mundo -

FARC dice acuerdo de paz está en punto más crítico por captura de Santrich

El comunicado de la FARC califica de "ignominiosa subordinación de la justicia colombiana" a la de Estados Unidos.

Bogotá/EFE
El acuerdo de paz de Colombia está en "su punto más crítico" por la detención con fines de extradición a EE.UU. por narcotráfico de Jesús Santrich, uno de los líderes de la antigua guerrilla de las FARC, dijo hoy el número dos de esa organización, Iván Márquez. "Con la captura de nuestro camarada Jesús Santrich el proceso de paz se encuentra en su punto más crítico y amenaza ser un verdadero fracaso", aseguró Márquez en un comunicado leído en una rueda de prensa en Bogotá. Ver más: Guterres expresó su indignación por el uso de armas químicas en Siria  Santrich, alias de Seuxis Pauxias Hernández Solarte, de 51 años, fue capturado este lunes en Bogotá por la Fiscalía colombiana con base en una circular roja de Interpol a petición de la justicia de Estados Unidos que lo acusa de haber seguido dedicado al narcotráfico después de la firma del acuerdo de paz, efectuada el 24 de noviembre de 2016. "La detención de Santrich hace parte de un plan orquestado por el Gobierno de los Estados Unidos con el concurso de la Fiscalía colombiana", agregó Márquez. El número dos de la antigua guerrilla, convertida en el partido político Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC), dijo que ese supuesto plan "amenaza extenderse a toda la excomandancia fariana, con el propósito de decapitar la dirección política de nuestro partido y sepultar los anhelos de paz del pueblo colombiano". El comunicado de la FARC califica de "ignominiosa subordinación de la justicia colombiana" a la de Estados Unidos, de la que dijo que es "torcida" y la acusó de hacer "otro montaje (...) como sucedió con los procesos llevados contra Simón Trinidad". La situación ha provocado diversas reacciones  El guerrillero al que hizo referencia es el alias de Juvenal Ovidio Ricardo Palmera, extraditado en 2004 a Estados Unidos, donde purga una pena por el secuestro de tres ciudadanos de ese país. El comunicado de la FARC considera un "pésimo mensaje de incumplimiento a los exguerrilleros" que permanecen concentrados en los Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación (ETCR), a los que invitó "a mantener la calma, a no aceptar la provocación". Según el mensaje, con la detención de Santrich "se pretende forzar la desbandada del proceso (de paz) para justificar la continuidad de la violencia". Por todo ello, el comunicado leído por Márquez instó al presidente colombiano, Juan Manuel Santos, a "que cumpla el acuerdo y la palabra empeñada" y se le solicita "una reunión de urgencia". También piden otra reunión de urgencia a Cuba y Noruega, países garantes del acuerdo de paz, mientras que a Santrich le expresan su "solidaridad" y "apoyo a la huelga de hambre que ha iniciado", según anunció el lunes su abogado, Gustavo Gallardo. "Colombia toda tiene que reaccionar, lo sucedido es muy grave, están llevando al proceso de paz al despeñadero del incumplimiento, de la perfidia", aseguró Márquez en declaraciones posteriores a periodistas. El jefe de la FARC insistió en que ante la detención de Santrich debe haber una reacción del Ejecutivo colombiano y de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, pero el presidente Santos fue enfático ayer al decir que no le temblará la mano para firmar la extradición en caso de que sea necesario. El acuerdo de paz garantiza la no extradición de miembros de la FARC por delitos cometidos antes de la firma del documento y con ocasión del conflicto armado, pero en el caso de Santrich no lo cobija porque, según las autoridades, los cargos de narcotráfico que se le imputan los cometió posteriormente. Ver más: Le parten la cabeza y la cara a un sujeto en la frontera Panamá - Costa Rica Junto con Santrich fueron capturados otros tres individuos identificados como Marlon Marín; Armando Gómez, alias "el doctor", y Fabio Simón Younes Arboleda. Al ser preguntado hoy sobre si Marlon Marín es familiar suyo, Iván Márquez, cuyo nombre de pila es Luciano Marín Arango, respondió: "efectivamente" y dijo que "todo hace parte del montaje que ha armado el fiscal general de la nación". 
Etiquetas
Más Noticias

El País Operación 'Armagedón XL' en la cárcel de Nueva Esperanza deja importante decomiso

Fama ¿Será Gracie Bon? Santiago Matías confirma que habrá una panameña en la nueva temporada de La Casa de Alofoke

Fama Karol G revela cómo vivió la experiencia del icónico Crazy Horse parisino

Mundo El Gobierno de Bukele prohíbe el 'lenguaje inclusivo' en las escuelas públicas de El Salvador

Deportes Christiansen pide a sus jugadores un esfuerzo extra en la fase final de la eliminatoria

Fama Tony Dandrades se lleva a Miami el Geisha de Chiriquí y lo disfruta con gusto

El País Asamblea Nacional aprueba ley que hace público el listado oficial de agresores sexuales

El País Suspenden clases en el José Guardia Vega tras violenta riña que dejó cuatro estudiantes heridos

Relax ¿Por qué se desploman las ventas de celulares en Rusia?

El País Tribunal mantiene detención a hombre por infringir una muerte cruel a un perro en La Chorrera

El País Intensifican acciones contra el cáncer de mama y próstata

El País Panamá condena atentado en Mánchester y llama a combatir el terrorismo de forma conjunta

El País Mulino señala a la Justicia y la banca por la impunidad de la corrupción en Panamá

Deportes Cinco caras nuevas en la convocatoria de Panamá para jugar ante El Salvador y Surinam

Relax Charlie Brown y Snoopy cumplen 75 años de aventuras icónicas

El País Violencia en Colón: estudiante hiere a cuatro compañeros dentro de aula

Fama ¿Le darán cadena perpetua? Diddy será sentenciado mañana en Nueva York

El País Representantes de corregimientos de Colón en desacuerdo con horario de los desfiles patrios

El País Panamá no desplegará personal en Haití y solo dará entrenamiento a sus fuerzas policiales

El País Registran el homicidio número 35 en Panamá Oeste tras ataque con cuchillo