mundo -

FBI registra casa en Washington de un oligarca ruso vinculado a Putin

La cadena de televisión NBC News fue la primera en informar del registro, tras hablar con un portavoz del FBI, que no precisó los motivos. 

Washington/EFE

El FBI registró este martes la casa en Washington DC del oligarca ruso Oleg Deripaska, vinculado al presidente de Rusia, Vladímir Putin, apuntaron medios de comunicación estadounidenses. 

La cadena de televisión NBC News fue la primera en informar del registro, tras hablar con un portavoz del FBI, que no precisó los motivos. 

 

También puedes leer: Aprueban crédito extra al patronato del Hospital del Niño

 

Deripaska es un magnate del sector energético relacionado con Putin y una de las figuras rusas sancionadas en abril de 2018 por el Departamento del Tesoro de EE.UU., que lo acusó de soborno y de amenazar a empresarios de la competencia, entre otros. 

El Tesoro aseguró en aquel entonces que el oligarca había "sobornado a un funcionario gubernamental, ordenado el asesinato de un empresario y tenía vínculos con un grupo del crimen organizado ruso". 

Deripaska tiene también vínculos financieros con Paul Manafort, el que fuera jefe de la campaña electoral del expresidente Donald Trump en 2016 y que fue condenado por fraude como resultado de la investigación del fiscal especial Robert Mueller sobre la llamada trama rusa. 

 

También puedes leer: Ojo con eso, dianas en Chitré contaban con autorización 

Manafort fue una de las personas del entorno de Trump que fueron imputadas en el marco de esas pesquisas por su trabajo de consultoría en Ucrania. 

Durante el proceso contra el exjefe de campaña salieron a la luz documentos judiciales, donde se detallaba que Manafort recibió un préstamo de 10 millones de dólares por parte de Deripaska en 2005. 

El magnate demandó al Gobierno de Estados Unidos por las sanciones que se le impusieron en 2018, pero un juez federal desestimó el caso en junio pasado. 

Según la NBC, las autoridades estadounidenses le han estado denegando repetidamente el visado del país en los últimos años por sus supuestos lazos con el crimen organizado. 

Sin embargo, el Gobierno ruso recientemente le concedió el estatus diplomático, lo que le permitió entrar a EE.UU. y tener inmunidad diplomática, indicó la cadena, citando a funcionarios y exfuncionarios del país. 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo El presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Fama Jhonathan Chávez arrasa este agosto: gira internacional, álbum y fiestón de aniversario

El País Disminuyen los nacimientos y aumentan los matrimonios en Panamá

Deportes Ashley Castillo gana oro para Panamá en el Festival Panamericano de Ajedrez Juvenil 2025

El País Restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricas ya cuentan con orden de proceder

Fama ¡Julianne Roux se compromete! La creadora de contenido panameña dijo 'sí' en un ambiente lleno de amor

Deportes Cuatro judocas de Colón representarán a Panamá en los Juegos Codicader 2025

El País IDAAN anuncia limpieza por fases de las líneas de agua en Chitré 

El País Incautan más de dos millones de dólares en los primeros siete meses del año

El País Tras dos años de dolor, llega justicia para Elicenia Solís en Los Santos

El País Hallan osamenta humana semienterrada en San Carlos

El País Cierran cinco subestaciones de la Policía Nacional en Arraiján

El País Acodeco ha multado a 25 agentes económicos por anomalías en escáneres

El País Inclusión, deporte y solidaridad en la XXII Carrera Caminata 'Sendero de Luz' en la Cinta Costera

El País Aprehenden a 170 personas en las últimas 24 horas en el territorio nacional

Mundo El papa León XIV clausura su multitudinario Jubileo de los Jóvenes: 'Aspiren a cosas grandes'

El País Panamá rechaza las violaciones a los DDHH y exige detener la violencia en Medio Oriente

Mundo El Salvador se suma a los países autoritarios al reformar su Constitución, según el director de la ONG Cristosal