mundo -

Gobierno dice que han regresado más de 8.000 venezolanos por plan de Maduro

Los 8.116 retornos no suponen ni el 0,5 % de la cifra de venezolanos que han emigrado que maneja la ONU.

EFE

 

La Cancillería de Venezuela informó hoy que unos 8.116 venezolanos volvieron al país dentro del "Plan Vuelta a la Patria", impulsado por el presidente Nicolás Maduro, provenientes de naciones como Brasil, Ecuador, Perú, Colombia, Argentina, República Dominicana, Chile y Panamá.

La mayoría de estas repatriaciones ocurrieron desde Brasil, con 6.413 retornos, seguidas de Ecuador, con 565.

 

Mira: Nuevo sistema permitirá realizar trámites aduaneros en línea en Panamá

 

En tanto que 564 venezolanos regresaron desde Perú, 305 desde Colombia, 171 desde Argentina, 95 desde República Dominicana, 2 desde Chile y 1 desde Panamá, detalló la cartera de exteriores de Venezuela en su cuenta de Twitter.

Según la información, el 60 % expresó que volvió a Venezuela porque atravesaba penurias económicas, mientras que el 47 % "precisó como motivo adicional de retorno el constante hostigamiento en el país receptor, denunciando fuertes episodios de xenofobia, explotación, maltrato laboral y social".

Los 8.116 retornos no suponen ni el 0,5 % de la cifra de venezolanos que han emigrado que maneja la ONU.

El "Plan Vuelta a la Patria" es un programa puesto en marcha en septiembre pasado por Maduro para facilitar el retorno de migrantes que padecen penurias y xenofobia en sus países receptores, según dijo entonces.

 

Además: Afinan detalles de seguridad para operativo en festividad del Cristo Negro

 

A principios de este mes, Maduro aseguró que miles de venezolanos "están regresando" luego de su llamado, y antes había dicho que sus connacionales abandonaban el país con el bolsillo "lleno de dólares".

 

OEA: el plan es mentira

El programa de retornos fue criticado por el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, que lo tachó de "mentira" y acto "inmoral", mientras que Migraciones Perú destacó en septiembre que es ineficaz.

Según datos facilitados por Naciones Unidas, un total de 2,3 millones de personas han huido del país desde 2014 para escapar a la severa crisis económica que allí se vive.La mayor parte de los emigrados, según la ONU, citan la falta de alimentos como la principal razón de su marcha.

Etiquetas
Más Noticias

El País Embajador de EE. UU. en Colón cuestiona operaciones de empresa portuaria china en Panamá

Fama Rommelito se la sacó en un crucero por ir tras un helado

El País Como en el siglo pasado, en Cerro Pelado viven sin agua potable 

Fama Domil Leira inicia tratamiento de implante capilar para decirle 'adiós' a sus entradas

Relax ¡De Corea a Panamá! El show en vivo de Jin se proyectará en salas de Cinépolis

Fama Mussetta se ríe de los que ponen en duda la naturalidad de sus glúteos tras caída

El País Meduca eliminará aislante térmico y cielo raso de aulas en el IPTC

El País Encapuchados roban estación de combustible en Agua Buena 

Fama Charlize Theron, 50 años rompiendo estereotipos en Hollywood

Mundo Cinco soldados heridos y una persona detenida tras un tiroteo en una base militar en EE. UU.

Deportes Alcaldía de Colón impulsa construcción del nuevo estadio Jaime Vélez en Arco Iris

El País Mulino entrega pabellón nacional a la Selección de Panamá de Va’a que representará al país en Brasil

El País Fijan fecha para entrega de terrenos en donde se realizará la Feria de La Chorrera

El País Incautan más de mil paquetes de droga en buque de tránsito en Colón

El País Recomendaciones de seguridad durante el pago del décimo tercer mes

El País Inundaciones afectan varias comunidades de Cativá tras fuertes lluvias

Fama Wendy Guevara rompe el silencio tras filtración de video íntimo

Mundo Bill y Hillary Clinton son citados a comparecer en el Congreso por el caso Epstein

Fama Coreógrafo de Rauw Alejandro demanda a Fortnite por supuestamente robarle sus pasos

El País Minsa registra más de 8 mil casos acumulados de dengue a nivel nacional