mundo -

Instagram se une a niñas y jóvenes activistas para abordar el acoso en línea

Las perspectivas de estas sesiones Instagram las compartirá con Facebook y WhatsApp, que escucharán directamente a las niñas sobre sus experiencias.

EFE

 

La red social Instagram escuchará a un panel global de niñas y jóvenes activistas de España, Japón, Brasil, India, Reino Unido, Estados Unidos, Alemania, Benín, Kenia y Filipinas sobre cómo la plataforma puede abordar el acoso en línea en colaboración con la ONG Plan International.

Las sesiones de escucha "Niñas con Igualdad" que se anuncian en el marco del Día Internacional de la Niña que se celebra el domingo 11 de octubre, contarán con un grupo diverso de 15 niñas y jóvenes activistas de todo el mundo, informó la organización humanitaria este sábado en un comunicado divulgado en Panamá.

"El acoso y el abuso no tienen cabida en ningún aspecto de nuestras vidas, y sin embargo la mayoría de las niñas nos han mencionado que los mensajes explícitos, las calumnias raciales, las vergüenzas corporales y las amenazas violentas son lo que experimentan en las redes sociales", dijo Anne-Birgitte Albrectsen, directora ejecutiva de Plan International.

Leer también: Mujer discapacitada permanece desaparecida en las aguas del río Chiriquí Viejo Muchas niñas acosadas

Albrectsen afirmó que al participar en este diálogo, Instagram ha demostrado que "están escuchando los llamados de las niñas para que su plataforma sea más segura".

"Este es un paso importante para hacer que las redes sociales sean un espacio donde las niñas y jóvenes se empoderen y sean libres de expresarse sin miedo", añadió Albrectsen, quien indicó que "cuando el acoso ocurre, es crucial que existan formas efectivas para denunciar".

Las perspectivas de estas sesiones Instagram las compartirá con Facebook y WhatsApp, que escucharán directamente a las niñas sobre sus experiencias vividas en las redes sociales.

La idea es que se establezca un diálogo sobre más formas en que las compañías puedan seguir invirtiendo en la protección de las niñas contra el acoso y la intimidación.

Esta iniciativa se da luego de una "histórica" encuesta hecha por Plan Internacional con 14.000 niñas de 22 países, incluido Estados Unidos, Brasil, la República de Benín e India, que reveló que "más de la mitad de las niñas (58 %) han sido acosadas o abusadas en las redes sociales".

Las compañías de redes sociales encabezan la lista de grupos de poder que las niñas buscan que tomen medidas para hacer frente a los abusos, incluso antes que los gobiernos, policía y organizaciones de la sociedad civil.

La encuesta se efectuó como parte de 'Niñas con Igualdad', la campaña global de Plan International por un mundo en el que las niñas y las mujeres jóvenes, en toda su diversidad, tengan el poder de ser líderes y cambiar el mundo a su alrededor.

Leer también: Sacan madera del área de Espinar, Colón

 

Problema grave

Como parte de la campaña "Niñas con Igualdad", que está activa en 62 países, Plan International también está pidiendo a los gobiernos de todo el mundo que apliquen leyes específicas para hacer frente a la violencia de género en línea y garantizar que las niñas y jóvenes que se ven afectadas tengan acceso a la justicia.

La directora de Seguridad de las Mujeres en Facebook, Cindy Southworth, señaló que el abuso de las mujeres en internet "es un problema grave, uno que abordamos de diversas maneras, mediante tecnología que identifica y elimina contenido potencialmente abusivo, aplicando políticas estrictas y comunicándose con expertos y personas que sufren acoso o abuso".

"Sabemos que este es un desafío particular y realmente valoramos la oportunidad de trabajar con Plan International y escuchar directamente a las mujeres jóvenes afectadas por estos temas para poder mejorar y asegurarnos de ser una plataforma donde las mujeres se sientan seguras", añadió Southworth.

El grupo, que está formado por 10 activistas de las Redes Globales de Juventud de Plan International y 5 representantes de organizaciones de la sociedad civil, incluirá a niñas y jóvenes de Japón, Brasil, India, Reino Unido, Estados Unidos, España, Alemania, Benín, Kenia y Filipinas.

Plan International es una organización humanitaria y de desarrollo independiente que promueve los derechos de la niñez y la igualdad para las niñas. 

Leer también: Pequeños comerciantes esperan pronta apertura de mercado público de Chitré
Etiquetas
Más Noticias

El País Aprehenden a un hombre por posesión y distribución de material de abuso sexual infantil

Mundo El papa reaparece ante los fieles en la plaza de San Pedro durante su convalecencia

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón