mundo -

FBI fue alertado hace meses de que autor de tiroteo quería ser 'tiroteador'

Parkland, Estados Unidos/EFE
La Oficina Federal de Investigaciones (FBI) fue alertada hace cinco meses de que una persona que se hacía llamar Nikolas Cruz, autor de la masacre que acabó este miércoles con la vida de 17 personas en Florida, Estados Unidos dijo en YouTube que quería convertirse en un “tiroteador escolar profesional.” El agente del FBI encargado de la oficina en Miami, Rob Lasky, dijo hoy que en septiembre pasado investigaron una denuncia sobre un comentario publicado en una cuenta de YouTube de un usuario en Misisipi, en la que se amenazaba con disparar en una escuela, sin mayores detalles. Lea también: Trump apunta que sospechoso de masacre estaba 'mentalmente desequilibrado' Sin embargo, Lasky indicó en una rueda de prensa hoy que fue “imposible localizar” quién hizo ese comentario y si tiene vinculación con el sospechoso de la matanza de este miércoles, que hoy comparecerá por primera vez ante el juez tras ser acusado por la policía de 17 asesinatos premeditados. “No hubo otra información en el comentario que indicara un momento, lugar o identidad real de la persona que hizo el comentario“, dijo Lasky sobre la cuenta del dueño del video donde se hizo el comentario, Ben Bennight, que fue entrevistado en su día por agentes del FBI y volvió a ser contactado después de la masacre, indicaron medios locales. La policía sigue trabajando para conocer los motivos que llevaron a Cruz, de 19 años, a abrir fuego sobre profesores y alumnos de la escuela secundaria Marjory Stoneman Douglas, de la que fue expulsado el pasado curso por comportamiento violento, y donde todavía permanecen varios cuerpos. Cruz publicó el comentario en  YouTube  De la quincena de heridos que llegaron a los hospitales cercanos tres permanecen en estado crítico, mientras que los demás están en condición estable o ya fueron dados de alta. La fiscal general de Florida, Pam Bondi, dijo emocionada que el sospechoso “brutalmente asesinó” a 17 personas, algunas de 14 años, y que hará todo lo posible para que se haga justicia a la masacre en la escuela de secundaria de Parkland, que recibirá próximamente la visita del presidente Donald Trump. El gobernador de Florida, Rick Scott, aseguró hoy que la próxima semana se reunirá con congresistas estatales para que no haya una nueva tragedia como esta. Para ello quiere garantizar que los niños estén seguros en las escuelas y que las personas con “problemas mentales” no tengan acceso a armas. Cruz habría activado la alarma de incendios  En el mismo sentido se manifestó el superintendente de las escuelas de Broward, Robert Runcie, que debe haber una “conversación real” para un mayor control de las armas y más fondos para instituciones que atienden a jóvenes con problemas mentales. Las investigaciones apuntan a que Cruz activó la alarma de incendios y cuándo estos comenzaron a evacuar el centro comenzó a disparar en los pasillos. Posteriormente siguió a alguno de ellos que se habían escondido en los salones de clase y volvió a usar el rifle semiautomático que había comprado legalmente el año pasado. Isaac Briones, alumno de noveno grado del centro, dijo a Efe que nada más escuchar los disparos se escondió en su aula de computadoras, y permaneció así durante dos horas hasta que un policía le rescató. Durante ese tiempo no podía pensar en nada, con la “mente en blanco“, explicó Briones, que llevó junto a su familia unos globos blancos en memoria de las víctimas de la masacre. Cruz acabó con la vida de  17 persona Por su parte, David Hoog, alumno de último año, dijo a la prensa que lo que más recuerda de lo sucedido este miércoles fue la visión del “miedo” en las caras de sus compañeros y cómo un portero del colegio de origen hispano se convirtió en un “héroe” al salvarles la vida al evitar que una “marea humana, un tsunami de personas” se dirigieran despavoridas hacia los disparos. Hoog, cuya hermana perdió ayer a dos de sus mejores amigos, urgió a los políticos para “no se repita un tiroteo” como el de su escuela “una y otra vez“, pues es una situación “inaceptable” y si las leyes fuesen más restrictivas en la venta de armas las “ideas” de matanzas se quedarían en eso y no había tantos niños muertos. Gracias a la legislación de Florida, que permite que las personas mayores de edad puedan adquirir armas de fuego, el joven, de 19 años, pudo comprar el año pasado de manera legal un fusil semiautomático AR-15, la versión civil del M-16 militar. Lea también: Tiroteo en un colegio de Florida deja varios muertos y más de 20 heridos La Asociación Nacional del Rifle (NRA), el mayor grupo de presión contrario al control de armas de fuego en Estados Unidos y que destina millones de dólares a proteger la Segunda Enmienda de la Constitución, que protege el derecho a portar armas, ha denominado a la AR-15 como el “rifle más popular” del país. Todos las víctimas fueron identificadas y familiares informados, pero los nombres no han sido divulgados, dijo el jefe de policía de Broward, Scott Israel, aunque se sabe que uno de los fallecidos es un entrenador de fútbol americano y vigilante de la escuela, Aaron Feis, que murió al proteger con su cuerpo a varios jóvenes. Otro de los fallecidos fue un profesor de Geografía, que se sacrificó para salvar la vida a sus alumnos, según explicó a los medios la estudiante Kelsey Friend. Runcie calificó a estas personas de “héroes” por morir para prevenir que la matanza fuera todavía peor. 
Etiquetas
Más Noticias

Mundo La capilla ardiente del papa concluye para proceder a la ceremonia del cierre del féretro

Mundo Los preparativos para el funeral del papa Francisco, en cifras

Fama ¡YouTube se rinde a Madonna! ‘La Isla Bonita’ entra en el club del billón

Fama Boza apuesta por la introspección y la sanación en su nuevo disco San Blas

El País Desarticulan grupo delictivo dedicado a la extorsión tras Operación Falso Servicio

El País Feria de Azuero abre sus puertas como vitrina y motor económico de la región

Fama ¡Viajes con ritmo! La gira de Shakira dispara el turismo entre mujeres en EE. UU.

El País Simón Henríquez es el nuevo director encargado de la ATTT

El País La ciudad capital y San Miguelito quedarán sin agua este sábado 26 y domingo 27 de abril

El País Presidente Mulino inaugura Feria de Azuero donde destaca mejores días para la región

Mundo Las redes sociales, protagonistas en el adiós al papa Francisco por ‘selfies’ ante su féretro

El País Minsa desmiente cierre del Hospital Joaquín Pablo Franco Sayas y anuncia mejoras

El País Anuncian inclusión de otros 20 medicamentos en Programa de Precios Bajos

El País Crece el respaldo a la huelga de educadores en Veraguas contra la Ley 462 de la CSS

Fama ¡Pasó la noche con respirador! María Becerra internada y operada de urgencia por un 'shock hipovolémico'

Fama Fiscalía exhibe fotos de Harvey Weinstein con líderes mundiales para demostrar su poder

El País Presidente Mulino: 'Misión cumplida (…) Para todos los efectos prácticos, Darién está cerrado'

El País Niña de seis años cae de un bus colegial en marcha y su pie queda atrapado en la puerta

Fama ‘Gamer’ mexicana AriGameplays incursiona en la música con ‘Pilates’ y poder femenino

Mundo El dueño de discoteca en Santo Domingo admite que siempre se caían los plafones del techo

El País Presidente Mulino: 'No habrá contrato ley minera'