mundo -

Haití eleva a 1.297 la cifra muertes por el terremoto

Protección Civil informó que 1.054 personas murieron en el departamento del Sur, otras 122 en Nippes y 119 en Grand Anse.

EFE

 

Las autoridades haitianas elevaron este domingo a 1.297 la cifra de muertos a causa del terremoto de magnitud 7,2 que asoló ayer el suroeste del país.

Protección Civil informó que 1.054 personas murieron en el departamento del Sur, otras 122 en Nippes y 119 en Grand Anse, todas ellas provincias de la península suroeste, mientras que otras 2 personas murieron en el noroeste del país.

Las autoridades han advertido que hay "muchas personas bajo los escombros", que los rescatistas se afanan por localizar 24 horas después del terremoto, que llevó ayer mismo al primer ministro, Ariel Henry, a declarar el estado de emergencia tras calificar de "dramática" la situación en la nación caribeña.

Las labores de rescate se llevan a cabo a la espera de que este lunes impacte en el país la tormenta tropical Grace, que según las previsiones puede causar grandes volúmenes de lluvia y fuertes ráfagas de viento a lo largo de la jornada.

Leer también: Murió 'Torpedo' Müller, el goleador leyenda del fúbol alemán

DAÑOS MATERIALES El terremoto de magnitud 7,2 y que ya forma parte los diez sismos más letales de los últimos 25 años en Latinoamérica, ha provocado cuantiosos daños materiales sobre todo en el suroeste del país, que en enero de 2010 fue asolado por otro terremoto que dejó unos 300.000 muertos y 1,5 millones de damnificados.

Según el balance provisional, el sismo destruyó al menos 2.868 casas en los tres departamentos más afectados, al tiempo que causó daños de diferentes consideraciones a otras 5.400 viviendas, así como en varios centros de salud, escuelas, hoteles e iglesias.

Los datos también informan de importantes daños a puentes y carreteras en las zonas afectadas.

Leer también:

UNA EMERGENCIA EN MEDIO DE LA CRISIS POLÍTICA El terremoto se produce en medio de un contexto difícil para Haití, que atraviesa desde 2018 por una delicada crisis política y económica, agravada por el asesinato el 7 de julio del presidente Jovenel Moise, a cargo, según las pesquisas, de un comando de 26 mercenarios que irrumpieron en su residencia en Puerto Príncipe.

Consciente de esta realidad, el primer ministro Henry, en el cargo desde el 20 de julio, llamó este domingo a sus compatriotas a olvidar las "disputas" y unirse para hacer frente a los daños causados por el sismo.

Henry dijo en rueda de prensa, que "vivimos un periodo difícil", por lo que es "momento de unirse" y tener "una mayor solidaridad con las personas más afectadas".

"Olvidemos nuestras disputas. Olvidémonos de todo lo demás, ayudemos a los más pobres y necesitados", subrayó.

También prometió una respuesta oficial "más adecuada" que la de dispuesta tras el terremoto de 2010.

Leer también: Canal de Panamá, 107 años como promotor del comercio mundial pese a covid

 

SOLIDARIDAD INTERNACIONAL En otro orden, Henry agradeció la ayuda de la comunidad internacional, que ha puesto a disposición del país aviones, barcos y helicópteros "para hacer frente al desastre que tenemos".

Toda la ayuda que llegue del exterior debe ser coordinada por el departamento de Protección Civil, porque "no queremos que llegue desordenada", subrayó en sus declaraciones a la prensa.

Diversos países han ofrecido ayuda a Haití, entre ellos Estados Unidos, una de las primeras naciones en pronunciarse sobre lo acontecido y que hoy anunció el despliegue de la segunda unidad de búsqueda y rescate urbano en las zonas afectadas.

España, a través de su jefe de Gobierno, Pedro Sánchez, trasladó hoy al Gobierno haitiano la disposición de enviar ayuda a la población y se está a la espera de conocer las principales necesidades, señalaron fuentes diplomáticas.

La República Dominicana, con quien Haití comparte el territorio de la isla La Española, empezó hoy a despachar la ayuda, compuesta por 10.000 raciones de alimentos y medicamentos, así como 2 millones de mascarillas y gel de manos para proteger a la población del contagio de la covid-19, de acuerdo con la Presidencia de ese país.

Leer también: Alcalde de Colón: no a los retenes, sí a los patrullajes en las calles

 

Etiquetas
Más Noticias

El País El Canal de Panamá lanza nuevo programa de asignación de cupos de tránsito a largo plazo

Fama ¡El amor está en el aire! Nerry Money le pide matrimonio a su pareja

El País Decomisan más de una tonelada de droga en contenedores, uno procedente de Ecuador

Fama Isamar Herrera llega con ilusión a Tailandia para participar en Miss Grand International 2025

Relax Disney anuncia una secuela de la película de ‘The Simpsons’

Fama Marivan Montana comparte su experiencia de fe en el Río Jordán

El País Detectan 500 vallas publicitarias ilegales en La Chorrera

Fama Peso Pluma será el primer artista en recibir el Premio Billboard Vanguardia

Deportes La FIFA sanciona a El Salvador por racismo en el juego contra Surinam

El País Ejecutivo dice que no elevará el presupuesto de 2026, que discute la Asamblea Nacional

El País Portobelo se prepara para la fiesta del Cristo Negro el próximo 21 de octubre

Deportes Corea del Sur y Panamá se la juegan ante los ganadores de la primera jornada en el Grupo B

El País Tras varios días de agonía, joven herido pierde la vida

El País Médicos del hospital Nicolás A. Solano aseguran estar laborando en condiciones precarias

El País Identifican a víctima de explosión en embarcación anclada en el puerto Vacamonte

El País Usuario pierde la vida en la estación Los Andes del Metro de Panamá

El País Ciudadano fallece tras caer de un piso superior en el Complejo Hospitalario Arnulfo Arias Madrid

El País Autoridades en Azuero apelan a la conciencia ciudadana ante aumento de dengue grave 

El País ‘Armas y Municiones por Comida y Medicinas’ logra resultados contundentes en el sector Este

El País Persona pierde la vida tras ser arrollada por una camioneta en la autopista Arraiján – La Chorrera