mundo -

Felipe VI llama a la solidaridad para que los atletas reanuden su actividad

Felipe VI ha afirmado que los refugiados "lo han perdido todo", obligados a dejar sus hogares, sus países, sus vidas, por motivos" ajenos a su voluntad y siempre en circunstancias dramáticas, peligrando incluso sus vidas".

Redacción web

El rey Felipe VI, en su discurso en la ceremonia de entrega del Premio Princesa de Asturias de los Deportes 2022 a la Fundación Olímpica para los Refugiados y el Equipo Olímpico de Refugiados, ha hecho un llamamiento a la solidaridad para que los atletas que han tenido que abandonar sus países puedan "recuperar sus ambiciones personales" y "reanudar su actividad en condiciones dignas" así como participar en competiciones deportivas.

"La palabra refugiado es uno de esos términos que provoca en el oyente una profunda desesperanza", ha afirmado el rey en su intervención en el teatro Campoamor de Oviedo, en la que ha indicado que la Fundación y el Equipo Olímpico de Refugiados recuerdan que también el deporte, la alta competición y el movimiento olímpico "sirven para recordar, reflejar y paliar, en lo posible, la dura realidad que viven tantas personas en el mundo".

 

También puedes leer: ¡No se le despega! Fans de Camilo atacan cruelmente a Evaluna por ser 'tóxica'

 

Felipe VI ha afirmado que los refugiados "lo han perdido todo", obligados a dejar sus hogares, sus países, sus vidas, por motivos" ajenos a su voluntad y siempre en circunstancias dramáticas, peligrando incluso sus vidas".

El rey ha deseado "todos los éxitos" al boxeador venezolano Eldric Sella y a la ciclista afgana Masomah Ali Zada, los dos atletas que en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 compitieron con el Equipo Olímpico de Refugiados y esta tarde participaron en el ceremonia junto al presidente del COI, Thomas Bach, al que ha felicitado por "su apoyo, liderazgo e impulso".

En su discurso, la princesa Leonor ha señalado que le preocupa "mucho" que un deportista no pueda entrenar y progresar en su carrera porque se ha visto obligado a huir de su país, por lo que ha considerado una "gran iniciativa" que los atletas tengan la oportunidad de continuar su actividad para poder llegar a competir en los JJOO.

El jurado encargado de otorgar el galardón ha valorado en la Fundación y el Equipo Olímpico de Refugiados la oportunidad que ofrece de desarrollar la actividad deportiva y personal a los deportistas en zona de conflicto y en lugares donde los derechos humanos se ven vulnerados, así como su trabajo en beneficio de la integración, educación, solidaridad y humanidad, que representa un mensaje de esperanza para el mundo.

 

 

También puedes leer: ¡Ahora la llenan de amor! Alexa Chacón: 'Yo no tuve el camino público más fácil... y no fui aceptada desde el principio'

Aunque nació con vocación de desaparecer, el equipo contó con diez deportistas en Río 2016 en su primera cita olímpica pero los avatares de la política internacional prolongaron su existencia hasta Tokio 2020 con veintinueve deportistas y el COI ya ha anunciado que habrá un equipo de refugiados en París 2024 y también en los Juegos de la Juventud de Dakar 2026.

Los veintinueve deportistas del Equipo Olímpico de Refugiados que compitieron en Tokio 2020, representado por la bandera olímpica, pertenecían a trece comités nacionales y lo hicieron en doce disciplinas.

El Equipo Olímpico de Refugiados fue creado por el COI en 2015, cuando éste pidió a los diferentes comités nacionales que identificasen, en colaboración con ACNUR, a los atletas refugiados cuyo nivel deportivo tuviera potencial para clasificarse para los Juegos, con el fin de ofrecerles la posibilidad de hacerlo a través de la financiación aportada por becas de Solidaridad Olímpica. Dos años más tarde, en 2017, constituyó la Fundación Olímpica de Refugiados con el compromiso de apoyar la protección y el desarrollo deportivo y personal de atletas desplazados, más allá de las citas olímpicas.

Propuesta por el vicepresidente del Comité Olímpico Internacional, Juan Antonio Samaranch Salisachs, la candidatura de la Fundación y el Equipo Olímpico de Refugiados toma el relevo en el Premio Princesa de los Deportes de la nadadora Teresa Perales, la paralímpica más laureada de la historia, ganadora de 27 medallas en cinco juegos.

En la edición de 2022 optaban al galardón veinticuatro candidaturas de diez nacionalidades, entre ellas las de la atleta Allyson Felix, la gimnasta Simone Biles, los motociclistas Valentino Rossi y Marc Márquez y la jugadora de bádminton Carolina Marín. 

En ediciones anteriores el premio ha recaído, entre otros, sobre la esquiadora estadounidense Lindsey Vonn; la selección masculina de rugby de Nueva Zelanda; el triatleta Javier Gómez Noya, los hermanos y jugadores de baloncesto Pau y Marc Gasol; el Maratón de Nueva York, la selección española de fútbol, el tenista Rafa Nadal o los pilotos de Fórmula Uno Michael Schumacher y Fernando Alonso. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Estudiante es expulsado por cinco años de la Universidad de Panamá por alterar el orden

Fama Anel López, hermano del productor BK, queda en libertad por caso Dayra Caicedo

El País Kenny Alberto Quintero culpable por femicidio de la niña Lina Rojas

El País Petro defiende asilo a Martinelli: 'Colombia ha sido tierra del asilo, es un derecho universal'

Fama Las víctimas de Combs, ¿lloraban por las vejaciones o actuaban por 'amor y celos'?

El País Ministerio de Educación retiene pagos a docentes que no han cumplido funciones

Deportes El Real Madrid anunciará el adiós de Ancelotti y la llegada de Xabi Alonso para el Mundial de Clubes

El País Universidad de Panamá adopta clases virtuales del 13 al 16 de mayo

El País Suspenden permisos para actividades masivas en Colón tras hecho de violencia

Fama La OCU denuncia a Ticketmaster por cobro ‘irregular y abusivo’ de las entradas de Bad Bunny

Mundo El Gobierno de Colombia ha recibido nuevas informaciones de un posible atentado contra Petro

El País Chiquita Panamá anuncia cierre definitivo de producción en una finca y áreas adicionales

El País Aprehenden a sujetos que dispararon contra la ronda policial que acudió a desalojar un 'parking'

Mundo EE.UU. y China reducen sus aranceles al 30 % y el 10 %, respectivamente, durante 90 días

Deportes El técnico italiano Carlo Ancelotti, nuevo seleccionador de Brasil

El País Otro homicidio en Colón, se eleva la cifra a 35 personas asesinadas

El País Huelga indefinida de educadores cumple 20 días

El País Ponen en marcha plan para disminuir mora quirúrgica en Herrera

Fama Hijos de Shakira y Piqué debutan en la música con el tema 'The One'

El País Disparos en plena fiesta nocturna terminan con la vida de un joven en Colón

Mundo ‘La ruta del papa’, una idea para potenciar el turismo en Perú gracias a León XIV

Fama Taylor Swift, citada como testigo en la batalla legal entre Blake Lively y Justin Baldoni

El País Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day