mundo -

Francia y Facebook colaborarán contra el discurso del odio en internet

Buscan evitar la propagación de mensajes racistas, homófobos, antisemitas o sexistas.

París, Francia/EFE

 

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, anunció hoy que su país y Facebook han acordado colaborar juntos con el objetivo de lanzar propuestas concretas contra el discurso del odio en internet.

 

Lea también: Escocia será pionera en la enseñanza de los derechos LGTBQ en las escuelas

Esa experiencia piloto se llevará a cabo en el primer semestre de 2019 y estará encabezada por empleados de la compañía estadounidense y representantes de las autoridades francesas, indicó Macron en un discurso en la Unesco durante la inauguración del XIII Foro para la Gobernanza de Internet.

Macron lo consideró un “primer paso” importante contra la propagación de ese tipo de contenido en el ciberespacio, para el que pidió una mayor regulación y responsabilidad colectiva a la hora de evitar la propagación de mensajes racistas, homófobos, antisemitas o sexistas.

El diario “Le Monde” precisó que la delegación francesa estará integrada por miembros del organismo de control y regulación del sector audiovisual (CSA) o de la Autoridad de Regulación de Comunicaciones Electrónicas (ARCEP), entre otros.

 

Odio en internet

 

Según el rotativo, esta iniciativa inédita debe conducir a un diálogo permanente y profundo entre esa red social y las autoridades francesas.

Aunque el entorno del presidente cita como inspiración la regulación del sector bancario o nuclear, donde agentes públicos supervisan las empresas implicadas, no está claro todavía el funcionamiento de ese grupo de trabajo ni la información interna a la que Francia tendrá acceso.

En su discurso, Macron subrayó que internet estará “amenazado” si no se encuentra la manera correcta de regular ese espacio colectivo.

 

Internet libre, abierto y seguro

“Hay que construir un internet libre, abierto y seguro, que permita el acceso de cada uno, pero también hay que hacer respetar nuestros valores e ideales“, señaló.

Entre un internet autogestionado y otro “completamente vigilado por Estados fuertes“, que comparó respectivamente con el modelo californiano y el chino, abogó por esa tercera vía que defienda la libertad de expresión, pero no permita que el anonimato facilite que los autores de contenidos ilícitos o ilegales escapen a la Justicia.

Macron presentó en esa línea el bautizado como Llamamiento de París, apoyado ya por decenas de países, empresas y organizaciones de la sociedad civil, que condena los ciberataques y amenazas contra personas e infraestructuras y alienta a una mayor cooperación para impedirlos.

 

Lea también: Descubren nuevos vínculos sobre por qué la obesidad impide combatir el cáncer

El presidente también avanzó que en 2019, durante la presidencia francesa del G7, defenderá la creación de un grupo intergubernamental de expertos en inteligencia artificial, similar al existente para el cambio climático.

Etiquetas
Más Noticias

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla

Fama 'El Parking de Yen Video': el reality panameño que causa ruido en las televisoras

El País Panamá celebra el 'logro' de 'ganar' arbitraje de española Sacyr por ampliación del canal

Fama Tatiana Vélez y su mamá lloran la pérdida de su tía Nilka: 'Te amaremos siempre'

El País Casos de dengue superan los 13 mil en Panamá en este 2025

Fama ¡Esto es Halloween! Anyuri se transforma en una Maléfica embarazada

El País Acuerdan dar voz a indígenas para enfrentar crisis climática tras reunión de ONU en Panamá

El País Cementerios Municipales de la capital listos para conmemoración el Día de los Difuntos

El País Salud refuerza vigilancia en fiestas patrias

El País Privan de libertad a taxista en Colón

El País Panamá gana arbitraje de inversión interpuesto por Sacyr S.A.

Fama De ‘cabezón’ a ‘Panzer’, un filme busca devolver el legado de Rommel a Panamá y Tenerife

Mundo Melissa se convierte en ciclón postropical tras dejar más de 50 muertos en el Caribe

El País Droga incautada por España en un mercante no salió de Panamá, afirma su oficina aduanera

El País Segundo fallecimiento por explosión en el PH Alsacia Towers

Mundo Con calaveras monumentales honran a la muerte en el centro de México

Fama Rosalía adelanta al New York Times temas de ‘Lux’, donde canta en trece idiomas

El País Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

El País Capturan en Donoso a joven incluido en la lista de los más buscados por homicidio

El País Hombre resulta herido a tiros durante la fuerte lluvia en Colón

El País Minsa registra un total de 13,207 casos acumulados de dengue a nivel nacional