Ver más: Santa Fe de Veraguas se une a los municipios turísticos de Panamá 

Jawara se exilió entonces en el Reino Unido hasta regresar a su pequeño país natal en 2002, después de que Jammeh le concediera una amnistía.

Jammeh, obligado a abandonar el poder tras su derrota en las urnas en diciembre de 2016, permanece exiliado en Guinea Ecuatorial, mientras que en su país las víctimas de su autocrático régimen continúan testificando los crímenes cometidos bajo su mandato ante la Comisión de la Verdad, la Reconciliación y la Reparación (TRRC).

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Inician instalación de barrera flotante en el río Río Abajo para frenar desechos

Fama Jacky Guzmán deja atrás su creencia absoluta en las energías y se rinde a la fe tras una dura prueba de vida con su hijo

El País Universidad de Panamá ordena verificación y desalojo de locales sin contrato formal

Fama ¡'El mejor regalo en forma de vida'! Mollie comparte que se convertirá en mamá

Fama ¡El momento más hermoso! Así reaccionó Pablo Brunstein al embarazo de su esposa Carolina Castillo

Fama ¡'Eres una guerrera!' 'Rikiplops' comparte con alegría que su mamá superó el cáncer

El País Familias en La Chorrera buscan legalizar tierras, son propiedad del municipio chorrerano

El País Mulino, el presidente que 'cerró' el Darién a la migración en su primer año de mandato

El País Calidad del agua del río La Villa comienza a estabilizarse tras acciones urgentes 

Fama Estudio revela que la música de Bad Bunny activa neurotransmisores como placer y euforia

Fama El jurado del juicio por tráfico sexual contra Diddy Combs se retira a deliberar

Mundo Muere la ex primera dama de Colombia Nydia Quintero, abuela del senador herido en un atentado

El País Reabren vías en Bocas del Toro y la ‘Operación Omega’ continúa

El País Migrantes en Panamá en su regreso hacia Suramérica: 'Aquí nos frena el mar y el dinero'

El País Asesinan a joven en Altos de Los Lagos de Colón

El País Panamá y EE.UU., una relación compleja durante el primer año del Gobierno de Mulino

El País Mulino asiste a cena oficial ofrecida por el Rey de España a más de 30 jefes de Estado

El País Servicios de internet y telefonía celular son restablecidos en Bocas del Toro

El País Tras allanamiento, la Policía Nacional incutó 10 paquetes de presunta droga ocultos en un contenedor 

El País Panamá y EE.UU., una relación compleja durante el primer año del Gobierno de Mulino