mundo -

Guatemala, el primer país de Centroamérica en llegar a 5.000 muertes por COVID

El principal foco de contagios del país centroamericano es el departamento de Guatemala, donde se ubica la capital del país.

Emiliano Castro Sáenz/ EFE

 

Guatemala se convirtió este domingo en el primer país de Centroamérica en llegar a los 5.000 fallecidos por eel covid-19, aunque según expertos la cifra es mucho mayor debido al subregistro de decesos.

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social de Guatemala informó el domingo un total de 5.025 decesos a causa de la enfermedad, además de 143.234 contagios desde el primer caso el 13 de marzo de 2020.

Del istmo centroamericano, solo Panamá se acerca a la cantidad de muertes registrada en Guatemala, con unos 500 decesos menos, aunque Guatemala tiene casi cuatro veces la población de Panamá.

Honduras, por su parte, supera los 3.200 fallecimientos, Costa Rica los 2.300, El Salvador ronda 1.400 y Nicaragua estima unos 160, aunque las cifras oficiales de este último país están bajo disputa por entidades independientes. 

"Estamos analizando la situación. Sí hay que tomar medidas, pero todas las medidas están sobre la mesa. Desde no hacer nada hasta el cierre (del país)", de acuerdo a las palabras este mismo lunes del presidente, Alejandro Giammattei, tras la confirmación de los 5.000 decesos el domingo y un aumento de casos en los últimos días y semanas. 

Leer también: Continúan sancionando personas por transitar durante la cuarentena total

 

SUBREGISTRO DE DECESOSPero la cantidad de muertes ocasionadas por el covid-19 es mayor a la publicada por las autoridades en Guatemala, como lo advierte la organización Laboratorio de Datos, que surgió durante la primera ola de contagios en el país centroamericano como un servicio público "para acopiar, procesar, analizar e interpretar" los registros de la pandemia.

La plataforma asegura que hasta el 5 de diciembre hubo un exceso de mortalidad en Guatemala de 12.575 muertes más en comparación con el promedio de los últimos tres años, según información del Registro Nacional de las Personas (Renap). 

De ese total de muertes excesivas, el Laboratorio de Datos, con base en el Renap, advirtió que 7.439 decesos se atribuyen al covid-19, un 32,5 por ciento más de muertes que las reportadas por el Ministerio de Salud.

Esto se debe, como lo había detallado en octubre pasado la médica y exsecretaria de Planificación y Programación de la Presidencia de Guatemala, Karin Slowing, a que el Ministerio de Salud "solo registra lo que ellos ven. No tienen cobertura universal".

Leer también: Hackean sistemas de ministerio que otorga ayuda a los más pobres en Panamá

PRONÓSTICO OFICIAL PARA FEBREROLa tendencia de decesos en el país centroamericano, para cuando se cumpla el primer aniversario del primer paciente fallecido, el próximo 15 de marzo, alcanzaría los 7.536 decesos registradas en el Ministerio de Salud, según estima una proyección de la Universidad de Washington, Estados Unidos.

Dicho centro académico y de investigación advierte además que si la población respeta el uso de la mascarilla en espacios públicos, como al inicio de la pandemia, la cantidad de muertes se podría reducir en al menos 500 casos.

El principal foco de contagios del país centroamericano es el departamento de Guatemala, donde se ubica la capital del país y donde radican poco más de 3,5 millones de personas.

Actualmente la incidencia en el departamento de Guatemala es de 2.063 contagios por cada 100.000 habitantes, casi el doble de lo que registra todo el territorio, con una incidencia de 849,7 casos positivos por cada 100.000 personas.

El covid-19 fue detectada por las autoridades sanitarias guatemaltecas por primera vez el 13 de marzo de 2020, lo que originó un confinamiento que se extendió hasta el 27 de julio de ese año, cuando se retiraron ciertas medidas, y que terminó definitivamente el 1 de octubre con el final del toque de queda y la apertura de bares, cines, gimnasios y deporte amateur. 

Leer también: Minsa decomisa 400 kilos de carne sin registro sanitario en Barú
Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar tren Panamá-David-Frontera

Fama ¡Debe dos recibos! 'La Mákina' habla sobre las facturas de luz exorbitantes y se desahoga en redes

El País Fallece el abogado y periodista Alfonso Fraguela González

Fama ¿Publicará Sheldry Sáez un nuevo libro ahora que es mamá? Así aclaró su futuro como escritora

El País El Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua para su operación

Fama ¡La reina habló! Isamar Herrera responde a las críticas sobre su rostro en video de Miss Grand International

El País Tragedia en Bahía Honda: Muere adolescente de 16 años por posible dengue hemorrágico

El País Ya son seis los capturados por el brutal asesinato de la comerciante Nivia Bosques

El País Club de Leones de Mateo Iturralde impulsa valores con la Copa Sub-10 en San Miguelito

Relax ‘Camina o muere’, la primera novela de Stephen King llega al cine de la mano de Francis Lawrence

Fama Karol G hace historia como la primera latina en encabezar Coachella 2026

El País Aprehenden a presunto responsable de la muerte de Hilaydi Sánchez

El País Conectando Caminos avanza con más de 7 proyectos de rehabilitación y crea nuevos empleos para 95 familias de las comunidades de la mina

Fama Estercita Nieto sufre isquemia y permanece hospitalizada

Fama Más estrellas se suman a las presentaciones en vivo de los Premios Juventud 2025 en Panamá

Mundo Trump asegura que EE.UU. atacó a una tercera embarcación con drogas en el mar Caribe

El País Mal tiempo causa voladuras de techos y daños en Colón

Fama Muere el actor Robert Redford a los 89 años

El País El Aeropuerto Internacional de Tocumen registra más de 13,7 millones de pasajeros hasta agosto

El País El Gobierno de Panamá se alía con Canva para estar a la vanguardia en tecnología

El País Trifulca en la Asamblea: enfrentamiento entre Jhonathan Vega y asesor de un diputado

Mundo Detienen en Georgia a Simon Leviev, el 'Estafador de Tinder' de Netflix

Fama Bad Bunny anuncia función especial de 'No me quiero ir de aquí' y Amazon la transmitirá globalmente

El País Autoridades advierten sobre riesgos en senderos hacia La Silampa y otros, tras accidente de senderista

Mundo El asesino de Charlie Kirk dejó su ADN en dos objetos hallados en la escena del crimen