mundo -

Honduras establece el uso obligatorio de mascarilla para frenar el COVID-19

El gobernante enfatizó que en países asiáticos y europeos el uso de mascarillas de manera cotidiana.

Tegucigalpa/EFE

El presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, dijo este lunes que el uso de mascarilla será obligatorio a partir del martes ante el brote del coronavirus en el país, donde 22 personas han muerto y 298 han dado positivo.

“Desde hace unos días les hablé sobre la importancia de usar mascarillas en todo momento, les expliqué desde lo que entonces ha sido reconocido por muchos países a nivel mundial, el uso de las mascarillas puede salvar vidas, no es que una mascarilla proporciona una protección completa”, subrayó Hernández en cadena nacional.

El gobernante enfatizó que en países asiáticos y europeos el uso de mascarillas de manera cotidiana ha sido declarado obligatorio debido al COVID-19.

 

También puedes leer:  Hospital Rafael Hernández establece medidas para evitar riesgos de Covid-19 

 

El coronavirus, detectado en la ciudad china de Wuhan en diciembre pasado, ha causado 22 muertos e infectado a 298 personas en Honduras, según cifras oficiales.

Medida obligatoria 

El presidente Hernández aseguró que dos de cada tres personas en Honduras usan mascarilla cuando salen de sus domicilios a trabajar o abastecerse de alimentos.

No obstante, exhortó a los hondureños a que utilicen mascarilla para proteger y para que Honduras sea “el primer país en América donde el uso de la mascarilla sea universal”.

“Pido a todos los ciudadanos que ayudemos a lograr el 100 por ciento el cumplimiento de esta nueva política que comienza mañana, el uso de mascarillas es obligatorio, no es opcional”, enfatizó.

El jefe de Estado señaló que utilizar "cualquier tipo de protección es esencial", pero usar mascarilla, incluso las hechas en casa, "puede prevenir la dispersión de las microgotas, potencialmente contagiadas".

"Si yo ando una mascarilla y usted anda otra, nos protegemos mutuamente, por eso esta política de usar mascarilla en todo momento se ha aplicado en la mayoría de los países de Asia y otros países de Europa, como la República Checa y con mucho éxito, en Honduras", resaltó.

Destacó además la importancia de que la economía de Honduras "vuelva a trabajar" lo más pronto, pero de "la manera más segura".

"Para que esto suceda más rápido, lo que debemos de aspirar todos es que Honduras sea, óiganme bien, el primer país en América donde el uso de la mascarilla sea universal", insistió. 

 Mascarillas de tela 

Ante la escasez del producto en el mercado, Hernández instó a la población a elaborar en casa o que micro empresas elaboren mascarillas de tela.

"La solución está en nuestras manos. Vean ustedes en la República Checa, en solo unos días ese país alcanzó el 100 por ciento del uso de mascarillas y esto significó una reducción casi inmediata y significativa de los casos de coronavirus, COVID-19 en ese país", enfatizó.

Anunció que su Gobierno está preparando políticas que permitirán al sector de la maquila producir mascarillas de forma masiva, al igual que insumos médicos para la población y, desde luego, para exportar después.

"Haciendo uso de la autoridad que me confiere la Constitución, ya hemos comunicado de manera oficial la obligatoriedad a la industria de la maquila para la confección exclusiva de mascarillas e insumos médicos de protección", añadió.

 

También puedes leer:  Capturado en Costa Rica, nunca regresó a dormir a la cárcel en Bocas del Toro 

Las Fuerzas Armadas de Honduras también se encargará de elaborar mascarillas y equipo de protección a los trabajadores de la Salud y otros empleados que están "en primera fila luchando esta guerra en contra del coronavirus".

“Esta guerra no la va a ganar el país más poderoso o con el sistema de salud de última generación, lo va a ganar el país más disciplinado, más comprometido, por eso, todos juntos a poner de nuestra parte”, acotó el presidente hondureño. 

Etiquetas
Más Noticias

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira