mundo -

Gobierno de Maduro revisará relaciones con países que reconocieron a Guaidó

El Gobierno señala en su comunicado que la soberanía de Venezuela "no está sujeta a ninguna clase de reconocimiento".

Caracas/EFE

El Gobierno de Nicolás Maduro dijo este lunes que "revisará integralmente" las relaciones que mantiene con la docena de países europeos que esta misma jornada anunciaron que reconocen al jefe del Parlamento, Juan Guaidó, como presidente encargado de Venezuela hasta que sean convocadas elecciones.

A través de un comunicado de su Cancillería, el Gobierno de Maduro señaló que la revisión de las relaciones comienza "a partir de este momento" y hasta tanto se produzca en estas naciones "una rectificación que descarte su respaldo a los planes golpistas y los reencauce hacia el respeto irrestricto del derecho institucional".

 

Ver más: Con gran expectativa se realiza audiencia de excarcelación de Martinelli 

 

Asimismo, el Gobierno señala en su comunicado que la soberanía de Venezuela "no está sujeta a ninguna clase de reconocimiento por parte de autoridad extranjera alguna".

Al menos doce países europeos reconocieron este lunes a Guaidó como presidente encargado de Venezuela, lo que en la práctica implica el desconocimiento efectivo de la legitimidad del nuevo mandato de 6 años que juró Maduro ante el Supremo hace casi un mes.

 

La situación en Venezuela tiene preocupado a todo el mundo 

 

El Gobierno de Maduro ha señalado que enfrenta un golpe de Estado, que tiene a la cabeza a Estados Unidos y las "oligarquías" de la región.

En ese sentido, señaló en el comunicado de este lunes que le "resulta alarmante el grado de subordinación" de los Gobiernos europeos que reconocieron a Guaidó con la "política guerrerista" de Estados Unidos.

"Denunciamos que esta decisión es abiertamente violatoria de los principios y prácticas que rigen las relaciones diplomáticas, sentando un precedente peligroso para la convivencia pacífica entre las naciones", añadió el Gobierno en el texto.

Guaidó elevó la tensión política en Venezuela al anunciar que asumió las competencias del Ejecutivo hace casi dos semanas, un acto que el presidente Nicolás Maduro, que gobierna desde 2013, cataloga como "autoproclamación" y rechaza.

Asimismo, el opositor lideró desde su alto cargo en el Parlamento la petición a 46 países para que sean congelados los activos de Venezuela en esos territorios, y nombró embajadores en 10 países americanos y ante el foro Grupo de Lima, crítico con Maduro.

 

Ver más: Cardenal Lacunza presentará su renuncia, pero no abandonará la iglesia

El líder chavista se impuso con holgura en los comicios de mayo pasado, a los que no se presentó el grueso de la oposición por considerarlos fraudulentos y estar inhabilitados sus principales partidos y dirigentes.

Por tal motivo, el antichavismo considera que Maduro "usurpa" la Presidencia y que las competencias del Ejecutivo recaen en el jefe del Parlamento hasta que sean convocadas nuevas elecciones, en base a la interpretación que hacen de varios artículos de la Constitución. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Presidente Mulino sanciona Ley del Presupuesto 2026

Fama ¡'Fue una experiencia que me llenó de orgullo'! Ulpiano Vergara fue abanderado de honor en la cremación de banderas deterioradas

El País Panamá incauta 679 paquetes de droga en contenedor procedente de EEUU y con destino Suecia

Fama Yen Video confirma que en su 'reality show' 'no va a haber gente de Calle 7'

Mundo El despliegue naval de EE.UU. en el Caribe ya es el mayor desde la primera Guerra del Golfo

Fama 'Tuve un procedimiento médico' Mayer Mizrachi reaparece tras varios días fuera de redes

Fama ¡Tras escándalo de supuesto fraude! Tiffany García pide disculpas y cierra capítulo

El País Aprehenden en Coclé a miembros de la pandilla 'Tropa BB'

El País Cierran local por 'cochino' y multan a dueños de otros tres establecimientos comerciales

El País Mariato sufre severas pérdidas agrícolas tras el paso del huracán Melissa

El País Bus de la Policía Nacional se incendia en el Corredor Norte

El País Dos años después de la protesta minera, comarca Ngäbe-Buglé, Cobre Panamá y empresarios dialogan por el desarrollo económico y social

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso

El País Aduanas decomisa cigarrillos valorados en 90 mil dólares en la ZLC

El País Panamá se solidariza con República Dominicana y Haití por estragos del huracán Melissa

El País Familias afectadas y suspensión de clases en sectores Herrera y Los Santos

El País Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento récord de pasajeros durante Fiestas Patrias

El País Concejales de La Chorrera amenazan con arrojar desechos a las puertas de empresa de aseo