mundo -

Forenses colombianos usarán ADN para plena identificación de ecuatorianos

"La confirmación de la identidad se obtendrá solo después de las pruebas genéticas".

Bogotá/EFE

El Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Colombia aseguró que la carta dental no fue suficiente para identificar plenamente los cuerpos hallados en una zona selvática del suroeste del país y que se cree pueden ser de los periodistas asesinados por las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), por lo que deberán practicar pruebas de ADN.

"Se informa que terminada la necropsia, la carta dental es totalmente insuficiente para otorgar la plena identidad de los cadáveres encontrados en zona rural de Tumaco. Se trabaja con ayuda de los familiares en análisis genético (ADN) para asegurar la plena identidad", indicó el instituto en su cuenta de Twitter.

Las autoridades colombianas hallaron el pasado 21 de junio cuatro cadáveres que se cree pueden ser de los ecuatorianos secuestrados y asesinados por disidentes de las Farc liderados por Walter Patricio Arizala, alias "Guacho".

 

LEA TAMBIÉN Banda criminal cae con narcotrofeos en Buenos Aires, Argentina

El director de Medicina Legal en la ciudad de Cali, a donde fueron trasladados los cuerpos desde el municipio de Tumaco, Jairo Silva, precisó a periodistas que, por el momento, "no hay la identificación fehaciente, completa y cientificable de los cuerpos".

Por lo anterior, precisó, "la confirmación de la identidad se obtendrá solo después de las pruebas genéticas".

El Ministerio ecuatoriano de Relaciones Exteriores emitió una nota de protesta por la difusión precipitada de información desde Colombia en el caso del equipo de prensa del diario El Comercio, secuestrado en marzo pasado y asesinado en cautiverio.

 

LEA TAMBIÉN Santos afirma que solución a la crisis venezolana implica la salida de Maduro

La protesta quedó plasmada en una carta enviada por el canciller de Ecuador, José Valencia, a su colega de Colombia, María Ángela Holguín, y difundida en Quito por la Secretaría Nacional de Comunicación (Secom).

En ella, Valencia se refiere a información revelada por el Ministerio de Defensa de Colombia sobre el proceso de identificación de tres cuerpos encontrados, que podrían pertenecer al del equipo de prensa integrado por el periodista Javier Ortega, el fotógrafo Paúl Rivas y el conductor Efraín Segarra.

El ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, indicó que los estudios de las cartas dentales de tres de los cadáveres confirman "al 99%" que son los cuerpos de los tres miembros del equipo periodístico del diario ecuatoriano El Comercio.

Etiquetas
Más Noticias

El País Registran el homicidio número 35 en Panamá Oeste tras ataque con cuchillo

Fama Los ‘swifties’ indagan en el universo del nuevo álbum de Taylor Swift en Nueva York

El País Panamá asume la presidencia del Foro de Ministros de Ambiente de Latinoamérica hasta 2027

Fama ¡'Yo no soy de pelea, yo 'taba' cogido en miedo'! Samy Sandoval habla sobre el altercado con 'Nenito' Vargas en el Festival de la Mejorana

El País Desalojo de vendedores que se habían apoderado de espacios en el parque Feuillet en La Chorrera

Fama Madonna revela que contempló el suicidio durante la batalla legal por la custodia de su hijo Rocco

El País La ministra de Cultura de Panamá: La cultura no es un lujo, es un derecho humano

El País Depósito domiciliario para exrepresentante y extesorero de Salud en Colón por caso de peculado

El País Basura se apodera de Altos de Los Lagos, piden la recolección periódica de los desechos

Mundo Las ventas de Centroamérica a EE.UU. crecen en medio de la incertidumbre y los aranceles

El País SINAPROC emite aviso de vigilancia por lluvias significativas en el territorio nacional

El País Incautan 510 kilos de droga en una lancha cercana a una isla reserva natural

El País Publican calendario electoral oficial de la Universidad de Panamá

El País El Museo del Canal de Panamá se renueva con una innovadora muestra de la vía centenaria

El País Museo Belisario Porras inicia proceso de renovación

Relax ¡Una pizza de película! Cinemark lanza DIRECTOR'S CUT PIZZA en Panamá

Mundo El Salvador utiliza su sistema penal como 'arma para castigar' a activistas, denuncia Amnistía Internacional

El País Presidencia se ilumina en rosa y celeste por la campaña contra el cáncer

Mundo El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba el despliegue en Haití de una Fuerza de Eliminación de Pandillas

El País Aprueban dos proyectos de ley para impulsar la investigación científica y tecnológica

Deportes 1-1. Panamá y Ucrania empatan en un partido con más interrupciones que emociones