mundo -

Informe revela un retroceso en derechos de personas LGBTIQ en Centroamérica

Los países de Centroamérica, apunta Visibles, han sido "incapaces" de atender las necesidades y "legítimos reclamos de las personas".

Guatemala/ACAN-EFE

Centroamérica registró en el 2018 un "retroceso" en materia de derechos de las personas LGBTIQ, debido principalmente a una mayor influencia religiosa en la política, según un informe de la organización guatemalteca Visibles al que tuvo acceso hoy Acan-Efe.

 

Ver más: Atención, cerrarán la Domingo Díaz, por Monte Oscuro, por montaje de pasarela 

 

El Informe "Centroamérica: Una región en deuda con su población LGBTIQ", fue publicado por Visibles, un movimiento guatemalteco fundado en octubre de 2017, que trabaja para conseguir la plena inclusión de población de la diversidad sexual en la sociedad del país.

En su investigación, Visibles advierte que la región se encuentra atravesando "un retroceso en materia de derechos LGBTIQ", además de una "situación de discriminación y exclusión generalizadas".

La organización guatemalteca señala que el documento "recoge las principales conclusiones del Foro Centroamericano sobre Derechos Humanos de las Personas LGBTIQ" realizado el pasado 8 y 9 de noviembre en la capital de Guatemala, en la que participaron representantes del país anfitrión, además de Costa Rica, El Salvador, Honduras, Nicaragua, y Panamá.

 

Buscan que sus derechos se respeten 

Una de las "dinámicas demográficas más relevantes para comprender este fenómeno" del retroceso, arguye el informe, "es el crecimiento de la influencia de iglesias evangélicas y otros grupos religiosos sobre la política y las instituciones de los países de la región".

En Guatemala hay una población evangélica de 41 por ciento, seguido por Honduras (39), Nicaragua (32), El Salvador (28), Costa Rica (25) y Panamá (24), según el texto, que subraya que es debido a estos "valores conservadores que propugnan estos grupos", que Centroamérica "ha adoptado varias de las leyes más restrictivas en materia de sexualidad, género y reproducción".

Esa penetración del conservadurismo coincide con el "escaso desarrollo del sistema político", lo cual ha detenido los avances en "la inclusión y el efectivo respeto de iguales derechos a grupos vulnerables", en los que se enmarcan los "pueblos indígenas, mujeres, niñez, personas con discapacidad y personas LGBTIQ", añade.

Los países de Centroamérica, apunta Visibles, han sido "incapaces" de atender las necesidades y "legítimos reclamos de las personas tradicionalmente excluidas por motivos de su orientación sexual, identidad y expresión de género", en un una coyuntura en la que también ha prevalecido los guiños al "autoritarismo".

 

Ver más: Aumentan casos de hurto pecuario en Los Santos 

 

El Informe "Centroamérica: Una región en deuda con su población LGBTIQ" asevera que las personas LGBTIQ que viven en esta región "enfrentan una diversidad de formas de violencia y discriminación, que se inscriben en un marco más amplio de problemas estructurales de los países", como "racismo, desigualdad, falta de acceso a la justicia y de desarrollo humano".

Visibles afirma que "para cortar el nudo gordiano de esta problemática", las herramientas del activismo y la comunicación estratégicas son fundamentales, "con el objetivo de reducir la violencia que enfrenta esta población". 

Etiquetas
Más Noticias

El País 867 unidades uniformadas brindarán seguridad en el partido Panamá contra El Salvador

Fama Lilly Goodman regresa a Panamá con propósito, fe y el sueño de vestir una pollera

Fama Esposa de Flex sorprende al revelar que su bebé nació hace tres meses

Fama Primer encuentro con el escenario de Miss Universe deja a Mirna Caballini con el corazón 'latiendo fuerte'

El País Abren inscripciones para panameños que aspiren a cursar estudios en academias policiales y militares en el extranjero

Deportes Panamá se enfrenta a El Salvador con la mira puesta en el boleto directo al Mundial

El País 'Gaby' Carrizo y hermanos Attie quedan sin visas estadounidenses

El País Fósil de un pez hallado en Panamá lleva el nombre de la única paleontóloga Ngäbe del mundo

Mundo Donald Trump insiste en que no descarta ninguna opción con Venezuela

El País Se desprenden parasoles decorativos de la policlínica Manuel María Valdés

El País Médicos del Comando Sur se integran al Hospital Regional Nicolás A. Solano como parte de una alianza de Cooperación Internacional

El País Naviferias inician el 2 de diciembre en varias partes del territorio nacional

El País Bomberos en San Carlos requieren equipos y modernizar instalaciones

El País Aprehenden a dos estadounidenses con sustancias ilícitas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen

El País Casi 6.000 personas presentan su currículum por la reactivación de Chiquita Panamá

El País 'Misión Patitas' supera las 2 mil esterilizaciones de mascotas en Coclé

El País Los tambores y cornetas retumbaron en Chitré y Los Santos 

El País Entregan más de 150 títulos de propiedad a familias de la Cuenca del Río Indio

El País Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Fama Bizarrap y Daddy Yankee revolucionan el Bernabéu en la fiesta de la NFL