mundo -

Fujimori ve fraude y mano de la 'izquierda' global en resultados electorales

EFE

 

La candidata presidencial peruana Keiko Fujimori dijo este sábado que el "fraude en mesa" y la "izquierda internacional" están detrás del resultado de las elecciones que tienen al candidato Pedro Castillo como virtual ganador, a falta de la proclamación oficial por parte del Jurado Nacional Electoral (JNE).

Así se expresó la candidata en un encuentro con la Asociación de la Prensa Extranjera de Perú (APEP) en la que evaluó las elecciones del pasado 6 de junio, que dejaron a Castillo con una ventaja de unos 50.000 votos, y el intento por anular unos 200.000 sufragios impulsados por su partido ante el JNE para revertir estos resultados.

La candidata, acompañada por su candidato a vicepresidente Luis Galarreta y el asesor legal Miguel Torres, insistió en la tesis que lanzó el pasado lunes, cuando los resultados comenzaban a dibujar su derrota en las urnas, de la existencia de un "fraude en mesa" orquestado por el partido de Castillo, Perú Libre, para "vulnerar el resultado electoral".

Leer también: Fallece Ariel Barría, múltiple ganador del Premio de Literatura de Panamá

INFILTRACIÓN DE LA IZQUIERDA En ese contexto, Fujimori y sus asesores apuntaron que ese partido "marxista-leninista" habría "infiltrado" las mesas de votación para manipular el resultado, y que su pedido para anular esos 200.000 votos responde a una medida para "conocer la verdad" sobre lo sucedido.

Todo esto se habría dado en un contexto que tiene a Perú como "el nuevo epicentro de una confrontación entre el comunismo y una economía libre, la izquierda y el centro-derecha, el estatismo y el mercado libre, la libertad de prensa y la libertad de expresión".

Así, Perú sería hoy un escenario de la "batalla" que no es una elección "sobre Keiko Fujimori o el fujimorismo", sino entre "el comunismo y la democracia".

A su juicio, la participación de la "izquierda internacional" en este supuesto fraude se ve en la reacción de varios países y líderes políticos de la izquierda latinoamericana ante la votación.

La candidata no aportó ninguna prueba fehaciente de estas acusaciones, salvo supuestas irregularidades en mesas de votación con las firmas de los responsables de las mismas, que presentó como "suplantación de identidad" o los supuestos lazos familiares entre sus miembros, algo prohibido por ley.

"La participación de la izquierda internacional se ha visto por lo pronto cuando estamos contando los votos y algunos miembros como el presidente (Alberto) Fernández (de Argentina) se pronunció proclamando a Pedro Castillo como ganador. Igual con varios miembros activos de la izquierda latinoamericana", dijo Fujimori.

Leer también: Christian se encuentra 'despierto' y ha sido traslado a un hospital

KEIKO VE SIMILITUDES CON VENEZUELA Y BOLIVIA Galarreta fue un paso más allá y afirmó que desde Fuerza Popular han encontrado "que el sistema electoral ha sido penetrado groseramente por personas de Perú Libre, que han encontrado resquicios en las normas electorales".

"Habrá que preguntarse si vinieron de fuera (los responsables de este fraude), como fueron a Venezuela, como fueron a Bolivia. Han encontrado en Perú resquicios, donde han manipulado de los errores como un modus operandi (para un fraude)", añadió.

Para Fujimori, este ataque a las elecciones peruanas se da porque el país "es estratégico geopolíticamente hablando y fundamental en Latinoamérica".

"Por eso intenta la izquierda internacional a como dé lugar, con todas las articulaciones que hemos visto en las mesas, torcer la voluntad popular", añadió.

Ninguna de las misiones de observación electoral que han visitado el país, entre ellas la de la Organización de Estados Americanos (OEA) y de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore) ha encontrado irregularidades graves. De hecho han felicitado a Perú por el correcto desarrollo de los comicios.  

Leer también: Muere, Andrés Gutiérrez Bonilla, director General del Sistema Penitenciario

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa desmiente cierre del Hospital Joaquín Pablo Franco Sayas y anuncia mejoras

Fama Boza apuesta por la introspección y la sanación en su nuevo disco San Blas

El País Feria de Azuero abre sus puertas como vitrina y motor económico de la región

El País Anuncian inclusión de otros 20 medicamentos en Programa de Precios Bajos

El País Crece el respaldo a la huelga de educadores en Veraguas contra la Ley 462 de la CSS

El País Panamá rinde homenaje póstumo al Papa Francisco en la Basílica de San Pedro

Fama ¡Pasó la noche con respirador! María Becerra internada y operada de urgencia por un 'shock hipovolémico'

Fama Fiscalía exhibe fotos de Harvey Weinstein con líderes mundiales para demostrar su poder

El País Presidente Mulino: 'Misión cumplida (…) Para todos los efectos prácticos, Darién está cerrado'

El País Niña de seis años cae de un bus colegial en marcha y su pie queda atrapado en la puerta

Fama ‘Gamer’ mexicana AriGameplays incursiona en la música con ‘Pilates’ y poder femenino

Mundo El dueño de discoteca en Santo Domingo admite que siempre se caían los plafones del techo

El País Presidente Mulino: 'No habrá contrato ley minera'

Mundo Apuestas para cardenales y nombre papal: las casas de juego explotan la muerte del papa Francisco

Mundo 'Una vida digna' para los migrantes, la súplica en Panamá en memoria del papa Francisco

Fama Sech y Boza representan a Panamá en los Premios Tu Música Urbano 2025

El País Presidente Mulino firma libro de condolencias por fallecimiento del papa Francisco

Fama Daddy Yankee acude a los tribunales para cerrar vínculos empresariales con Mireddys González