mundo -

FARC dice que congreso colombiano desfiguró acuerdo de paz

Bogotá,Colombia/EFE
El número dos de la FARC, alias “Iván Márquez“, aseguró hoy que el Congreso colombiano desfiguró lo pactado con el Gobierno en el acuerdo de paz firmado hace un año y criticó a los parlamentarios por no considerar la paz como “el más elevado de todos los derechos.” “El desarrollo normativo del acuerdo paz de La Habana, base de la construcción de nuestro futuro, transfiguró por momentos los edificios del Congreso por momentos en un mercado de transacciones de vicios y ambiciones que terminaron desfigurando lo pactado“, afirmó “Márquez” al hacer un balance de la implementación del acuerdo de paz tras un año de la firma. En ese sentido criticó “la poca visión y la insensibilidad” de algunos legisladores que considera que “no alcanzaron a ver o considerar que la paz es el más elevado de todos los derechos, el derecho síntesis sin el cual no será posible la materialización de otros derechos.” La plenaria del Senado aprobó este jueves por mayoría el informe de conciliación de la Ley Estatutaria que reglamenta la aplicación de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) en el último día del “fast track“, el mecanismo de vía legislativa rápida para tramitar leyes y normas para la implementación del acuerdo con las FARC. En la conciliación quedaron consignados los nuevos requisitos para los magistrados de la JEP, los cuales ya fueron designados. Igualmente, con lo aprobado en el Senado se habilitó la participación en política de los exguerrilleros de las FARC, pero antes deben someterse ante la JEP, comprometerse a decir la verdad y reparar a las víctimas. “Allí se ha desvertebrado el concepto de JEP que habíamos convenido con el Gobierno en La Habana, ahora aparece como una jurisdicción especialmente concebida para las FARC, para una de las partes, cuando su presupuesto inicial era que este sería un componente de (...) justicia, reparación y no repetición para todos los involucrados en estos crímenes“, afirmó. Por ello le pidió al presidente colombiano, Juan Manuel Santos, que salve “lo que debería ser la más grande obra de su Gobierno“, el proceso de paz. “El proceso de paz atraviesa un momento de crisis que puede ser pasajera si el Presidente de la República, haciendo uso de sus potestades constitucionales, asume exclusivamente las riendas de su conducción“, agregó el exguerrillero. 
Etiquetas
Más Noticias

Deportes Christiansen pide a sus jugadores un esfuerzo extra en la fase final de la eliminatoria

Fama Tony Dandrades se lleva a Miami el Geisha de Chiriquí y lo disfruta con gusto

El País Asamblea Nacional aprueba ley que hace público el listado oficial de agresores sexuales

Fama Gobierno de EE.UU. cuestiona a Bad Bunny como estrella del Super Bowl y anuncia presencia de agentes migratorios en el evento

El País Suspenden clases en el José Guardia Vega tras violenta riña que dejó cuatro estudiantes heridos

Fama El rey Carlos III expresa su consternación por el atentado contra una sinagoga en Mánchester

Relax ¿Por qué se desploman las ventas de celulares en Rusia?

El País Tribunal mantiene detención a hombre por infringir una muerte cruel a un perro en La Chorrera

El País Intensifican acciones contra el cáncer de mama y próstata

El País Panamá condena atentado en Mánchester y llama a combatir el terrorismo de forma conjunta

El País Mulino señala a la Justicia y la banca por la impunidad de la corrupción en Panamá

Deportes Cinco caras nuevas en la convocatoria de Panamá para jugar ante El Salvador y Surinam

Relax Charlie Brown y Snoopy cumplen 75 años de aventuras icónicas

El País Violencia en Colón: estudiante hiere a cuatro compañeros dentro de aula

Fama ¿Le darán cadena perpetua? Diddy será sentenciado mañana en Nueva York

El País Representantes de corregimientos de Colón en desacuerdo con horario de los desfiles patrios

El País Panamá no desplegará personal en Haití y solo dará entrenamiento a sus fuerzas policiales

El País Registran el homicidio número 35 en Panamá Oeste tras ataque con cuchillo

El País Panamá asume la presidencia del Foro de Ministros de Ambiente de Latinoamérica hasta 2027

El País Desalojo de vendedores que se habían apoderado de espacios en el parque Feuillet en La Chorrera

El País La ministra de Cultura de Panamá: La cultura no es un lujo, es un derecho humano

El País Depósito domiciliario para exrepresentante y extesorero de Salud en Colón por caso de peculado

El País Basura se apodera de Altos de Los Lagos, piden la recolección periódica de los desechos