mundo -

HRW exige la revocación de la enmienda de ley paquistaní de ciberdelincuencia

"PECA no protege al público de las preocupaciones legítimas del cibercrimen ni respeta los derechos humanos fundamentales", dijo por su parte la directora adjunta de HRW en Asia, Patricia Gossman. 

Redacción EFE

Human Rights Watch (HRW) exigió este lunes que el Gobierno de Pakistán revoque una controvertida enmienda de una ley de ciberdelincuencia que endurece las penas de prisión por difamación, que describió como una "campaña concertada para restringir la libertad de expresión y reprimir a la disidencia". 

También puedes leer: Familia del actor Bill Paxton recibirá un millón de dólares por negligencia tras su muerte

 

El llamamiento de HRW se produce después de que el pasado 18 de febrero el Gobierno pakistaní aprobara una orden para modificar la Ley de Prevención de Delitos Electrónicos de 2016 (PECA), que incrementa la pena de difamación de autoridades en internet desde los 3 a los 5 años de prisión. 

"PECA ha sido utilizada para silenciar la libertad de expresión bajo el pretexto de combatir las noticias falsas, el crimen cibernético y la desinformación", dijo en un comunicado la subdirectora para el Sur de Asia de Amnistía Internacional, Nadia Rahman. 

"Esta enmienda no sólo viola la Constitución de Pakistán, sino que también pone en riesgo a cualquier persona que cuestione el gobierno o cualquier otra institución del estado", agregó Rahman, que señaló que afecta sobre todo a periodistas, defensores de derechos humanos y políticos de la oposición. 

La enmienda de PECA significa que no se puede obtener libertad bajo fianza por la ofensa de difamación, aumenta la pena máxima de tres a cinco años de prisión, y expande la definición de aquellos que pueden presentar una denuncia de este tipo, que ahora permite a cualquier persona o institución iniciar una acción legal en ese sentido. 

También puedes leer: ¡Gran corazón! Sandra Sandoval entregó bolsas escolares en Ocú

"PECA no protege al público de las preocupaciones legítimas del cibercrimen ni respeta los derechos humanos fundamentales", dijo por su parte la directora adjunta de HRW en Asia, Patricia Gossman. 

La Ley de Prevención de Delitos Electrónicos fue aprobada en 2016 bajo el mandato del ahora opositor Liga Musulmana de Pakistán (PML-N), en medio de fuertes protestas de la oposición, entre los que se encontraba la ahora formación gobernante Pakistan Tehreek-e-Insaf (PTI). 

Etiquetas
Más Noticias

El País Los ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

Fama Abraham Pino pone fin a publicaciones sobre su hija y promete enfocarse en su crecimiento personal

El País Minsa registra un total de 11,790 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama ¡Se acabaron los rumores! Gracie Bon oficialmente se une a la segunda temporada de 'La Casa de Alofoke'

Fama Senniaf remite a Fiscalía de Familia el caso de Marlene Gilbert por polémico video de TikTok junto a su hijo

Fama ¡Boletos falsos y supuesto fraude! Acusan de estafadora a Tiffany García, ella se defiende y asegura ser una víctima más

El País Ladrón es atrapado con las manos en la masa en Monagrillo

Deportes Jorge Dely Valdés asume el mando del San Francisco y promete trabajo y responsabilidad

El País Fallece Marco Antonio Fenton Achurra, símbolo del 9 de Enero de 1964

El País CSS adopta medidas para garantizar atención a pacientes de hemodiálisis en Colón

El País Panamá es confiable y abierto a la cooperación internacional en materia energética

El País Panamá confisca 42 paquetes de droga con destino a Oceanía y procedentes de Chile

Deportes Cristiano Ronaldo, el primer jugador de fútbol milmillonario

Fama El reguetonero Zion es hospitalizado en Puerto Rico tras sufrir un accidente de tránsito

El País Panamá condena ataque a caravana presidencial en Ecuador y pide respetar orden democrático

El País Gabinete aprueba dos resoluciones para mantener estable el precio de la energía eléctrica en el país

El País MiAMBIENTE da inicio formal a la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

El País Hallan cuerpo en descomposición dentro de casa abandonada en Cativá

El País Fiscales defienden su 'arduo trabajo' para investigar casos de corrupción en Panamá

Fama Yamilka conquista corazones con su versión salsa de 'No la beses'