mundo -

Instagram se une a niñas y jóvenes activistas para abordar el acoso en línea

Las perspectivas de estas sesiones Instagram las compartirá con Facebook y WhatsApp, que escucharán directamente a las niñas sobre sus experiencias.

EFE

 

La red social Instagram escuchará a un panel global de niñas y jóvenes activistas de España, Japón, Brasil, India, Reino Unido, Estados Unidos, Alemania, Benín, Kenia y Filipinas sobre cómo la plataforma puede abordar el acoso en línea en colaboración con la ONG Plan International.

Las sesiones de escucha "Niñas con Igualdad" que se anuncian en el marco del Día Internacional de la Niña que se celebra el domingo 11 de octubre, contarán con un grupo diverso de 15 niñas y jóvenes activistas de todo el mundo, informó la organización humanitaria este sábado en un comunicado divulgado en Panamá.

"El acoso y el abuso no tienen cabida en ningún aspecto de nuestras vidas, y sin embargo la mayoría de las niñas nos han mencionado que los mensajes explícitos, las calumnias raciales, las vergüenzas corporales y las amenazas violentas son lo que experimentan en las redes sociales", dijo Anne-Birgitte Albrectsen, directora ejecutiva de Plan International.

Leer también: Mujer discapacitada permanece desaparecida en las aguas del río Chiriquí Viejo Muchas niñas acosadas

Albrectsen afirmó que al participar en este diálogo, Instagram ha demostrado que "están escuchando los llamados de las niñas para que su plataforma sea más segura".

"Este es un paso importante para hacer que las redes sociales sean un espacio donde las niñas y jóvenes se empoderen y sean libres de expresarse sin miedo", añadió Albrectsen, quien indicó que "cuando el acoso ocurre, es crucial que existan formas efectivas para denunciar".

Las perspectivas de estas sesiones Instagram las compartirá con Facebook y WhatsApp, que escucharán directamente a las niñas sobre sus experiencias vividas en las redes sociales.

La idea es que se establezca un diálogo sobre más formas en que las compañías puedan seguir invirtiendo en la protección de las niñas contra el acoso y la intimidación.

Esta iniciativa se da luego de una "histórica" encuesta hecha por Plan Internacional con 14.000 niñas de 22 países, incluido Estados Unidos, Brasil, la República de Benín e India, que reveló que "más de la mitad de las niñas (58 %) han sido acosadas o abusadas en las redes sociales".

Las compañías de redes sociales encabezan la lista de grupos de poder que las niñas buscan que tomen medidas para hacer frente a los abusos, incluso antes que los gobiernos, policía y organizaciones de la sociedad civil.

La encuesta se efectuó como parte de 'Niñas con Igualdad', la campaña global de Plan International por un mundo en el que las niñas y las mujeres jóvenes, en toda su diversidad, tengan el poder de ser líderes y cambiar el mundo a su alrededor.

Leer también: Sacan madera del área de Espinar, Colón

 

Problema grave

Como parte de la campaña "Niñas con Igualdad", que está activa en 62 países, Plan International también está pidiendo a los gobiernos de todo el mundo que apliquen leyes específicas para hacer frente a la violencia de género en línea y garantizar que las niñas y jóvenes que se ven afectadas tengan acceso a la justicia.

La directora de Seguridad de las Mujeres en Facebook, Cindy Southworth, señaló que el abuso de las mujeres en internet "es un problema grave, uno que abordamos de diversas maneras, mediante tecnología que identifica y elimina contenido potencialmente abusivo, aplicando políticas estrictas y comunicándose con expertos y personas que sufren acoso o abuso".

"Sabemos que este es un desafío particular y realmente valoramos la oportunidad de trabajar con Plan International y escuchar directamente a las mujeres jóvenes afectadas por estos temas para poder mejorar y asegurarnos de ser una plataforma donde las mujeres se sientan seguras", añadió Southworth.

El grupo, que está formado por 10 activistas de las Redes Globales de Juventud de Plan International y 5 representantes de organizaciones de la sociedad civil, incluirá a niñas y jóvenes de Japón, Brasil, India, Reino Unido, Estados Unidos, España, Alemania, Benín, Kenia y Filipinas.

Plan International es una organización humanitaria y de desarrollo independiente que promueve los derechos de la niñez y la igualdad para las niñas. 

Leer también: Pequeños comerciantes esperan pronta apertura de mercado público de Chitré
Etiquetas
Más Noticias

El País Los ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

Fama Abraham Pino pone fin a publicaciones sobre su hija y promete enfocarse en su crecimiento personal

El País Minsa registra un total de 11,790 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama ¡Se acabaron los rumores! Gracie Bon oficialmente se une a la segunda temporada de 'La Casa de Alofoke'

Fama Senniaf remite a Fiscalía de Familia el caso de Marlene Gilbert por polémico video de TikTok junto a su hijo

Fama ¡Boletos falsos y supuesto fraude! Acusan de estafadora a Tiffany García, ella se defiende y asegura ser una víctima más

El País Ladrón es atrapado con las manos en la masa en Monagrillo

Deportes Jorge Dely Valdés asume el mando del San Francisco y promete trabajo y responsabilidad

El País Fallece Marco Antonio Fenton Achurra, símbolo del 9 de Enero de 1964

El País CSS adopta medidas para garantizar atención a pacientes de hemodiálisis en Colón

El País Panamá es confiable y abierto a la cooperación internacional en materia energética

El País Panamá confisca 42 paquetes de droga con destino a Oceanía y procedentes de Chile

Deportes Cristiano Ronaldo, el primer jugador de fútbol milmillonario

Fama El reguetonero Zion es hospitalizado en Puerto Rico tras sufrir un accidente de tránsito

El País Panamá condena ataque a caravana presidencial en Ecuador y pide respetar orden democrático

El País Gabinete aprueba dos resoluciones para mantener estable el precio de la energía eléctrica en el país

El País MiAMBIENTE da inicio formal a la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

El País Hallan cuerpo en descomposición dentro de casa abandonada en Cativá

El País Fiscales defienden su 'arduo trabajo' para investigar casos de corrupción en Panamá

Fama Yamilka conquista corazones con su versión salsa de 'No la beses'