mundo -

¡Increíble! Talibanes prohíben el sonido de la voz de mujer y marcan el hiyab como innegociable

Asimismo la ley prohíbe a los conductores transportar mujeres adultas sin un tutor masculino legal.

Redacción/EFE

El Gobierno de facto de Afganistán ratificó una ley para la Propagación de la Virtud y la Prevención del Vicio que obliga al uso del velo para cubrir el rostro de mujeres, y condena el sonido en público de la voz de mujer como una falta contra la modestia, implementando la interpretación más rigurosa de la ley islámica.

 

La ley relativa al Ministerio de la Virtud y Vicio, fue ratificada anoche por el Emirato Islámico de Afganistán, como se denomina el régimen de facto de los talibanes, confirmaron este viernes a EFE fuentes oficiales de los talibanes.

 

La ley de 35 artículos, que EFE pudo leer, contiene cuatro capítulos que abordan cuestiones como el velo integral o hiyab para mujeres, la vestimenta de los hombres, y regulaciones de los medios de comunicación.

 

“De acuerdo con esta ley, el Ministerio -para la Propagación de la Virtud y la Prevención del Vicio- está obligado a ordenar el bien y prohibir el mal (…) y también es responsable de la paz y la fraternidad entre la gente”, indicó el portavoz del Ministerio de Justicia, Barkatullah Rasooli, en una declaración publicada hoy por el canal afgano Tolo News.

 

Además, el temido Ministerio deberá “impedir a la gente participar en prejuicios étnicos, lingüísticos y regionales”, agregó.

 

Prohibido cantar, recitar, o hablar frente a micrófonos

En el artículo que se refiere al hiyab, la norma establece como necesario que las mujeres se cubran el rostro y el cuerpo para evitar “causar tentación”, y evitar el sonido en público o de la voz en alto de mujeres, incluyendo cantar, recitar, o hablar frente a micrófonos.

 

Asimismo prohíbe a los conductores transportar mujeres adultas sin un tutor masculino legal.

 

“La implementación de la sharia y el hiyab es nuestra línea roja. No podemos negociar con nadie sobre estos asuntos”, dijo en una reunión con las autoridades el ministro de la Virtud y el Vicio, Mohammad Khalid Hanafi, según Tolo.

 

En cuanto a los hombres

Para los hombres, el artículo 22 prohíbe o condena el uso de corbata, afeitarse o recortar la barba por debajo de la longitud de un puño, o peinarse, como violaciones de la ley islámica.

 

La norma tiene también provisiones generales sobre los medios de comunicación y su obligación de adaptarse a la sharia, y la prohibición de “humillar o insultar a los musulmanes”, así como incluir imágenes de seres vivos.

 

Concordancia con la sharia islámica y Hanafi

De acuerdo con los talibanes, la norma esta hecha en concordancia con la sharia islámica y Hanafi, una de las cuatro principales escuelas de jurisprudencia islámica sunita.

 

Aunque para algunos analistas, los talibanes no siguen una escuela jurídica específica, sus interpretaciones y aplicación de la ley islámica se basan en gran medida en el Hanafi, su enfoque es más estricto y fundamentalista.

 

Aunque gran parte de las prohibiciones relacionadas a mujeres o la vestimenta se han ido implementado en el país desde que los talibanes volvieron al poder, hace exactamente tres años, esta ley supone la uniformidad y el rigor del castigo para imponer su cumplimiento.

Etiquetas
Más Noticias

El País Rechazan el trámite de la alerta de Interpol contra el expresidente Ricardo Martinelli

El País Expresidente Ricardo Martinelli envía mensaje de despedida al pueblo panameño

Fama Richard Chamberlain, estrella de la serie original ‘Shogun’, fallece a los 90 años

Fama Familia y amigos celebran la unión civil de Domil Leira y Cuqui Pretelt

Fama Fanáticas panameñas listas para vibrar con Chayanne: 'Nuestro amor por él es infinito'

Fama ¿Habrá demandas? Circula comunicado de Studio Ghibli sobre imágenes generadas por IA que imitan su estilo

Fama Shakira ya no se presentará en República Dominicana el próximo 2 de abril

El País Muere en accidente de tránsito la reina del carnaval de Horconcitos 2025

El País Querella penal contra alcaldesa y tesorero de Arraiján por remoción de vallas publicitarias

El País Registran varamiento de ballena fuera de la temporada de avistamiento

El País Aprehenden a 163 personas por diversas delitos en las últimas 24 horas

El País Gremios decretan Paro Nacional de 48 horas contra la Ley 462 de la Caja de Seguro Social

Fama Will Smith vuelve a la música tras 20 años y hace referencia a la bofetada a Chris Rock

Fama Regulador de EE.UU. investiga a Disney y ABC por ‘discriminar’ con sus programas de diversidad

El País Energía limpia, migración digna y cooperación: el pacto Petro-Mulino

El País Ricardo Martinelli saldrá de Panamá bajo custodia policial y escolta diplomática nicaragüense

El País CSS se pronuncia sobre caso de estudiante del IPTC

Mundo Birmania declara el estado de emergencia tras un terremoto con centenares de muertos

Fama ¡Cumbia, nostalgia y pasión! Demphra lanza su segundo sencillo ‘Cómo se olvida’

Deportes El Tribunal Superior de Cataluña absuelve a Dani Alves por la violación de una joven

El País Panamá, el último muro para que los migrantes retornados desde EE.UU. vuelvan a casa

El País Gustavo Petro visita Panamá y aborda con Mulino crisis migratoria y seguridad