mundo -

FARC dice que congreso colombiano desfiguró acuerdo de paz

Bogotá,Colombia/EFE
El número dos de la FARC, alias “Iván Márquez“, aseguró hoy que el Congreso colombiano desfiguró lo pactado con el Gobierno en el acuerdo de paz firmado hace un año y criticó a los parlamentarios por no considerar la paz como “el más elevado de todos los derechos.” “El desarrollo normativo del acuerdo paz de La Habana, base de la construcción de nuestro futuro, transfiguró por momentos los edificios del Congreso por momentos en un mercado de transacciones de vicios y ambiciones que terminaron desfigurando lo pactado“, afirmó “Márquez” al hacer un balance de la implementación del acuerdo de paz tras un año de la firma. En ese sentido criticó “la poca visión y la insensibilidad” de algunos legisladores que considera que “no alcanzaron a ver o considerar que la paz es el más elevado de todos los derechos, el derecho síntesis sin el cual no será posible la materialización de otros derechos.” La plenaria del Senado aprobó este jueves por mayoría el informe de conciliación de la Ley Estatutaria que reglamenta la aplicación de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) en el último día del “fast track“, el mecanismo de vía legislativa rápida para tramitar leyes y normas para la implementación del acuerdo con las FARC. En la conciliación quedaron consignados los nuevos requisitos para los magistrados de la JEP, los cuales ya fueron designados. Igualmente, con lo aprobado en el Senado se habilitó la participación en política de los exguerrilleros de las FARC, pero antes deben someterse ante la JEP, comprometerse a decir la verdad y reparar a las víctimas. “Allí se ha desvertebrado el concepto de JEP que habíamos convenido con el Gobierno en La Habana, ahora aparece como una jurisdicción especialmente concebida para las FARC, para una de las partes, cuando su presupuesto inicial era que este sería un componente de (...) justicia, reparación y no repetición para todos los involucrados en estos crímenes“, afirmó. Por ello le pidió al presidente colombiano, Juan Manuel Santos, que salve “lo que debería ser la más grande obra de su Gobierno“, el proceso de paz. “El proceso de paz atraviesa un momento de crisis que puede ser pasajera si el Presidente de la República, haciendo uso de sus potestades constitucionales, asume exclusivamente las riendas de su conducción“, agregó el exguerrillero. 
Etiquetas
Más Noticias

Fama Show de Jaime Ellis encenderá el cierre de la Feria de Azuero 2025

El País Meduca suspende clases este 28 de abril en escuelas oficiales y particulares

Fama ¡Viene la apelación! La licencia de conducir perdida mantiene a un productor musical detenido en el caso de Dayra Caicedo

El País Mitradel reitera que paro de trabajadores es ilegal y acarrea sanciones

El País Muere mujer tras choque en Las Cabras de Pesé 

Mundo El estricto ceremonial del cónclave contado paso a paso

El País ¡Tome nota! Minsa notifica un incremento de hospitalizaciones por influenza

El País Ante registro de nuevos casos del virus Oropouche, Minsa insta a la población reforzar medidas de prevención

El País Pobladores de La Conga en Capira, expulsan de las riberas del Río Indio a personal de la ACP

El País Problemas de transporte afectan a residentes y turistas en Pedasí

El País Dos fallecidos y varios lesionados en un trágico accidente vehicular en Capira

Mundo Unas 20.000 personas han pasado por la basílica de Santa María la Mayor para ver la tumba del papa Francisco

El País Dos detenidos en incautación de droga en El Porvenir, comarca Guna Yala

El País Trump afirma que los barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez... Mulino le responde

Deportes El Barcelona derrota al Real Madrid en el minuto 116 y conquista la Copa del Rey

Mundo Conoce a Mykola Bychok, el milenial ucraniano que hace historia en el cónclave

Fama Eva Longoria expone la falta de mujeres latinas en el cine y televisión de Hollywood

Fama Warner Bros. mantiene el control sobre ‘Superman’ tras fallo judicial en Nueva York

El País FMI: Panamá se consolida como referente de crecimiento en América Latina

Fama ¡Omar Alfanno estuvo en la fiesta! Lele y Guaynaa comparten que se convertirán en padres de una niña

Mundo Milei llama 'cerdos' a los periodistas que dijeron que llegó tarde a la despedida del papa