mundo -

Gobierno venezolano dice que 'lacras colombianas' se llevan la carne del país

Tareck El Aissami dijo que el Gobierno venezolano tomará “acciones contundentes”.

Caracas, Venezuela/EFE

 

El vicepresidente para el área económica de Venezuela, Tareck El Aissami, dijo hoy que “lacras colombianas” se llevan la carne del país con la complicidad del Gobierno de Colombia para “desestabilizar” el programa de “recuperación económica” que impulsa el jefe de Estado, Nicolás Maduro.

 

Lea también:Rusia apuesta por impulsar proyectos conjuntos con las dos Coreas

“No solamente el combustible se lo llevan, se lo roban, como lo hemos denunciado (...) sino que también la carne opera con la misma lógica criminal. Son las lacras colombianas que se llevan la carne venezolana hacia Colombia“, dijo el funcionario en una alocución transmitida por el canal estatal VTV.

El Aissami dijo que el Gobierno venezolano tomará “acciones contundentes” para estabilizar el circuito de comercialización de la carne, un alimento que desapareció de los anaqueles después de que el presidente Maduro anunciara el control de su precio junto a otros 24 productos.

También señaló a los productores de carne al decir que en este sector empresarial “persiste una intención velada de boicotear y esconder el producto al pueblo.”

 

Colombianos se llevan todo lo de Venezuela 

“Nosotros no vamos a permitir que nos sigan saboteando y que sigan afectando al pueblo venezolano solamente por pretender golpear o desestabilizar el programa económico y en segundo lugar seguir la política criminal del contrabando de extracción hacia Colombia en complicidad con el gobierno colombiano“, dijo.

Comentó que para corregireste problema Maduro convocó a los gobernadores de los principales estados productores de ganado a asumir “una política en defensa del derecho de nuestro pueblo a la proteína animal

 

Dijo que el llamado “programa de recuperación, crecimiento y prosperidad económica” que Maduro puso en marcha hace poco más de tres semanas, que además de controlar los precios de alimentos incluye la multiplicación por 35 del salario mínimo, “marcha muy bien.”

 

Lea también:Creación de santuario para ballenas en Atlántico Sur volvió a ser rechazado

“Ahora nos corresponde proteger en primer lugar el precio acordado y en segundo lugar la reposición de inventario y garantizar que exista la oferta suficiente para que nuestro pueblo pueda, con su poderoso salario, comprar todo lo que necesite o ahorrar todo lo que necesite para su vida“, señaló

Etiquetas
Más Noticias

Fama Maruja Herrera recibe en Estados Unidos el reconocimiento ‘Latina Ejemplar’

Fama Neka Prila está en la dulce espera de su segundo bebé

Fama Olga Tañón es honrada con el Latin Grammy a la Excelencia Musical

Fama Jazzy recorre Panamá y se reconecta con sus raíces colonenses

El País Presidente Mulino llega a Nueva York para cumplir agenda en la ONU

Fama Sonia Marí Andrés habla sobre el momento en que fue felicitada por 'su embarazo'

Mundo EE. UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

El País CSS despliega orientadores para guiar a la población sobre 'Mi Retiro Seguro'

Fama 'La Reliquia' de Los Plumas Negras: ¡una leyenda que sigue brillando!

El País Panamá y Japón oficializan financiación de Línea 3 del Metro

Mundo En un centenar de Iglesias italianas las ofrendas se harán con tarjeta

El País Ciudad de Colón exige solución urgente ante el hurto de las tapas alcantarillas

El País Dos menores y un adulto fueron aprehendidos tras su presunta vinculación en un homicidio en Panamá Viejo

El País Panamá se propone alcanzar 58 % de circularidad del plástico para 2040

El País Inicia documentación de servicios básicos para nuevos residentes en Alto de Los Lagos

Fama Eddie Palmieri partió de este mundo, pero su clave vivirá para siempre

El País Embajador de EE. UU. en Colón cuestiona operaciones de empresa portuaria china en Panamá

El País Como en el siglo pasado, en Cerro Pelado viven sin agua potable