mundo -

Gobierno de Trump se niega a compartir información sobre asilos políticos

Entre los datos retenidos por el DOJ están las cifras que indican si la persona ha solicitado o no asilo en un tribunal de inmigración.

Los Ángeles/EFE

La negativa del Gobierno de EE.UU. de compartir información vital sobre las solicitudes de asilo político enciende una nueva alarma entre los defensores de inmigrantes que advierten que este bloqueo afecta la transparencia del proceso y su trabajo.

La preocupación se da tras la determinación del Departamento de Justicia (DOJ) de limitar los datos que comparte usualmente con el centro de análisis Transactional Records Access Clearinghouse (TRAC, por su sigla en inglés) de la Universidad de Syracusa, en Nueva York, uno de los sitios más importantes de recolección de información de acceso público.

"Están reteniendo información de hechos que están en el centro del debate, y al que todos deberíamos tener acceso. Estos datos son absolutamente fundamentales para lo que estamos haciendo", dijo en una entrevista con Efe Susan Logan, co-directora de TRAC.

 

Ver más: Estudiantes tableños protestan y paralizan clases 

 

Según Logan, el DOJ entregaba con regularidad la información solicitada a través de la Ley de Libertad de Información (FOIA). No obstante para los registros de marzo, decidieron retener información específica sobre los solicitantes de asilo político argumentando que al compartir esa información estarían exponiendo la privacidad de los peticionarios, y esto les preocupaba.

Sin embargo, Logan asegura que la información que se comparte es anónima: "No hay manera de identificar a nadie. Esto es solo datos de tipo estadístico, por lo que no puede identificar a una persona a través de los registros".

Laura A. Lynch, de la Asociación Estadounidense de Abogados de Inmigración (AILA), califica de "alarmante" la decisión del Gobierno en "un momento en el que ya existe una gran falta de confianza pública en la capacidad del sistema de tribunales de inmigración para emitir decisiones de inmigración justas".

La necesidad de establecer transparencia sobre los procesos y tener acceso aumenta justo ahora que el presidente Donald Trump busca que en un plazo de 90 días se establezcan nuevas medidas en el proceso de asilo político, como cobrar por la solicitud y acelerar los casos.

 

Algunas partes se encuentran confundidas 

Entre los datos retenidos por el DOJ están las cifras que indican si la persona ha solicitado o no asilo en un tribunal de inmigración o si ha pedido alguna otra forma de alivio migratorio para evitar la deportación.

El Gobierno de Trump también se negó a entregar los datos históricos de los casos que se cerraron y los que se presentaron recientemente ni compartió información de los traslados de casos de una jurisdicción a otra.

Long enfatiza que estas cifras son muy importantes para las organizaciones que quieren apoyar a los inmigrantes en su defensa, e incluso para las autoridades locales que reciben a estos extranjeros en sus ciudades.

TRAC posee el sistema de información más completo sobre casos de inmigración, y que es consultado por legisladores, abogados, activistas, investigadores y medios de comunicación.Holly Cooper, que forma parte de un equipo de abogados que defiende a menores inmigrantes, asegura que la información que recopila TRAC es una "herramienta vital" que provee transparencia sobre el trabajo del Gobierno federal y cómo interactúa a con entidades estatales y locales.

 

Ver más:  El Sech está que arde, figura en la lista de temas de la semana de Apple Music 

 

"El trabajo de TRAC permite detectar los problemas y los puntos donde se está fallando en los procesos de inmigración. En este momento es cuando más se necesita estos análisis", añadió.

Long remarca que si el Gobierno continúa con su negativa de no compartir la información sobre los solicitantes de asilo, el centro iniciará una acción legal para que se entreguen los datos. 

Etiquetas
Más Noticias

Deportes FIFA sanciona nuevamente a Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Fama Miss Universo en la mira, denuncian un supuesto fraude en la elección de la mexicana Fátima Bosch

Deportes Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos

Fama Mirna Caballini se despide del Miss Universe 2025 con el corazón lleno de gratitud

El País La actividad económica de Panamá crece un 4,73 % interanual a septiembre

Fama ¡Un nuevo capítulo musical! 'Imparable' revela la versión más madura, libre y real de Demphra

El País Presidente Mulino llega a Costa Rica para encuentro oficial con el presidente Chaves 

El País Lluvias dejan casi 200 casas anegadas en varios corregimientos de Colón

El País Paralelismos entre la invasión de EEUU a Panamá y las amenazantes maniobras ante Venezuela

El País Universidad de Panamá solicita reconsideración ante el MEF tras rechazo a traslados destinados al pago de gratificaciones

El País EEUU dona a Panamá centro de operaciones y transportes valorados en un millón de dólares

El País Presidentes de Costa Rica y de Panamá se reunirán para abordar la agenda bilateral

El País Excomisionado Javier Fanuco es aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

El País Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

El País Presidente Mulino inspeccionó avance del túnel bajo el Canal y anunció mano dura contra el narcotráfico

El País Aprehenden a un hombre por la muerte de una persona en Río Alejandro

Relax ‘El Sueño (La cama)’ de Frida Kahlo podría convertirse en la obra femenina más cara jamás vendida

El País Cuatreros se infiltran en Mariato haciéndose pasar por compradores para robar reses

Deportes Invictos y únicos en Centroamérica: las claves del Mundial 2026 para Panamá

El País Panamá analizaría una eventual propuesta de Taiwán para abrir una oficina comercial

Relax Jon M Chu revela que nunca se consideró un final feliz para 'Wicked Parte II'