mundo -

Gobierno de Nicaragua deroga reforma al seguro social que desató protestas

Los estudiantes universitarios que protestan contra el Gobierno de Daniel Ortega desmintieron ser responsables de los saqueos masivos

Managua/ACAN-EFE
El Gobierno de Nicaragua derogó las reformas a la seguridad social que desataron protestas callejeras que desde el miércoles pasado han dejado al menos 27 muertos según datos de ONG, más un centenar de heridos y daños a comercios y otros inmuebles. El Consejo Directivo del Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (INSS) acordó revocar las dos resoluciones que sirvieron como "detonante para que se iniciara esta situación", dijo el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, en un mensaje a la nación. Estudiantes universitarios desmienten autoría de saqueos en Nicaragua Los estudiantes universitarios que protestan contra el Gobierno de Daniel Ortega desmintieron ser responsables de los saqueos masivos que proliferan desde el sábado en Nicaragua, y señalaron al Gobierno de tergiversar la información. "Por este medio informamos a la población nicaragüense que los saqueos que se están realizando no forman parte de la población autoconvocada. No somos vándalos ni delincuentes, como el presidente inconstitucional Daniel Ortega y su esposa Rosario Murillo, quieren hacer creer a la población", señalaron los universitarios. LEA TAMBIÉN Estados Unidos, dan último adiós a ex primera dama Bárbara Bush "Todo esto es un plan estratégico (del) matrimonio" presidencial, añadió en un pronunciamiento la Unión de Autoconvocados por Nicaragua Libre (Udanli), que aglomera a los universitarios. Los saqueos se dieron de forma repentina desde la noche del sábado, principalmente en supermercados y tiendas, mientras los medios oficialistas culpaban a los manifestantes que se mantienen protestando en calles y barrios alejados de establecimientos comerciales. La organización estudiantil afirmó que el matrimonio Ortega-Murillo "manda a la Juventud Sandinista a realizar saqueos mientras los antimotines y policías derriban las puertas de los supermercados y las tiendas". La denuncia de Udanli se corresponde con videos en que se observa a motociclistas y agentes de policía formando parte de los saqueos. También se observa cómo la población defiende los establecimientos comerciales para que no sean asaltados y devuelven a los supermercados las mercancías recuperadas. El comercio ha colapsado y la escasez ha empezado a hacerse patente en Managua y varias ciudades del Pacífico de Nicaragua, en el quinto día de manifestaciones contra el Gobierno por decisiones económicas y sociales en las que, según datos de ONG, han muerto al menos 27 personas. Los universitarios remarcaron la diferencia entre los manifestantes y los saqueadores. "Recuerden que los autoconvocados somos el pueblo nicaragüense conformado por estudiantes universitarios, profesionales y la población en general", señaló la Udanli. Las protestas contra Ortega se iniciaron el miércoles pasado por unas reformas a la seguridad social que elevan las cuotas, reducen las pensiones y establecen cotizaciones de por vida. LEA TAMBIÉN EE.UU. acusa a Venezuela de asesinatos y torturas para 'consolidar' a Maduro Pero la población también clama en la calle contra los supuestos fraudes electorales, las continuas alzas de los combustibles, la actuación impune de la Policía, las muertes sin explicación de campesinos que se oponían al Gobierno y el discurso oficial de "paz y reconciliación" que supuestamente no refleja la realidad del país. Soldados del Ejército se mantienen desplegados en varias ciudades por segundo día, tras una noche de enfrentamientos y vandalismo, que se recrudece de jornada en jornada. Los hechos violentos han causado al menos veintisiete muertos, incluidos un periodista a causa de un tiro fulminante, un adolescente y un policía, según organizaciones humanitarias, aunque el Gobierno solo ha informado de diez fallecidos y lo hizo el viernes pasado. 

 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Francisco será sepultado con sus zapatos usados y en un féretro que lleva su escudo

Fama ¡Horas antes del estreno de su nuevo tema! Mari Gaby Sealy revela por qué fue hospitalizada de urgencia

El País Meduca rechaza actos de violencia contra docentes

Fama Mónica Nieto descubre en Holanda un restaurante inspirado en Guna Yala

El País Concejales de La Chorrera solicitaron a la ATTT investigar el incremento del pasaje en las rutas internas

Mundo Los preparativos para el funeral del papa Francisco, en cifras

El País Aprehenden a hombre en Aguadulce por amenazas contra el presidente Mulino

Mundo La capilla ardiente del papa concluye para proceder a la ceremonia del cierre del féretro

Fama ¡YouTube se rinde a Madonna! ‘La Isla Bonita’ entra en el club del billón

El País Desarticulan grupo delictivo dedicado a la extorsión tras Operación Falso Servicio

Fama ¡Viajes con ritmo! La gira de Shakira dispara el turismo entre mujeres en EE. UU.

El País Simón Henríquez es el nuevo director encargado de la ATTT

El País La ciudad capital y San Miguelito quedarán sin agua este sábado 26 y domingo 27 de abril

El País Presidente Mulino inaugura Feria de Azuero donde destaca mejores días para la región

Mundo Las redes sociales, protagonistas en el adiós al papa Francisco por ‘selfies’ ante su féretro

El País Minsa desmiente cierre del Hospital Joaquín Pablo Franco Sayas y anuncia mejoras

El País Anuncian inclusión de otros 20 medicamentos en Programa de Precios Bajos

El País Crece el respaldo a la huelga de educadores en Veraguas contra la Ley 462 de la CSS

Fama ¡Pasó la noche con respirador! María Becerra internada y operada de urgencia por un 'shock hipovolémico'

Fama Fiscalía exhibe fotos de Harvey Weinstein con líderes mundiales para demostrar su poder

El País Presidente Mulino: 'Misión cumplida (…) Para todos los efectos prácticos, Darién está cerrado'

El País Niña de seis años cae de un bus colegial en marcha y su pie queda atrapado en la puerta

Fama ‘Gamer’ mexicana AriGameplays incursiona en la música con ‘Pilates’ y poder femenino

Mundo El dueño de discoteca en Santo Domingo admite que siempre se caían los plafones del techo

El País Presidente Mulino: 'No habrá contrato ley minera'