mundo -

Gobierno pide perdón por esterilizacion ilegal de mujeres por el comunismo

En esa declaración, dice que este es solo un primer paso y que confía en que se aprobará una legislación que permita indemnizar a esas mujeres.

Praga/EFE

El Gobierno de Eslovaquia aprobó este miércoles una declaración en la que pide perdón a las miles de mujeres, en su mayoría gitanas, esterilizadas ilegalmente durante el régimen comunista checoslovaco (1948-1989) y también 15 años después de volver a la democracia.

En esa declaración, dice que este es solo un primer paso y que confía en que se aprobará una legislación que permita indemnizar a esas mujeres.

"Pronunciamos nuestro pesar, por parte del Gobierno, por la situación en que se encontraron mujeres afectadas por la esterilización fuera de la ley", señala la declaración.

 

También puedes leer: Benzema, condenado a un 1 de cárcel sin cumplimiento por el caso Valbuena

El dossier presentado en el consejo de ministros precisa que las esterilizaciones "fuera de la ley" se realizaron entre 1966 y 1989, y luego prosiguieron tras los cambios democráticos, entre 1990 y 2004, cuando se aprobó una ley que obligaba a un consentimiento informado 30 días antes de la operación quirúrgica.

Sólo en 1987 los hospitales eslovacos practicaron 1.823 esterilizaciones sin las garantías legales, y en 1988 fueron 1.625 los casos, según datos oficiales del Gobierno, siendo las afectadas en la mayoría mujeres de la etnia romaní.

Los hospitales realizaban estas operaciones a mujeres que habían tenido dos partos con cesárea, tras una recomendación que en la práctica se convirtió en coacción, como reconoce el material sobre el que deliberó hoy el Ejecutivo del conservador Eduard Heger.

"En la práctica hubo agitación por parte de los trabajadores sociales, presión verbal y se condicionó la obtención de servicios sociales a someterse a la operación", añade la declaración.

"Naturalmente esta petición de perdón es sólo el primer paso, y confiamos en que, al igual que la República Checa, se aprobará una legislación que permita indemnizar a las mujeres", declaró a Efe Vanda Durbakova, representante de la Asesoría eslovaca de derechos humanos y cívicos.

El Parlamento checo aprobó en julio pasado una indemnización de 11.500 euros a mujeres que fueron esterilizadas sin su consentimiento o bajo presiones entre 1966 y 2012, algo de lo que se beneficiarán unas 400 mujeres, en su mayoría gitanas.

 

También puedes leer: El Veraguas CD elimina al campeón y se verá las caras en la final con Herrera FC

 

En el caso eslovaco varias de las afectadas han ganado litigios individuales en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos y en juzgados del país, que en 1993 se separó de la ahora República Checa.

"Queremos que, a largo plazo, haya una solución sistemática de este problema por parte del poder ejecutivo y legislativo", dijo Durbakova sobre la deseada indemnización sobre la que llevan luchando casi dos decenas de años, tras hacer público en 2003 un primer estudio sobre las esterilizaciones forzosas. 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Un juez federal deniega la libertad bajo fianza a Sean ‘Diddy’ Combs mientras espera su condena

Fama En pleno tráfico un seguidor acosó a Yen Video exigiéndole dinero

El País Asamblea Nacional aclara incidente con su cuenta oficial de Instagram

Fama ¡Cinco años sin Kendall Royo! Su hijo Kendall Enrique lo recuerda con mucho amor y nostalgia

Mundo ¡Polémica en Estados Unidos! Utilizan audio viral de 'Jet2Holidays' para mostrar deportaciones migratorias

Fama Neka Prila regresa a la televisión con nueva energía

El País Escuela Tomás Herrera de Chitré vuelve a ser blanco de la delincuencia

Fama Trump respalda a Sydney Sweeney tras polémico anuncio de American Eagle acusado de supremacismo

Fama Sofia Carson y Corey Mylchreest exploran el amor y la pérdida en ‘My Oxford Year’

El País Encuentran cuerpo con signos de violencia en Chame

Fama Brithany Ryce se luce recreando un look de Kylie Jenner

Fama Sech hace historia en la residencia de Bad Bunny

El País Familias colonenses exigen ser incluidas en traslados a Altos de Los Lagos, II Fase

El País Convenio entre el Minsa y la CSS permitirá reducir mora quirúrgica en el Hospital Susana Jones

El País Más de 460 agresores sexuales son aprehendidos en todo el país

El País Suspensión del suministro de agua en Los Santos por mantenimiento de planta potabilizadora Rufina Alfaro

Fama Fallece la actriz Loni Anderson, popular por la serie ‘WKRP in Cincinnati’, a los 79 años

El País Más de 500 personas aprehendidas en las últimas 72 horas a nivel nacional

Mundo El presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

El País Disminuyen los nacimientos y aumentan los matrimonios en Panamá