mundo -

Gobierno de Trump se niega a compartir información sobre asilos políticos

Entre los datos retenidos por el DOJ están las cifras que indican si la persona ha solicitado o no asilo en un tribunal de inmigración.

Los Ángeles/EFE

La negativa del Gobierno de EE.UU. de compartir información vital sobre las solicitudes de asilo político enciende una nueva alarma entre los defensores de inmigrantes que advierten que este bloqueo afecta la transparencia del proceso y su trabajo.

La preocupación se da tras la determinación del Departamento de Justicia (DOJ) de limitar los datos que comparte usualmente con el centro de análisis Transactional Records Access Clearinghouse (TRAC, por su sigla en inglés) de la Universidad de Syracusa, en Nueva York, uno de los sitios más importantes de recolección de información de acceso público.

"Están reteniendo información de hechos que están en el centro del debate, y al que todos deberíamos tener acceso. Estos datos son absolutamente fundamentales para lo que estamos haciendo", dijo en una entrevista con Efe Susan Logan, co-directora de TRAC.

 

Ver más: Estudiantes tableños protestan y paralizan clases 

 

Según Logan, el DOJ entregaba con regularidad la información solicitada a través de la Ley de Libertad de Información (FOIA). No obstante para los registros de marzo, decidieron retener información específica sobre los solicitantes de asilo político argumentando que al compartir esa información estarían exponiendo la privacidad de los peticionarios, y esto les preocupaba.

Sin embargo, Logan asegura que la información que se comparte es anónima: "No hay manera de identificar a nadie. Esto es solo datos de tipo estadístico, por lo que no puede identificar a una persona a través de los registros".

Laura A. Lynch, de la Asociación Estadounidense de Abogados de Inmigración (AILA), califica de "alarmante" la decisión del Gobierno en "un momento en el que ya existe una gran falta de confianza pública en la capacidad del sistema de tribunales de inmigración para emitir decisiones de inmigración justas".

La necesidad de establecer transparencia sobre los procesos y tener acceso aumenta justo ahora que el presidente Donald Trump busca que en un plazo de 90 días se establezcan nuevas medidas en el proceso de asilo político, como cobrar por la solicitud y acelerar los casos.

 

Algunas partes se encuentran confundidas 

Entre los datos retenidos por el DOJ están las cifras que indican si la persona ha solicitado o no asilo en un tribunal de inmigración o si ha pedido alguna otra forma de alivio migratorio para evitar la deportación.

El Gobierno de Trump también se negó a entregar los datos históricos de los casos que se cerraron y los que se presentaron recientemente ni compartió información de los traslados de casos de una jurisdicción a otra.

Long enfatiza que estas cifras son muy importantes para las organizaciones que quieren apoyar a los inmigrantes en su defensa, e incluso para las autoridades locales que reciben a estos extranjeros en sus ciudades.

TRAC posee el sistema de información más completo sobre casos de inmigración, y que es consultado por legisladores, abogados, activistas, investigadores y medios de comunicación.Holly Cooper, que forma parte de un equipo de abogados que defiende a menores inmigrantes, asegura que la información que recopila TRAC es una "herramienta vital" que provee transparencia sobre el trabajo del Gobierno federal y cómo interactúa a con entidades estatales y locales.

 

Ver más:  El Sech está que arde, figura en la lista de temas de la semana de Apple Music 

 

"El trabajo de TRAC permite detectar los problemas y los puntos donde se está fallando en los procesos de inmigración. En este momento es cuando más se necesita estos análisis", añadió.

Long remarca que si el Gobierno continúa con su negativa de no compartir la información sobre los solicitantes de asilo, el centro iniciará una acción legal para que se entreguen los datos. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá destacó en el XV Festival del Dulce y la Comida Típica Cartagenera

Fama ¡Lágrimas, fórmula y amor del bueno! Amanda Díaz habla sin filtros de su lucha con la lactancia

Fama Liz Baila explica cómo su parto se convirtió en una lección de amor, aceptación y fe

El País Minsa fortalece la vigilancia en zonas de riesgo contra la Fiebre Amarilla

El País Mulino: 'Se habilitarán más Tiendas del Pueblo en todas las provincias'

Mundo. Difunden las primeras imágenes del papa Francisco en el féretro de madera en la capilla de Santa Marta

El País San Miguelito lidera la lista con más casos de dengue en el territorio nacional

Fama Kristen Stewart le da el 'sí, acepto' a la guionista Dylan Meyer

Fama Selena recibe el premio 'Lifetime Achievement' por récord musical

Mundo Progresistas y conservadores, la lista de 12 ‘papables’ para sustituir a Francisco

Mundo El funeral del papa Francisco será el 26 de abril en la plaza de San Pedro

El País Hombre recibe 14 años de prisión por delitos sexuales contra su hija de 11 años

Fama El adiós de Rubén Blades a Francisco: 'Se enfrentó a las fuerzas que se oponen al cambio'

El País Instalan pasos aéreos para proteger a los monos aulladores

Relax Así puedes ver ‘Cónclave’, la premiada película que cobra relevancia tras el fallecimiento del papa Francisco

Mundo Las claves de un ictus cerebral como el sufrido por el papa Francisco

Mundo ¿Cómo se elegirá al nuevo papa?

Mundo Este es el texto íntegro del anuncio de la muerte del papa Francisco

El País Tres zonas de Colón afectadas por incendios y accidentes

Deportes Jorge Bergoglio, un ‘pata dura’ fanático del fútbol y de San Lorenzo que llegó a ser el papa Francisco

Fama 'Pollo' revela por qué nunca vimos el tatuaje de Chamaco en Stephanie Calcagno

Fama ¡Mientras tú juzgas, ellas gozan! Zuany Tatiana y Mussetta viven su vida sin ataduras