mundo -

Hawái procura recuperarse tres meses después de la erupción de volcán Kilauea

720 hogares han resultado destruidos por la lava o por fuegos.

EFE

Las autoridades de Hawái (EE.UU.) siguen trabajando para mejorar la situación de la zona afectada por el volcán Kilauea, cuando se cumplen hoy tres meses de la erupción que ha obligado al desalojo de cerca de 2.500 personas de sus hogares y negocios.

"Este es un evento sin precedentes, en una escala que no ha sido vista en una erupción de Kilauea en la historia moderna. Como la erupción está en curso, las agencias deben realizar esfuerzos de respuesta y recuperación simultáneamente", explicó a Efe Kelly Wooten, de la Defensa Civil del Condado de Hawái (HCCD).

Hasta ahora, según datos de HCCD, 720 hogares han resultado destruidos por la lava o por fuegos que ha sido motivados por el magma en movimiento, motivando de esta manera la evacuación de cerca de 2.500 personas.

"Desafortunadamente, el área alrededor de la erupción nunca volverá a ser como la que era antes del 3 de mayo", lamentó Wooten.

El senador estatal de Hawái, Russell Ruderman, que representa en la Cámara Alta a la región afectada, relató a Efe que la situación de los miles de damnificados es "muy complicada", tanto a nivel personal como económico.

"La historia más típica aquí es que la gente que ha tenido que abandonar sus hogares se ha mudado a los garajes y sofás de sus familiares o amigos, literalmente", dijo Ruderman, que en su caso personal tuvo que cerrar temporalmente un negocio recreativo en la localidad hawaiana de Pahoa.

El senador, además, recordó que estas familias no solo han perdido sus casas, sino que también sus granjas, campos de cultivo y pequeños negocios han sido arrasados por la lava del Kilauea.

Por otro lado, una pequeña parte de los afectados ha sido capaz de alquilar o comprar un apartamento en otra zona, en otras islas del archipiélago de Hawái o en el Estados Unidos continental.

En total, la lava ha cubierto casi 3.445 hectáreas de la conocida como Isla Grande de Hawái, que en su extremo suroriental es la mayor del archipiélago y en la que viven unas 185.000 personas, de acuerdo a cifras del Observatorio de Volcanes de Hawái del Servicio Geológico estadounidense (USGS) facilitadas a Efe.

El volcán Kilauea entró en erupción por primera vez el pasado 3 de mayo tras varios días de registrarse terremotos de magnitud 5,0 en la zona.

El Servicio Geológico estadounidense ha detectado desde entonces más de 49.000 terremotos en esa isla, de los cuáles 2.559 han sido de magnitud 3 o superior en la escala de Richter.

Ese cúmulo de circunstancias ha motivado que el turismo, clave en el llamado "Estado Aloha", haya descendido en un 80 % en la zona perjudicada, apuntó el senador Ruderman.

La pérdida del turismo combinada con la salida forzada de un gran número de vecinos del área ha propiciado un "gran vacío" en una de las zonas más bonitas de Hawái.

"De mis cinco lugares favoritos a nivel de ocio en la zona, cuatro ya no existen. Es un golpe psicológico para todos", expresó Ruderman.

Para voltear esta situación, el político ha planteado a sus colegas a nivel estatal que desde los entes públicos se promuevan lugares seguros para avistar los ríos de lava, un reclamo turístico que no está siendo aún explotado por las autoridades locales.

"Este tipo de enclaves nos ayudaría a atraer de nuevo a los turistas, que no vienen porque piensan que no es seguro", determinó.

Sin embargo, Ruderman destacó que "lo principal ahora es encontrar soluciones de corto, medio y largo plazo" para las miles de familias hawaianas golpeadas por la catástrofe del volcán Kilauea.

A fecha de hoy, la Agencia Federal para la Gestión de Emergencias (FEMA), que depende del gobierno federal, ha aprobado unos 5 millones de dólares para asistir a las familias y al gobierno estatal.

El senador Ruderman consideró que las autoridades a nivel de condado y estatal "han fallado" a sus vecinos, aunque se mostró optimista de que la situación en la Isla Grande de Hawái mejore paulatinamente en los próximos meses.

Etiquetas
Más Noticias

El País Mujer detenida en La Chorrera tras amenazar con arma a un fiscal

Deportes Ayesha Curry, esposa de Stephen Curry, admite que no quería ni tener hijos

El País Practicarán evacuación por emergencia en colegios y centros de salud

Deportes Panamá y Puerto Rico avanzan a la final y aseguran cupo en el Mundial Sub-23

El País Proyectos culturales buscan devolver vida a museos y monumentos

Fama Abraham Pino celebra reencuentro con su hija tras meses de separación

Mundo El papa León XIV publicará su primer gran documento pontificio el 9 de octubre

El País Escuadrón del agua logra disminuir fugas en Arraiján

El País Panamá desea mucho éxito a Sanae Takaichi y resalta su histórico ascenso político en Japón

El País Detectan presunto contrabando de cigarrillos, licor y medicinas en Colón

El País Pasarela en el aeropuerto: Tocumen convierte la Terminal 2 en vitrina de la moda urbana

Fama Taylor Swift rompe récord de streaming en Spotify, en el primer día de estreno de su disco

El País Caen tres sujetos por robo vehícular en Colón

Deportes El ‘304’ de Lamine Yamal, marca registrada en la UE para ropa, zapatillas y mochilas

El País Inician operativos de recolección de vehículos abandonados en Colón

El País Detención provisional para dos adolescentes tras hecho violento en colegio de Colón

Deportes Trionda, el balón oficial del Mundial de 2026, es presentado en sociedad

Deportes 1-2. Panamá dice adiós y Corea del Sur espera clasificación entre los mejores terceros