mundo -

Fujimori dice que indulto 'está sustentado médicamente' y no teme revocación

Alberto Fujimori fue condenado en 2009 por la Justicia peruana a 25 años de cárcel

Lima, Perú/EFE

 

El expresidente peruano Alberto Fujimori (1990-2000) aseguró hoy que no teme la revocación del indulto humanitario, recibido el pasado mes de diciembre, porque considera que “está sustentado médicamente“, tras acudir a un control médico en una clínica de Lima.

 

Lea también:Hallan el mecanismo de las células para reparar ADN afectado por radiación UV

Al ser consultado sobre la revisión en el Poder Judicial peruano del indulto otorgado por el exmandatario Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018), tal como lo planteó la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH), Fujimori dijo que confía en que la Justicia reconozca que tiene una enfermedad.

 

“Está sustentado médicamente que tengo fibrilación auricular paroxística y es una enfermedad riesgosa. Van a reconocer que tengo efectivamente la enfermedad“, dijo el exmandatario en declaraciones a la emisora RPP Noticias a su ingreso a una clínica local.

 

Fujimori recibió el indulto el 24 de diciembre pasado en medio de fuertes críticas a Kuczynski porque se entregó tres días después de que una facción del partido Fuerza Popular, liderada por su hijo y congresista Kenji Fujimori, se abstuvo de votar a favor de la destitución del entonces mandatario por sus vínculos con la constructora brasileña Odebrecht.

 

El indulto dado a Alberto Fujimori fue en diciembre

 

No obstante, desde su excarcelación, Fujimori, de 80 años, ha dado detalles sobre su estado de salud a la prensa y en abril pasado indicó que tenía un pequeño tumor en el pulmón, que tiene que controlar cada cuatro meses.

 

En esa línea, Fujimori aseguró hoy que en tanto se “mantenga en control“, estará “estable“, “procurando que no se produzca la fibrilación auricular paroxística“, una dolencia cardiológica también conocida como arritmia paroxística.

 

80 años tiene Alberto Fujimori

 

La CorteIDH dio tiempo hasta el 29 de octubre próximo para que Perú presente avances sobre el análisis de la legalidad del indulto y aclaró que tiene la potestad de pronunciarse sobre el indulto “posteriormente“, en caso de que lo considere necesario.

 

Los jueces interamericanos aseguraron que corresponde a las autoridades nacionales “analizar si el ordenamiento jurídico peruano prevé otras medidas que, sin implicar un perdón de la pena por el Ejecutivo, permitan proteger la vida e integridad de Alberto Fujimori“, en caso de que “realmente su situación de salud y condiciones de detención pongan en peligro su vida.”

 

Lea también:Inundación toma por sorpresa a los habitantes de Wisconsin. EE.UU.

 

Fujimori fue condenado en 2009 por la Justicia peruana a 25 años de cárcel por la autoría mediata (con dominio del hecho) de las matanzas de La Cantuta y Barrios Altos, en las que murieron 25 personas, y el secuestro de un periodista y un empresario en 1992.

Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa registra un total de 13,207 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama ¡Con elegancia y reflexión! Isamar Herrera responde a 'post' de Molusco TV News sobre su error en Miss Grand International 2025

Mundo Aumenta a cuatro la cifra de muertos tras impacto de devastador huracán Melissa en Jamaica

Fama ¡'Fue una experiencia que me llenó de orgullo'! Ulpiano Vergara fue abanderado de honor en la cremación de banderas deterioradas

Fama 'Tuve un procedimiento médico' Mayer Mizrachi reaparece tras varios días fuera de redes

Fama Yen Video confirma que en su 'reality show' 'no va a haber gente de Calle 7'

El País Presidente Mulino sanciona Ley del Presupuesto 2026

El País Panamá incauta 679 paquetes de droga en contenedor procedente de EEUU y con destino Suecia

Mundo El despliegue naval de EE.UU. en el Caribe ya es el mayor desde la primera Guerra del Golfo

Fama ¡Tras escándalo de supuesto fraude! Tiffany García pide disculpas y cierra capítulo

El País Aprehenden en Coclé a miembros de la pandilla 'Tropa BB'

El País Cierran local por 'cochino' y multan a dueños de otros tres establecimientos comerciales

El País Mariato sufre severas pérdidas agrícolas tras el paso del huracán Melissa

El País Bus de la Policía Nacional se incendia en el Corredor Norte

El País Dos años después de la protesta minera, comarca Ngäbe-Buglé, Cobre Panamá y empresarios dialogan por el desarrollo económico y social

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso