mundo -

Iglesia en Venezuela considera ilegítimo el nuevo mandato de Maduro

La Iglesia católica venezolana dice que el país vive “un régimen de facto, sin respeto a las garantías previstas en la Constitución.

Caracas, Venezuela/EFE

 

La Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) fijó hoy su posición frente al nuevo período de seis años que jurará mañana el jefe del Estado, Nicolás Maduro, y señaló que esta pretensión es “ilegítima por su origen.”

 

Lea también: Científicos españoles descubren una supertierra que podría tener agua líquida

“La pretensión de iniciar un nuevo período presidencial el 10 de enero de 2019 es ilegítima por su origen, y abre una puerta al desconocimiento del Gobierno porque carece de sustento democrático en la justicia y en el derecho“, dice la exhortación de los obispos.

La Iglesia católica venezolana dice que el país vive “un régimen de facto, sin respeto a las garantías previstas en la Constitución y en los más altos principios de dignidad del pueblo.”

El texto recalca, además, que la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) “es el único órgano del poder público con legitimidad para ejercer soberanamente sus competencias.”

 

La iglesia católica venezolana ha mantenido tensas relaciones con el Gobierno chavista

Tras la lectura del documento, monseñor Baltazar Porras dijo a periodistas que no corresponde a la iglesia “reconocer o no reconocer, pero que sí está claro “que no están dadas las condiciones” para decir que en Venezuela existe “un régimen democrático.”

Indicó que tampoco les compete apoyar, o no, las protestas antigubernamentales que se puedan realizar en el país, pese a que exigió respeto a la ciudadanía “y que no sea con la violencia, la represión y con la cárcel como se les impida expresar sus necesidades y pedimentos.”

En días recientes, la Iglesia venezolana había alertado que “todas las dudas” enmarcan la jura de Maduro y que el nuevo mandato de éste “se ha hecho ilegítimo y moralmente inaceptable“, tras haber causado “un deterioro humano y social en la población.”

 

Lea también: Jueces de la Corte Suprema mexicana aceptan bajarse el salario un 25 porciento

La Iglesia católica venezolana ha mantenido tensas relaciones con el Gobierno chavista casi desde su instalación, en 1999, y ha sido considerada por la Administración de Nicolás Maduro como un agente político que apuesta a la desestabilización de Venezuela.

Etiquetas
Más Noticias

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira