mundo -

Gobierno de Duterte defiende restaurar pena capital pese declaración del papa

Los obispos filipinos precisaron que ya “no hay razón” para justificar la pena de muerte.

Manila,Filipinas/EFE

 

El Gobierno de Rodrigo Duterte seguirá adelante con su plan de restablecer la pena de muerte en Filipinas, a pesar de que el papa la declarara ayer “inadmisible” dentro del catolicismo, religión que profesan más del 85 % de los filipinos.

 

Lea también:Iglesia chilena publicará investigaciones canónicas sobre abusos de menores

El portavoz presidencial, Harry Roque, señaló hoy que el Ejecutivo filipino “intentará persuadir con suavidad” a los senadores para que aprueben la ley que pretende restaurar la pena capital en Filipinas, donde se prohibió en 2006.

 

“Sigue siendo una de las prioridades de la administración restaurar la pena de muerte para los delitos más graves relacionados con drogas. Pero la decisión está ahora en manos del Senado“, subrayó Roque en rueda de prensa.

 

Pena de muerte en Filipinas 

La Cámara de Representantes filipina ya dio luz verde en marzo del año pasado a ese proyecto de ley, que es una de las promesas electorales de Duterte como parte de su brutal guerra contra las drogas que busca endurecer las penas para narcotraficantes.

La Conferencia de Obispos Católicos de Filipinas, que se opuso desde el principio a esa medida de Duterte, aseguró hoy en un comunicado que la declaración del papa aclara cualquier duda sobre la posición de la Iglesia Católica respecto a la pena capital.

Pena de muerte

Los obispos filipinos precisaron que ya “no hay razón” para justificar la pena de muerte y mostraron su acuerdo con el cambio el catecismo que ayer aprobó el papa Francisco.

 

“La Iglesia enseña, a la luz del Evangelio, que la pena de muerte es inadmisible porque es un ataque contra la inviolabilidad y la dignidad de la persona“, señala el nuevo catecismo.

Lea también:Hawái procura recuperarse tres meses después de la erupción de volcán Kilauea

Filipinas abolió la pena de muerte en 2006 durante la presidencia de Gloria Macapagal Arroyo, que es desde el pasado 23 de julio la nueva líder de la Cámara de Representantes y una de las principales aliadas de Duterte en el legislativo filipino.

Etiquetas
Más Noticias

El País Dos menores y un adulto fueron aprehendidos tras su presunta vinculación en un homicidio en Panamá Viejo

Fama ‘Perico’ Ortiz, Gilberto Santa Rosa y Humberto Ramírez sueñan con la reconciliación de Rubén Blades y Willie Colón

El País Panamá se propone alcanzar 58 % de circularidad del plástico para 2040

El País Más de 3 mil personas ya usan PrEP para prevenir el VIH en Panamá

El País Inicia documentación de servicios básicos para nuevos residentes en Alto de Los Lagos

Fama Rommelito se la sacó en un crucero por ir tras un helado

Fama Eddie Palmieri partió de este mundo, pero su clave vivirá para siempre

El País Embajador de EE. UU. en Colón cuestiona operaciones de empresa portuaria china en Panamá

El País Como en el siglo pasado, en Cerro Pelado viven sin agua potable 

Relax ¡De Corea a Panamá! El show en vivo de Jin se proyectará en salas de Cinépolis

El País Meduca eliminará aislante térmico y cielo raso de aulas en el IPTC

El País Encapuchados roban estación de combustible en Agua Buena 

Fama Charlize Theron, 50 años rompiendo estereotipos en Hollywood

Mundo Cinco soldados heridos y una persona detenida tras un tiroteo en una base militar en EE. UU.

Deportes Alcaldía de Colón impulsa construcción del nuevo estadio Jaime Vélez en Arco Iris

El País Mulino entrega pabellón nacional a la Selección de Panamá de Va’a que representará al país en Brasil

El País Fijan fecha para entrega de terrenos en donde se realizará la Feria de La Chorrera

El País Incautan más de mil paquetes de droga en buque de tránsito en Colón