mundo -

Hallan al nieto 128 robado durante la dictadura militar argentina

La madre del nieto encontrado engrosa la lista de 30,000 desaparecidos durante la dictadura, según organizaciones de derechos humanos.

AP

Las Abuelas de Plaza de Mayo encontraron al nieto 128 robado durante la última dictadura militar argentina, quien a los 42 años logró recuperar su verdadera identidad. 

El hallazgo de Marcos, hijo de la desaparecida Rosario del Carmen Ramos, fue anunciado este viernes en una conferencia de prensa por Estela de Carlotto, titular del organismo de derechos humanos que busca a los hijos de desaparecidos que fueron apropiados en su gran mayoría por miembros de las fuerzas armadas y personas afines a la dictadura de 1976 a 1983.

 LEA TAMBIÉN: Asesinan a un periodista colombiano, el segundo en 24 horas 

 

El hombre se enteró la víspera que es hijo de Ramos y que fue secuestrado en noviembre de 1976, cuando tenía unos cinco meses, junto a su madre y uno de sus medio hermanos en un operativo ilegal realizado por fuerzas de seguridad en la provincia norteña de Tucumán.

De la mujer se perdió todo rastro, mientras que los dos niños fueron llevados a una casa en la localidad tucumana de Tafí Viejo y a los pocos días separados. “El nuevo nieto conoció la noticia y se encontró con su familia que lentamente, junto a las Abuelas de Plaza de Mayo, lo ayudará a reconstruir su historia e identidad”, dijo De Carlotto.

Ismael y Camilo Suleiman -medio hermanos de Marcos- se encontraban en la rueda de prensa y afirmaron que el reencuentro familiar “fue fabuloso”. "Fue un choque de emociones... Hemos sido un trío de niños, queríamos conocer su historia en veinte segundos y esta es la restitución de 42 años de amor no vivido", dijo Camilo Suleiman.

En tanto, Ismael Suleiman mostró una foto de su madre que permanece desaparecida. La mujer era una activa militante del Partido Revolucionario de los Trabajadores. Tras el anuncio del hallazgo las redes sociales se llenaron de mensajes de felicitación de organizaciones políticas y sociales, así como de otros hombres y mujeres que han recobrado su identidad.

 Ismael y Marcos vivían con su madre y fueron llevados por la fuerza 

 

“Un nieto más. Un hermano más que recupera su verdad, hoy sus padres pueden descansar en paz porque él ya no ignora su historia”, celebró en Twitter Horacio Pietragalla, el nieto recuperado 75.

En el momento del secuestro Camilo se encontraba al cuidado de su padre, pero Ismael y Marcos vivían con su madre y fueron llevados por la fuerza. Según las Abuelas, luego de permanecer una semana en la casa de Tafí Viejo, Ismael fue trasladado a otro domicilio en Tucumán, del que escapó muchas veces, hasta que en una ocasión logró ubicar a su tío paterno, quien dio aviso sobre su paradero al padre del niño.

En 1999 Ismael se acercó a la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad y relató el secuestro. Cuatro años después se recibió una denuncia en el Fondo Permanente de Recompensas del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos con información que señalaba a un joven como hijo de desaparecidos, apropiado por una persona imputada por crímenes de lesa humanidad en la provincia de Tucumán.

La justicia intervino y pudo encontrar a Marcos, quien accedió voluntariamente a realizarse los exámenes de ADN en el Banco Nacional de Datos Genéticos, donde están resguardadas las muestras de sangre de los familiares de los desaparecidos.

 LEA TAMBIÉN: Iglesia chilena publicará investigaciones canónicas sobre abusos de menores

 

“El caso de Marcos debería contribuir a acabar con el negacionismo, la justificación y el olvido que subsisten en parte de la sociedad y, en particular, en Tucumán”, dijo De Carlotto. La dirigente humanitaria afirmó que las fosas comunes descubiertas en Tucumán, en las que se identificó a más de un centenar de desaparecidos junto “a la comprobación de la existencia de un capítulo local del plan sistemático de apropiación de niños y niñas vuelven a colocarla ante la evidencia del horror”.

Ramos engrosa la lista de 30,000 desaparecidos durante la dictadura, según organizaciones de derechos humanos. Las cifras oficiales dan cuenta de más de 7,600 desaparecidos, entre los que había obreros, militantes políticos y estudiantes que disentían con el régimen de facto. Abuelas de Plaza de Mayo calcula que unos 500 niños fueron apropiados por un plan sistemático aplicado por los militares para robar a los hijos de los desaparecidos.

Etiquetas
Más Noticias

El País Estudiante es expulsado por cinco años de la Universidad de Panamá por alterar el orden

Fama Anel López, hermano del productor BK, queda en libertad por caso Dayra Caicedo

El País Kenny Alberto Quintero culpable por femicidio de la niña Lina Rojas

El País Petro defiende asilo a Martinelli: 'Colombia ha sido tierra del asilo, es un derecho universal'

Fama Las víctimas de Combs, ¿lloraban por las vejaciones o actuaban por 'amor y celos'?

El País Ministerio de Educación retiene pagos a docentes que no han cumplido funciones

Deportes El Real Madrid anunciará el adiós de Ancelotti y la llegada de Xabi Alonso para el Mundial de Clubes

El País Universidad de Panamá adopta clases virtuales del 13 al 16 de mayo

El País Suspenden permisos para actividades masivas en Colón tras hecho de violencia

Fama La OCU denuncia a Ticketmaster por cobro ‘irregular y abusivo’ de las entradas de Bad Bunny

Mundo El Gobierno de Colombia ha recibido nuevas informaciones de un posible atentado contra Petro

El País Chiquita Panamá anuncia cierre definitivo de producción en una finca y áreas adicionales

El País Aprehenden a sujetos que dispararon contra la ronda policial que acudió a desalojar un 'parking'

Mundo EE.UU. y China reducen sus aranceles al 30 % y el 10 %, respectivamente, durante 90 días

Deportes El técnico italiano Carlo Ancelotti, nuevo seleccionador de Brasil

El País Otro homicidio en Colón, se eleva la cifra a 35 personas asesinadas

El País Huelga indefinida de educadores cumple 20 días

El País Ponen en marcha plan para disminuir mora quirúrgica en Herrera

Fama Hijos de Shakira y Piqué debutan en la música con el tema 'The One'

El País Disparos en plena fiesta nocturna terminan con la vida de un joven en Colón

Mundo ‘La ruta del papa’, una idea para potenciar el turismo en Perú gracias a León XIV

Fama Taylor Swift, citada como testigo en la batalla legal entre Blake Lively y Justin Baldoni

El País Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day