mundo -

Gaza: "bomba que puede explotar en cualquier momento", advierte Hamas

El dirigente islámico expresó la esperanza de que las protestas de los próximos días sean "menos sangrientas".

EFE
 El dirigente del movimiento islamista Hamás, Yahya Sinwar, advirtió este jueves que la Franja de Gaza es una "bomba que puede explotar en cualquier momento".  "No romper el asedio significa que esta bomba se disparará y no sabemos en qué medida", dijo este jueves en un inusual encuentro en su oficina de la Franja de Gaza con periodistas internacionales. Para el dirigente islamista "lo más peligroso es que los jóvenes han comenzado a perder la esperanza de una vida digna en Gaza", declaró en referencia a las protestas que congregan a miles de personas cada viernes desde el 30 de marzo junto a la frontera con Israel. LEA TAMBIÉN: Trump sugiere retirar credenciales para la Casa Blanca a ciertos Sinwar insistió en que las manifestaciones son "pacíficas" y adelantó que las mayores convocatorias se esperan el 14 de mayo, contra el traslado de la embajada de EEUU a Jerusalén, y el día 15, en conmemoración del Día de la Nakba (Catástrofe, en árabe) que para los palestinos supuso la creación del Estado de Israel hace 70 años.  "Algunos de los participantes son combatientes que pertenecen a las milicias y pueden usar armas, pero las dejaron y participaron en la manifestación sin ellas", aseguró. "¿Debe un miembro de las Brigadas de Ezedin al Qasam (brazo armado de Hamás) lanzar cohetes o manifestarse pacíficamente? ¿Qué es mejor?", preguntó. Según el dirigente de Hamás, el espíritu de las protestas "nadie sabe adónde va y qué hará".  Sinwar definió el espíritu de las protestas como el de "un tigre salvaje que estuvo arrinconado y muerto de hambre durante once años (de bloqueo israelí) y ahora fue liberado y nadie sabe adónde va y qué hará". "Ni yo ni ningún otro líder de la facción podemos esperar lo que sucederá el 14 y el 15, pero garantizamos que (la protesta) es pacífica y que las multitudes que se rebelan contra la valla no representan ninguna amenaza para nadie, especialmente para la ocupación", señaló.  El dirigente islamista espera protestas "menos sangrientas", pero advirtió de que saldrán "a golpear la pared de la prisión" y a declarar que no aceptan "morir lentamente". "Preferimos tomar nuestros derechos de una manera suave y tranquila, pero si nos obligan, recurriremos a la resistencia que la ley garantiza", dijo sobre la lucha armada que defiende el movimiento islamista. LEA TAMBIÉN: Miles en las calles claman justicia y piden democracia en Nicaragua  Además, no cree que cientos de miles de personas que se aproximan a la valla de separación con Israel sean un problema, porque "no es frontera de un Estado", ya que Israel no ha definido sus fronteras, señaló. Desde que comenzaran estas protestas, 51 palestinos han muerto por fuego israelí, la mayoría en manifestaciones, así como en incidentes violentos en la frontera. Israel considera que los islamistas están utilizando estas protestas para provocar daños en la valla de separación, poder infiltrarse en su territorio y cometer ataques, algo que advierte que "no tolerará". 
Etiquetas
Más Noticias

Fama Tras evacuación por gas en su edificio, Nathalia González llama a revisar estufas y reforzar la prevención

El País Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió a la AMP licencia para suministro de combustible

Fama Barceló celebra el éxito del primer 'Influencer Fighters' en sus plataformas

El País Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

Fama Yen Video comparte que siguen los sabotajes y presiones contra su nuevo 'reality' 'El Parking d Yen Video'

El País Autoridades inspeccionan vertederos en Azuero y declaran cierre del de Pocrí

Deportes Mbappé llega a los 400 goles más joven que Messi y Cristiano Ronaldo

El País Minsa registra más de 13 mil casos acumulados de dengue y 23 defunciones en este 2025

Fama Mirna Caballini y su 'abrebocas' en el 'Swimsuit Fashion Show' de Miss Universe 

El País Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería por insalubridad y falta de permisos

El País Autoridades afinan coordinación para garantizar un Carnaval de Colón 2026 seguro

El País Ministro Ábrego: 'Hoy no hay nadie en Sherman entrenando de nada'

Deportes Panamá se impone 3-2 a Guatemala y mantiene vivo su sueño mundialista

El País Mulino sanciona ley que permite que el perdón de la víctima elimine la pena en ciertos delitos menores

El País Secretaría del Ferrocarril inicia estudios de impacto ambiental del proyecto ferroviario de Panamá junto a WSP

Fama Raphael celebra seis décadas de música con el Latin Grammy a Persona del Año

El País Moody’s reafirma la calificación crediticia de Panamá como país de grado de inversión

Relax 'Toy Story 5' regresa con Buzz, Woody y una nueva amenaza llamada Lillypad