mundo -

Francia reabrirá el castillo donde vivió Voltaire y la columna de la Bastilla

París/EFE
París restaurará la icónica columna de la plaza de la Bastilla, símbolo de la revolución de las "Tres Gloriosas" de 1830 que obligó a abdicar al rey Carlos X, y reabrirá el castillo de Voltaire a mediados de 2018, anunció hoy el Centro de Monumentos Nacionales (CMN) francés. La institución hizo este anuncio después de valorar las cifras de asistencia a los monumentos nacionales de 2017, que aumentaron un 10 % en relación a 2016 y volvieron a los registros de antes de 2015, cuando se inició una la oleada de atentados yihaditas. Entre las numerosas reformas que planea el CMN, que gestiona cerca de 100 monumentos en Francia, destaca la de la columna de "Julio" en la plaza de la Bastilla que abrirá al público a partir de primavera, cuando está previsto que terminen unas obras que han costado 3 millones de euros (3,7 millones de dólares). Según reveló el presidente del CMN, Philippe Bélaval, se organizarán visitas y conferencias a los pies de esta estructura de más de 50 metros de alto, algunas de ellas en conjunto con la Opera-Bastilla de París, a escasos metros del monumento. La columna, construida en 1840, fue un símbolo de la revolución de las "Tres Gloriosas" o de "Julio" de 1830, en la que una revuelta popular forzó la abdicación de Carlos X, de la casa Borbón, y propició el ascenso del trono a Luis Felipe, de la rama de los Orleans. Fuera de París, en Ferney (cerca de Suiza), se abrirán las puertas del castillo donde el escritor y filósofo ilustrado Voltaire (1694-1778) pasó sus últimos años de vida y escribió el "Tratado sobre la tolerancia", un tema que se evocará las visitas. Ver más: ATP sorteo los 60 puestos para venta de comidas durante el Carnaval  Todas ellas estarán centradas en el compromiso del autor con "la tolerancia, la libertad de pensamiento y en contra de la injusticia", aseguró Bélaval. El conjunto de reformas pretende hacer más atractivos los monumentos de la red del CMN, que en 2017 recibieron a más de 9.476.510 millones de personas, un 10 % más que en 2016. La mejora en 2017 sirve para alcanzar los niveles de visitas de antes de 2015, cuando los atentados yihadistas provocaron una "crisis del turismo internacional" que se tradujo en un 7 % menos de visitantes entre 2015 y 2016, detalló el presidente. En el programa de 2018 también hay exposiciones como la que evocará la histórica crecida del río Sena en 1910, cuando el centro de París quedó anegado, con 20.000 inmuebles inundados, y 150.000 afectados. El CMN también quiere rendir homenaje a históricas pintadas que existen en antiguas prisiones y en otros lugares patrimoniales, para lo que organizarán visitas, conferencias, exposiciones y talleres sobre el tema. Para llevar a cabo todas estas reformas y actividades, el CMN cuenta con unos 100 millones de euros (124 millones de dólares) de presupuesto anual, de los que unos 17 millones provienen del ministerio de Cultura francés. 
Etiquetas
Más Noticias

El País Inician instalación de barrera flotante en el río Río Abajo para frenar desechos

Fama Jacky Guzmán deja atrás su creencia absoluta en las energías y se rinde a la fe tras una dura prueba de vida con su hijo

El País Universidad de Panamá ordena verificación y desalojo de locales sin contrato formal

Fama ¡'El mejor regalo en forma de vida'! Mollie comparte que se convertirá en mamá

Fama ¡El momento más hermoso! Así reaccionó Pablo Brunstein al embarazo de su esposa Carolina Castillo

Fama ¡'Eres una guerrera!' 'Rikiplops' comparte con alegría que su mamá superó el cáncer

El País Familias en La Chorrera buscan legalizar tierras, son propiedad del municipio chorrerano

El País Mulino, el presidente que 'cerró' el Darién a la migración en su primer año de mandato

El País Calidad del agua del río La Villa comienza a estabilizarse tras acciones urgentes 

Fama Estudio revela que la música de Bad Bunny activa neurotransmisores como placer y euforia

Fama El jurado del juicio por tráfico sexual contra Diddy Combs se retira a deliberar

Mundo Muere la ex primera dama de Colombia Nydia Quintero, abuela del senador herido en un atentado

El País Reabren vías en Bocas del Toro y la ‘Operación Omega’ continúa

El País Migrantes en Panamá en su regreso hacia Suramérica: 'Aquí nos frena el mar y el dinero'

El País Asesinan a joven en Altos de Los Lagos de Colón

El País Panamá y EE.UU., una relación compleja durante el primer año del Gobierno de Mulino

El País Mulino asiste a cena oficial ofrecida por el Rey de España a más de 30 jefes de Estado

El País Servicios de internet y telefonía celular son restablecidos en Bocas del Toro

El País Tras allanamiento, la Policía Nacional incutó 10 paquetes de presunta droga ocultos en un contenedor 

El País Panamá y EE.UU., una relación compleja durante el primer año del Gobierno de Mulino