mundo -

Hombres de países ricos son cada vez más altos por dieta con más fósforo

Barcelona, España/EFE
 Los hombres de países ricos son cada vez más altos porque tienen una dieta más rica en nitrógeno y fósforo, según un estudio liderado por investigadores del Centro español de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales (CREAF-UAB-CSIC). El estudio, que publica la revista Scientific Reports, explica que hay una diferencia en la altura de los hombres de 23 centímetros de media entre los países con un PIB más alto y los de más bajo, una diferencia que ha crecido 1,5 centímetros los últimos 30 años. El trabajo ha concluido que la dieta rica en productos de origen animal y más variada es la que asegura que los países ricos reciban prácticamente el doble de kilos de nitrógeno y fósforo al año que los países pobres y, con ello, aumentar la talla de sus habitantes. Para llegar a esta conclusión, los investigadores han utilizado datos de 80 países diferentes de entidades como la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación (FAO) de hombres nacidos entre los años 60, 70 y 80. El estudio ha comprobado que la altura media de los hombres varía mucho entre países y que esta variación está relacionada con el producto interior bruto de cada país. Así, de promedio, hay una diferencia de 23 centímetros entre los países con gente más alta (Dinamarca y Holanda, con una media de 1,83 metros de altura) y los países con gente más baja (Guatemala y Vietnam, con una media de 1,60 metros). Según el investigador del CREAF Jordi Sardans, el estudio ha comprobado que esta relación va más ligada a la ingesta de kilos per cápita de nitrógeno y fósforo que a otros factores que podrían parecer más relevantes, como la cantidad de calorías diarias. Los países ricos reciben más kilos de nitrógeno y fósforo a través de la dieta anualmente (19,5 kg de nitrógeno y 2,17 de fósforo) que los países pobres (9,66 kg de nitrógeno y 1,35 de fósforo).“La altura no es una característica neutral, sino que está relacionada directamente con la salud y la esperanza de vida“, indica Sardans. “Por tanto -añade- si queremos eliminar las diferencias entre países ricos y pobres en cuanto a altura y salud, se tienen que tener en cuenta las cantidades de nitrógeno y fósforo que reciben las personas a través de la alimentación y proponer cambios profundos del modelo agrícola y de la proporción entre productos de consumo de origen animal y los de origen vegetal a escala planetaria.” Según el autor, si tenemos en cuenta que para producir 1 gramo de producto animal se necesitan de media 10 gramos de comida de origen vegetal, sería conveniente que los países ricos avanzaran hacia una dieta menos rica en productos de origen animal y más rica en productos de origen vegetal con las adecuadas proporciones. “Esto ayudaría a aumentar la producción global de alimentos y a que los países pobres tuvieran acceso a más alimentos de origen animal, productos vegetales más ricos en nutrientes y una dieta más variada“, agregó Sardans. El profesor Josep Peñuelas, investigador del CSIC en el CREAF, indicó que para mejorar la productividad de los cultivos de los países pobres hay que tener en cuenta la escasez de fósforo. “Los cultivos que tienen buenos niveles de fósforo del suelo son más productivos, pero este elemento es bastante escaso en suelos de zonas tropicales, donde se sitúan buena parte de los países más empobrecidos“, señaló Peñuelas. “Por otra parte, -denunció- debido a que las reservas mundiales de fósforo se encuentran en pocas regiones del mundo y son limitadas, se ha dado un claro escenario de especulación y encarecimiento cada vez mayor de este elemento. Esto hace que los fertilizantes que llevan fósforo, tengan unos precios inalcanzables por los agricultores de estos países.”
Etiquetas
Más Noticias

El País Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió a la AMP licencia para suministro de combustible

Fama 'La Tía del Pueblo' se convierte en la primera participante del reality 'Parking de Yen Video'

El País Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

Fama Abdiel Núñez cuenta cómo tuvieron que quedarse 'quietecitos' en 'El Trébol' tras la victoria de Panamá 

El País Autoridades inspeccionan vertederos en Azuero y declaran cierre del de Pocrí

Fama Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Deportes Mbappé llega a los 400 goles más joven que Messi y Cristiano Ronaldo

El País Minsa registra más de 13 mil casos acumulados de dengue y 23 defunciones en este 2025

Fama Mirna Caballini y su 'abrebocas' en el 'Swimsuit Fashion Show' de Miss Universe 

El País Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería por insalubridad y falta de permisos

El País Autoridades afinan coordinación para garantizar un Carnaval de Colón 2026 seguro

El País Ministro Ábrego: 'Hoy no hay nadie en Sherman entrenando de nada'

Deportes Panamá se impone 3-2 a Guatemala y mantiene vivo su sueño mundialista

El País Mulino sanciona ley que permite que el perdón de la víctima elimine la pena en ciertos delitos menores

El País Secretaría del Ferrocarril inicia estudios de impacto ambiental del proyecto ferroviario de Panamá junto a WSP

Fama Raphael celebra seis décadas de música con el Latin Grammy a Persona del Año

El País Moody’s reafirma la calificación crediticia de Panamá como país de grado de inversión

Relax 'Toy Story 5' regresa con Buzz, Woody y una nueva amenaza llamada Lillypad

El País El cuerpo de una artesana fue hallado a pocos metros de la casa de sus familiares en San Carlos

El País Rescatan a jaguar tras ser atropellado en la autopista Panamá–Colón

El País Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

El País Preocupación por el aumento de riñas entre estudiantes de un colegio chorrerano

El País Panamá perdió miles de empleos y más de mil millones en compras locales tras cierre de la mina, advierte presidente de la CCIAP