mundo -

Grupo de Lima no aborda opción militar en Venezuela durante reunión en Ottawa

El Reino Unido, así como el grueso de la Unión Europea incluida España, ha reconocido a Juan Guaidó.

Ottawa, Canadá/EFE

 

El ministro británico para Europa y América, Alan Duncan, declaró este lunes que el Grupo de Lima no ha abordado durante su reunión de emergencia en Ottawa la posibilidad de una intervención militar en Venezuela.

 

Lea también: Encuentran un vínculo entre bacterias intestinales y la deprensión

“No ha habido ninguna mención a una intervención militar. Estamos buscando una salida constitucional apropiada por el bien del pueblo de Venezuela“, dijo Duncan en declaraciones a los periodistas.

El ministro del Reino Unido, que participa en la reunión del Grupo de Lima, añadió que “la respuesta a esa pregunta está en manos de Nicolás Maduro“: “Si también reconociese a Juan Guaidó y la Asamblea Nacional, como los poderes constitucionales legítimos de Venezuela, esa cuestión no se plantearía.”

El Reino Unido, así como el grueso de la Unión Europea (UE), incluida España, ha reconocido a Guaidó como mandatario interino de Venezuela, después de que se proclamara presidente del país el pasado 23 de enero.

 

Juan Guaidó se proclamó presidente interino de Venezuela

Duncan agregó que “lo que Maduro también debería hacer de forma inmediata es otorgar acceso apropiado para la distribución de productos humanitarios a Venezuela. Ha estado negando las necesidades humanitarias mientras la gente se está muriendo de hambre.”

Precisamente este lunes, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, anunció durante la apertura de la reunión del Grupo de Lima la concesión de 53 millones de dólares canadienses (unos 39 millones de dólares estadounidenses) de ayuda humanitaria para los venezolanos.

 

Apoyo educativo de niñas en la frontera entre Colombia y Venezuela

Trudeu explicó que la asistencia será destinada a “cubrir las necesidades básicas de los más afectados, incluidos inmigrantes y refugiados.”De esa cifra, 18 millones de dólares canadienses (uno 13,3 millones de dólares estadounidenses) irán destinados a “Gobiernos afectados por la migración para que puedan absorber la carga de proporcionar servicios a la creciente población.”

Otros 5 millones de dólares canadienses (3,7 millones de dólares estadounidenses) serán para ayudar a los refugiados venezolanos en Perú; y dos millones de dólares canadienses (1,48 millones de dólares estadounidenses) serán para contribuir al acceso al mercado laboral de migrantes venezolanos y retornados colombianos.

Otra partida, de 11 millones de dólares canadienses (8,1 millones de dólares estadounidenses), será para apoyar la educación de niñas en la frontera entre Colombia y Venezuela.Además, 16 millones de dólares canadienses (11,8 millones de dólares estadounidenses) estarán destinados a organizaciones humanitarias.

 

Lea también: El Salvador da un giro a la derecha con triunfo de Bukele en presidenciales

El último capítulo son 887.000 dólares canadienses (656.000 dólares estadounidenses) para la Oficina del Alto Comisionado de los Derechos Humanos de la ONU.

Etiquetas
Más Noticias

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira