mundo -

Greta Thunberg denuncia que Israel intenta eliminar a toda la población de Gaza tras ser deportada

La activista sueca señaló que la comunidad internacional debe poner el foco en que “mientras Israel intensificaba su genocidio y destrucción masiva” para intentar “eliminar una población entera”.

Redacción/EFE

 La activista sueca Greta Thunberg denunció este lunes que “Israel está intentando eliminar a una población entera”, a su llegada al aeropuerto de Atenas con un grupo de 135 miembros de la Global Sumud Flotilla que han sido deportados por Israel tras haber sido detenidos cuando navegaban hacia la Franja.

 

“Podría hablar durante mucho tiempo sobre los malos tratos y abusos que sufrimos durante nuestro encarcelamiento, pero esa no es la historia”, señaló Thunberg ante los medios en el aeropuerto, donde los integrantes de la Flotilla fueron recibidos por cientos de personas con banderas palestinas y pancartas contra el “genocidio”.

 

Denuncia que Israel ha violado el el derecho internacional

La activista sueca señaló que la comunidad internacional debe poner el foco en que “mientras Israel intensificaba su genocidio y destrucción masiva” para intentar “eliminar una población entera”, ha violado el derecho internacional al impedir que la ayuda humanitaria que llevaba la Flotilla entrara en el enclave donde, dijo, “la gente se está muriendo de hambre”.

 

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel anunció en su cuenta de ‘Χ’ que deportó este viernes a “171 provocadores de la Hamas-Sumud flotilla” en vuelos hacia Grecia y Eslovaquia.

 

Llegada de activistas de distintas nacionalidades

Los deportados son ciudadanos de Grecia, Italia, Francia, Irlanda, Suecia, Polonia, Alemania, Bulgaria, Lituania, Austria, Luxemburgo, Finlandia, Dinamarca, Eslovaquia, Suiza, Noruega, Reino Unido, Serbia y Estados Unidos.

 

“Ningún rincón del mundo está libre sin una Palestina libre” y ninguna cooperación con el Estado asesino de Israel”, se podía leer en una de las pancartas que levantaron los manifestantes dentro del aeropuerto.

 

Muchos de los activistas, incluida Thunberg, pernoctarán en Atenas, ya que no hay vuelos este lunes hacia sus países de origen.

 

Pide que los Estados actúen para evitar el genocidio

Thunberg señaló en sus declaraciones que los Estados tienen la obligación legal de actuar para evitar que se produzca un genocidio, lo que significa “poner fin a la complicidad, ejercer una presión real y detener las transferencias de armas” a Israel.

 

“No estamos viendo eso, no estamos viendo lo mínimo por parte de nuestros gobiernos. Nuestros sistemas internacionales están traicionando a los palestinos”, acentuó la activista, quien añadió que nunca comprenderá cómo los seres humanos pueden ser tan malvados como para matar de hambre deliberadamente a millones de personas”.

Etiquetas
Más Noticias

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

Fama ¡Solicita rectificación! Nicolle Ferguson desmiente publicación que la vincula sentimentalmente con Héctor Brands

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

Fama Stevens Joseph culmina seminario sobre desarrollo tecnológico en China

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Rosa Iveth Montezuma reacciona a señalamientos falsos sobre romance con Héctor Brands

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso

El País Aduanas decomisa cigarrillos valorados en 90 mil dólares en la ZLC

El País Panamá se solidariza con República Dominicana y Haití por estragos del huracán Melissa

El País Familias afectadas y suspensión de clases en sectores Herrera y Los Santos

El País Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento récord de pasajeros durante Fiestas Patrias

El País Concejales de La Chorrera amenazan con arrojar desechos a las puertas de empresa de aseo

Mundo El potente huracán Melissa rompe récords en vientos, presión y lluvias en el Caribe

El País Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

El País Mariato bajo el agua y bajo el olvido: comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

El País La actividad económica de Panamá crece un 4,24 % entre enero y agosto

El País Alcaldesa de Arraiján pide agilizar investigaciones en 25 denuncias presentadas

El País Detienen en Panamá a un sospechoso de cometer feminicidio en Costa Rica

El País Tragedia en el Día del Estudiante: dos niñas arrastradas por corriente en la comarca Ngäbe Buglé

El País Asamblea Nacional ratifica el presupuesto nacional más alto de la historia del país