mundo -

Grecia llora víctimas de los incendios mientras busca a los culpables

Los incendios, que son considerados como los más mortíferos registrados en Europa en este siglo, fueron premeditados.

EFE

 

Aunque los tres días de luto decretados en Grecia por los devastadores incendios ya han pasado, la sombra de la catástrofe que ya se ha cobrado al menos 87 vidas sigue muy presente con la identificación de las víctimas y la búsqueda de desaparecidos y culpables.

De la lista de desaparecidos, que aún no ha sido publicada porque no han sido identificados todos los cadáveres, 40 personas han aparecido ya vivas, según declaró el ministro de Protección Ciudadana, Nikos Toskas, en rueda de prensa.

 

Puede leer: Panamá adecúa con ayuda de UE servicios para mujeres víctimas de violencia

 

Al mismo tiempo, continúan hospitalizadas 53 personas, entre ellas cuatro niños y once de los heridos siguen en estado crítico.

Las tareas de identificación de las víctimas son muy complicadas pues la mayoría están carbonizadas, algo que junto a la gran cantidad de cuerpos y la presión ha afectado especialmente a los médicos forenses.

"Las familias aún no han asimilado las pérdidas, lo harán cuando entierren a sus seres queridos. Por eso de momento los que más apoyo necesitan son los forenses", dijo a Efe María Evanguelu, psicóloga enviada de manera extraordinaria al depósito de cadáveres para ofrecer apoyo a los familiares de las víctimas.

Una de las primeras víctimas identificadas y la más joven hasta el momento es un bebé de seis meses, cuya madre está hospitalizada en estado crítico.

Según reveló en la cadena televisiva ANT 1 el líder del sindicato de los bomberos, Dimitris Stazopulos, el fallecido era hijo de uno de los profesionales que luchó para extinguir las llamas de la zona.

Stazopulos explicó que el hombre dejó a su familia en cuanto recibió la orden de unirse a las labores de extinción y no fue hasta cinco horas más tarde que su mujer y su hijo fueron encontrados en el mar.

 

Investigan las causas

La fiscal Barbara Gnesuli, encargada del examen preliminar del caso, ha comenzado hoy a tomar declaración a los primeros testigos, entre ellos el jefe del servicio de Bomberos, con el fin de aclarar las circunstancias de esta catástrofe lo antes posible.

El primer ministro griego, Alexis Tsipras, convocó hoy un Consejo de Ministros extraordinario para tratar esta tragedia, en el que anunció que se pondrán en marcha los mecanismos para derribar aquellos edificios construidos ilegalmente.

Esta, junto a la ausencia de un plan de urbanismo en la zona, es una de las principales causas que se han señalado para la alta mortandad de los incendios.

"Avanzaremos con determinación en la elaboración de un plan nacionales que aborde las décadas de desastres en materia de vivienda. Participarán organismos científicos, universidad y especialistas. Invito a todos a participar en este esfuerzo, incluidos los partidos de la oposición", explicó Tsipras.

Además el primer ministro dijo asumir "la responsabilidad política" de la tragedia y pidió respeto para los fallecidos y aquellos que arriesgaron su vida luchando contra las llamas y rescatando supervivientes, pues la gestión por parte de la dirección de los bomberos y la protección civil también ha recibido duras críticas.

La oposición ha criticado duramente la gestión de esta crisis, llegando incluso la líder del Movimiento del Cambio -una alianza de los partidos del centroizquierda griego clásicos-, Fofi Gennimata, a solicitar "responsabilidades penales" para los miembros del Gobierno.

Mientras continúa el registro de las casas en las zonas afectadas en busca de víctimas, el Gobierno presentó anoche una serie de imágenes de satélite que apuntan a que los incendios, los más mortíferos registrados en Europa en este siglo, fueron premeditados.

 

Además: Cerrarán cuatro salas de operaciones del Hospital Irma De Lourdes Tzanetatos

El ministro de Protección Ciudadana aseguró que no solo son "indicios" sino que hay "pruebas" y testimonios de testigos que respaldan esta hipótesis.

Toskas habló de un "hallazgo sospechoso" en Mati, el lugar donde se registraron la totalidad de fallecimientos.

La investigación se ha realizado con la ayuda de imágenes vía satélite, solicitadas a la NASA, el Programa de Observación Espacial de la Unión Europea y otras entidades internacionales.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo El papa en el multitudinario Jubileo de los Jóvenes: 'La amistad puede cambiar el mundo'

Fama ¡'Busquen ayuda'! Orman Innis canta verdades a varias figuras de la farándula que aparentan estar bien

El País Detectan productos vencidos y balanzas alteradas en comercios del Barrio Sur en Colón

Fama ¡Mamitas orgullosas! Tatiana Durango y Sara Rivera celebran los cumpleaños de sus hijas con emotivos mensajes

El País Más de dos mil armas de fuego incautadas en lo que va del año

Fama Buscan relevo generacional para la música de los Combos Nacionales

El País Sinaproc emite aviso de vigilancia por lluvias significativas del 2 al 4 de agosto

El País Policía aprehende a 202 personas en el territorio nacional en las últimas 24 horas

Mundo Una finca con lago y caballos de paso fino: el lugar donde el expresidente colombiano Uribe pagará su condena

Relax ¿Vas a Machu Picchu? Esto es lo que debes saber sobre el nuevo protocolo de venta de entradas presencial

El País SPI lanza Operación Fortaleza para reforzar seguridad en Casco, Cinta Costera y el Parque Omar

El País Cancelan personería Jurídica de la Cooperativa de SUNTRACS, R.L por incumplimiento y graves hallazgos en detrimento del Sistema Cooperativo

Deportes Piden cárcel para el jugador del Real Madrid Raúl Asencio por difundir un vídeo íntimo de dos jóvenes

Fama Sarah Jessica Parker se despide de Carrie Bradshaw tras 27 años de historia y tacones

Fama American Eagle se mantiene firme tras críticas a su campaña 'Great Jeans' con Sydney Sweeney

El País Más de 100 docentes del PPS reclaman salarios retenidos pese a haber trabajado durante la huelga

Mundo Trasladan a la cómplice de Jeffrey Epstein, Ghislaine Maxwell, a una cárcel de Texas de mínima seguridad

El País Comisión Nacional de Desfiles Patrios realiza su primera reunión de coordinación