mundo -

Fiscalía y Policía colombianas investigan hechos violentos durante campañas

Las muestras que fueron tomadas de los impactos del auto del candidato Gustavo Petro, están siendo analizadas en Bogotá por un equipo especializado.

Bogotá/EFE
La Fiscalía y la Policía de Colombia aseguraron que investigan los hechos violentos ocurridos durante los actos públicos de los candidatos para las elecciones legislativas del próximo 11 de marzo y las presidenciales del 27 de mayo. Sobre al ataque que sufrió el pasado 2 de marzo el vehículo en el que viajaba el candidato presidencial Gustavo Petro en la ciudad de Cúcuta (noreste), la fiscal general de la Nación encargada, María Paulina Riveros, dijo que "ya se recopiló el material probatorio que había en el lugar de los hechos". Se trata de cámaras de seguridad, testimonios y la camioneta en la que se transportaba Petro, que permitirán saber con qué fue impactado el vehículo, ya que inicialmente el equipo de campaña del candidato denunció que eran disparos, aunque posteriormente el mismo aspirante lo desmintió. LEA TAMBIÉN Maduro dice que en Colombia amenazan y atacan a los candidatos a comicios "Las muestras que fueron tomadas de los impactos están siendo analizadas en Bogotá por un equipo especializado en balística que determinará el tipo de impacto que fue", precisó Riveros. Sobre la denuncia de la campaña de Petro, que manifestó que "la seguridad ofrecida por la Policía en su desplazamiento no fue confiable y eficaz porque pudieron llegar proyectiles al carro y rompieron vidrios de la ventana izquierda trasera, detrás del conductor", el director de la institución, general Jorge Hernando Nieto, dijo que no va a "entrar en debates de esa índole". "Lo único que debemos tener claro es que la Policía Nacional y todas las autoridades tenemos la responsabilidad de garantizar la seguridad y la convivencia en todas las manifestaciones", comentó Nieto. Esperan que se arreglen los conflictos  Por lo anterior, aclaró, "se están revisando todos los procedimientos que allí se hicieron y por ello pueden tener la seguridad de que la disposición permanente de la Fuera Pública es que todos los candidatos puedan llevar a cabo sus actividades". De otra parte, la fiscal general de la Nación encargada manifestó que con respecto al atentado con explosivos en el municipio de Segovia, ubicado en el noroeste de Colombia, que dejó ayer nueve heridos durante el cierre de campaña para las elecciones legislativas de dos aspirantes del Partido Conservador, "aún no hay detenidos". LEA TAMBIÉN Santos firma decreto para eliminar la discriminación por orientación sexual En ese caso, comentó, "desconocidos lanzaron un artefacto explosivo. En este momento estamos analizando la posibilidad de un eventual delito de terrorismo. Fue una moto que se acercó pero no tenemos indicios de quién lo hizo". Del mismo modo, la Fiscalía aseguró que adelanta una investigación sobre lo ocurrido el pasado 2 de marzo en la ciudad de Popayán (suroeste), en donde un acto político encabezado por el expresidente colombiano Álvaro Uribe terminó en disturbios protagonizados por opositores. "Durante la concentración política del candidato al Senado Álvaro Uribe Vélez, realizada en el Puente del Humilladero, se investigan los eventuales delitos en que pudo haberse incurrido con ocasión de enfrentamientos entre integrantes de la Policía Nacional y algunos manifestantes, en los cuales resultaron heridos dos agentes de la Fuerza Pública", enfatizó María Paulina Riveros. Según la Registraduría Nacional del Estado Civil 36.418.741 colombianos están habilitados para votar en las elecciones para el Congreso de la República del 11 de marzo.

 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Trump afirma que Estados Unidos trasladó 'muchas tropas' a Panamá

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Fama Último adiós a Rubby Pérez reúne a figuras del arte y la política en Santo Domingo

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá

El País Pekín condena los 'ataques maliciosos' de EE. UU. sobre su cooperación con Panamá

El País El Jefe del Pentágono reconoce 'la soberanía irrenunciable de Panamá sobre el Canal'

Mundo. Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis