mundo -

Grupo de Lima insta a Maduro a no asumir su nuevo mandato en Venezuela

No reconocerán la legitimidad del mandato de Nicolás Maduro.

Lima, Perú/EFE

 

Los ministros de Relaciones Exteriores y delegados del Grupo de Lima, formado por catorce países americanos contrarios al Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, instaron hoy al mandatario a no asumir su nuevo mandato presidencial, cuya legitimidad no reconocerán.

 

Lea también: Brujo Mayor de México predice mala salud de López Obrador y cárcel al Chapo

En esa línea, instaron a Maduro a que respete las atribuciones de la Asamblea Nacional y le transfiera, de forma provisional, el Poder Ejecutivo hasta que se realicen nuevas elecciones presidenciales democráticas.

“La declaración adoptada esta mañana por el Grupo de Lima tiene un mensaje político contundente, donde el principal es el no reconocimiento de la legitimidad del nuevo periodo del régimen venezolano“, apuntó el canciller peruano, Néstor Popolizio, quien encabezó la reunión.

En la Declaración difundida hoy denunciaron que el proceso electoral llevado a cabo el 20 de mayo pasado en Venezuela “carece de legitimidad” porque no contó con la participación de todos los actores políticos, ni con la presencia de los observadores internacionales independientes.

 

Respeto de los derechos humanos en Venezuela

Por lo tanto, aseguraron que dicho proceso electoral no contó con “las garantías y estándares internacionales necesarios para un proceso libre, justo y transparente.”

Asimismo, ratificaron su “pleno respaldo y reconocimiento” a la Asamblea Nacional venezolana, que dirige la oposición y de la que dijeron fue elegida “legítimamente” el 6 de diciembre de 2015 como órgano constitucional.

El Grupo de Lima subrayó la importancia del “respeto a la integridad, la autonomía y la independencia del Tribunal Supremo de Justicia“, así como ratificó su “inequívoca y firme condena a la ruptura del orden constitucional y del Estado de Derecho en Venezuela

En esa línea, apuntaron que “solo a través del pleno restablecimiento de la democracia y el respeto de los derechos humanos” se podrá atender a la crisis política, económica, social y humanitaria que atraviesa Venezuela.

El grupo manifestó también que “la solución a la crisis política de Venezuela corresponde a los venezolanos“, por lo que reiteraron que “apoyarán las iniciativas políticas y diplomáticas que conduzcan al restablecimiento del orden constitucional.”

 

Lea también: Venezuela rechaza postura intervencionista de EE.UU. y Colombia en sus asuntos

Asimismo, anotaron que continuarán impulsando las iniciativas de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (ONU), “para coadyuvar al restablecimiento del orden democrático y el respeto de los derechos humanos en Venezuela

Etiquetas
Más Noticias

Fama ¿Por qué el dueño de la casa que inspiró a crear la ‘casita’ de la residencia Bad Bunny demandó al cantante?

Fama Eliza Ibeth publica mensaje en medio de la disputa con Abraham Pino

El País Condenas y medidas cautelares para abusadores en Panamá Oeste

Fama Isabella Ladera demanda a Beéle por filtración de video íntimo y pide indemnización

Fama Hallan cadáver de adolescente latina reportada como desaparecida dentro del vehículo del cantante D4vd

Deportes Panamá vuelve al puesto 29 de la FIFA y repite su mejor marca histórica

El País Familia de Alfonso Fraguela anuncia detalles de su sepelio

Fama Suspensión indefinida de Jimmy Kimmel desata ola de apoyos y debate por la libertad de expresión

El País Mulino anuncia avances en Metro, salud, cultura, emprendimiento y seguridad en amplia agenda de obras y proyectos

El País Vecinos de Las Palmeras denuncian casas abandonadas y terrenos llenos de plagas en Santiago

El País Colón reprograma desfile de bandas independientes por seguridad

El País Ocelote es rescatado en Alto de Los Lagos

El País Rescatan a joven embarazada tras caer al río en Coclé

El País ¡Por querer ahuyentar a los mosquitos! Familia queda damnificada tras incendio en su residencia en Cativá, Colón

El País Panamá acelera restauración del Museo Antropológico, para reabrir entre 2026 y 2027

El País Ultiman detalles de seguridad en Guararé por el Festival Nacional de la Mejorana

El País Pescadores hallan cuerpo sin vida de un hombre en playa de Costa Esmeralda

El País Continúa la búsqueda de bañista desaparecido en la playa Morrillo