mundo -

Identifican mutaciones que permiten a parásito de malaria resistir fármacos

Madrid,España/EFE
 Un equipo internacional de científicos ha identificado numerosas mutaciones que permiten que el parásito Plasmodium falciparum (causante de la malaria) sea cada vez más resistente a los tratamientos antimaláricos, lo que ayudará a diseñar nuevos y mejores fármacos contra esta enfermedad. La investigación, publicada hoy en Science y liderada por la Universidad de California en San Diego (EE.UU.), ha sido realizada por un consorcio internacional de científicos de todo el mundo, entre ellos varios investigadores de GlaxoSmithKline España. “El objetivo del estudio era identificar los mecanismos que permiten que el principal transmisor de la malaria, el parásito P. falciparum, desarrolle resistencia a los compuestos antimaláricos“, ha explicado a Efe el director de la DPU (Unidad de Descubrimiento de Fármacos) de malaria de GSK y coautor del estudio, Javier Gamo. “Desde siempre, la historia de la lucha contra la malaria ha sido una carrera entre el desarrollo de nuevos fármacos y la elevada capacidad del parásito para evadir su acción“, relata el investigador. P. falciparum, un protozoo que llega a los humanos gracias a la picadura de mosquitos infectados del tipo Anopheles, es responsable de la mitad de los casos de paludismo de todo el mundo, y su impacto es masivamente desproporcionado en la salud humana. Según el Informe mundial sobre el paludismo 2017 de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2016 hubo 216 millones de casos en todo el mundo (5 millones más que el año anterior) y 445.000 muertos por la enfermedad. El informe advertía de que tras “un periodo de éxitos sin precedentes en la lucha mundial contra la malaria“, los avances se empiezan a estancar, en gran medida, gracias a la enorme capacidad del P.falciparum para generar resistencias a los antimaláricos. Por eso es tan importante explorar la resistencia del P.falciparum y estudiar su genoma para “guiar los nuevos esfuerzos de descubrimiento de fármacos y avanzar en nuestra comprensión de cómo el parásito de la malaria evoluciona para luchar contra él“, afirma la autora principal del estudio, Elizabeth Winzeler, de la Facultad de medicina de la Universidad de California en San Diego.La investigación, financiada por la Fundación Bill & Melinda Gates, se hizo con mutantes resistentes a fármacos antimaláricos. Para conseguir los objetivos, los científicos utilizaron decenas de compuestos para tratar parásitos sensibles a diversas drogas y seleccionaron a los 262 individuos que presentaron resistencias.Estos parásitos de P. falciparum tenían mutaciones en el genoma que les hacía inmunes a los efectos de los 37 grupos de compuestos. Los científicos secuenciaron el material genético de los parásitos para obtener la información genética de cada cepa y encontrar los factores responsables de los mecanismos de resistencia, lo que permitió identificar mutaciones desconocidas hasta ahora e identificar nuevas dianas terapéuticas. En concreto, el estudio localizó 83 genes clave que están asociados con la resistencia a los antimaláricos, e identificó cientos de cambios que podrían estar mediando este efecto, incluida la codificación genética repetida o mutaciones causadas por proteínas alteradas. “El trabajo no solo ha logrado un mayor conocimiento de la biología del parasito y de los mecanismos de resistencia del P.falciparum, sino que también ha identificado y validado nuevos genes en Plasmodium que pueden ser utilizados para el desarrollo de nuevos fármacos contra la malaria“, subraya Gamo. 
Etiquetas
Más Noticias

Fama El reguetonero Zion es hospitalizado en Puerto Rico tras sufrir un accidente de tránsito

Fama Marlene Gilbert da las gracias al Senniaf luego del revuelo por su video en TikTok con su hijo

El País Panamá condena ataque a caravana presidencial en Ecuador y pide respetar orden democrático

Fama Flex y Sech entre los Top 100 artistas latinos del siglo 21, según Billboard

El País Gabinete aprueba dos resoluciones para mantener estable el precio de la energía eléctrica en el país

Fama ¡'Queríamos algo fuera de lo tradicional'! Carolina Castillo revela el nombre y los detalles del baby shower de su hija

El País MiAMBIENTE da inicio formal a la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

El País Hallan cuerpo en descomposición dentro de casa abandonada en Cativá

El País Fiscales defienden su 'arduo trabajo' para investigar casos de corrupción en Panamá

Fama Yamilka conquista corazones con su versión salsa de 'No la beses'

El País APEDE hace un llamado al Contralor General de la República

El País Establecerán la ruta del carril exclusivo entre Albrook y Panamá Oeste

El País FAO: alto costo de los alimentos incide en el alza considerable de la obesidad en Panamá

El País Se registra un sismo de magnitud 4,4 en el centro-sur de Panamá sin consecuencias

El País Pacientes de hemodiálisis de la CSS en Colón cierran la vía Panamá–Colón

El País Se registran dos fallecidos por accidente automovilístico en San Carlos

Mundo Greta Thunberg denuncia que Israel intenta eliminar a toda la población de Gaza tras ser deportada

Deportes LeBron James anuncia que tomará este martes 'la decisión de todas las decisiones'

El País Cemex vende su fábrica de cemento en Panamá por 200 millones de dólares a grupo dominicano

Fama Bad Bunny defiende la herencia latina tras polémica por su show en el Super Bowl

El País Universidad de Panamá celebra 90 años de fundación y rinde cuentas al país

El País Moradores de Nueva Italia en Colón cierran la autopista por falta de agua