mundo -

Florida busca que militares deporten a migrantes y que los policías de carreteras hagan redadas

La propuesta del gobernador pide autorización al Gobierno federal para usar como jueces migratorios al Cuerpo de Abogados Generales, una rama de justicia militar, de la Guardia Nacional de Florida para «ayudar a agilizar el procesamiento legal de inmigración».

EFE.

El gobernador de Florida, el republicano Ron DeSantis, presentó este lunes un plan migratorio al Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para usar a elementos de la Guardia Nacional floridana como jueces para deportar inmigrantes y que la Patrulla de Carreteras estatal haga sus propias redadas migratorias.

La propuesta del gobernador pide autorización al Gobierno federal para usar como jueces migratorios al Cuerpo de Abogados Generales, una rama de justicia militar, de la Guardia Nacional de Florida para «ayudar a agilizar el procesamiento legal de inmigración».

Además, DeSantis expuso que 100 agentes de la Patrulla de Carreteras de Florida (FHP, por sus siglas en inglés) ya asumieron como alguaciles adjuntos del Servicio de Marshals mediante el acuerdo 287(g), con el que podrán ejecutar órdenes judiciales federales y «remover a extranjeros criminales peligrosos».

«Lo que tenemos ahora con la FHP es que ellos pueden realizar operativos migratorios de manera completamente independiente al Gobierno federal, y no hay nadie más en el país donde estén haciendo eso», declaró en una rueda de prensa en Tampa.

Récord de arrestos en ‘Marea Negra’

Como ejemplo, citó la ‘Operación Marea Negra‘, el mayor operativo migratorio hecho en un solo estado de Estados Unidos, con un récord de 1.120 inmigrantes arrestados del 21 al 26 de abril en Florida, donde siete agencias locales colaboraron con el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) federal.

«La ‘Marea Negra’ fue un cuerpo especial modelo donde estuvieron trabajando en conjunto estos agentes ahora en la FHP, ellos pueden hacer operaciones, pueden detener a ilegales, y pueden hacer todo lo que un agente de inmigración haría hasta el punto en el que los procesan para su deportación», describió el mandatario.

El gobernador informó del plan que entregó al Gobierno de Trump para contribuir con nuevos centros de detención de migrantes y expandir las aprehensiones.

Con ello, aseveró que «Florida será el líder en la lucha para aplicar la ley inmigratoria».

Leyes contra las ciudades santuario en Florida

Uno de cada cinco residentes es inmigrante en Florida, donde hay unas 5 millones de personas nacidas en el extranjero, según la organización American Immigration Council.

Pero este estado ha sido líder en la aplicación de la política migratoria de Trump, pues DeSantis ha aprobado leyes estatales que prohíben las ciudades santuario e imponen multas de hasta 5.000 dólares y suspenden o destituyen a funcionarios que incumplan estas disposiciones.

Como resultado, más de 100 agencias gubernamentales y todos los condados en Florida han firmado acuerdos 287(g), además de varias decenas de ciudades, como Coral Gables, Hialeah, Miami Springs, West Miami, Key West, Orlando y Doral.

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Gracie Bon seguirá hablando de celulitis, aunque la gente le diga que ese tema cansa

El País Riña en Cuatro Altos termina con un joven herido de bala y un seguridad lesionado

El País Advierten que la mayoría de casos de dengue afecta a personas entre 10 y 59 años

Deportes ¿Por qué la hija de Hulk Hogan se desligó de la herencia del luchador?

El País Simulacros en Aeropuerto Internacional de Tocumen refuerzan protocolos frente a terrorismo y eventos críticos

Fama Rosalía lamenta las críticas recibidas por no haberse pronunciado antes sobre Palestina

El País Mulino anuncia inversión en semiconductores, alianza con el Canal, cierre de vertederos y entrega de viviendas en Colón

El País Molineros piden al Gobierno investigar calidad del arroz distribuido por el IMA

El País Fiscalía de Colón busca a sospechoso del homicidio de un adolescente en Portobelo

El País Presidente Mulino se reúne con la directiva del Canal: B/.8,500 millones de inversión para la próxima década

El País Presentan demandas de Inconstitucionalidad y de Nulidad de Ilegalidad contra el Contrato Ley de la empresa Panama Ports Company

Fama Daddy Yankee demanda a su exesposa ante el tribunal federal por doce millones de dólares

El País Presidente Mulino se reúne con el Canciller de Guatemala para renovar la cooperación entre ambas naciones

El País Mi Ambiente cierra definitivamente el vertedero de Chame

El País Otro detenido por el caso de la privación de libertad de Dayra Caicedo

El País Congresistas estadounidenses conversan con el presidente Mulino sobre cooperación y seguridad

El País Gabriel 'Gavilán' Gómez recibe la Llave del Distrito de San Miguelito en su 55° aniversario

El País Decomisan droga y equipos tecnológicos tras operativo en el Centro Penitenciario de Tinajitas

El País Interpol aprehende a un chino por la sustracción de tres menores de edad