mundo -

Investigación vincula los cigarrillos electrónicos con más riesgo de infarto

También se corre el riesgo de sufrir de una enfermedad coronaria.

Washington, Estados Unidos/EFE

 

Consumir cigarrillos electrónicos aumenta el riesgo de sufrir un derrame cerebral, un ataque al corazón o una enfermedad coronaria, según los resultados preliminares de una nueva investigación médica publicada este miércoles.

 

Lea también: Piñera pide inmediata liberación de periodistas chilenos detenidos en Caracas

El estudio de la Asociación Americana del Corazón, que se presentará en su totalidad la próxima semana en una conferencia internacional médica que se celebrará en Honolulu (Hawái, EE.UU.), es el mayor hasta la fecha que examina el impacto de ese tipo de cigarrillos en la posibilidad de sufrir un ictus.

Para elaborarlo, los científicos emplearon una base de datos de 2016 con unas 400.000 personas en los 50 estados del país.

En él, un total de 66.795 personas reconocieron ser consumidoras frecuentes de esa clase de tabaco, frente a 343.856 que afirmaron no haber probado nunca cigarrillos electrónicos.

 

Uso del cigarrillo electrónico va en aumento 

Los investigadores emplearon un análisis de regresión logística, que se suele emplear en estadística para predecir el resultado de una variable categórica en función de variables independientes o predictoras.

Así, hallaron que los consumidores de los llamados e-cigarrillos tenían más riesgo frente a los no fumadores de sufrir una serie de problemas de salud: de hecho, tenían un 71 % más de posibilidades de sufrir un ictus, un 59 % más de padecer un ataque al corazón o angina de pecho y un 40 % más de tener alguna enfermedad coronaria.

El estudio también encontró que el 4,2 % de los “vaporeadores” informaron que habían sufrido un derrame cerebral, aunque los datos del análisis no reflejan el número de muertes atribuibles a este tipo de cigarrillos.

 

Enfermedades del corazón

 

“Comparados con los no consumidores, los consumidores de cigarrillos electrónicos eran más jóvenes, tenían un índice inferior de masa corporal y una tasa inferior de diabetes“, dijo uno de los autores del análisis, Paul M. Ndunda, de la Escuela de Medicina de la Universidad de Kansas.

De acuerdo a datos recogidos en la investigación, en 2016 el 3,2 % de los adultos en EE.UU. y el 11,3 % de estudiantes de secundaria admitieron haber consumido cigarrillos electrónicos en los 30 días precedentes.

Entre 2011 y 2015, su uso creció un 900 % entre los jóvenes del país.

El análisis será presentado la próxima semana en la Conferencia Internacional del Derrame Cerebral en Honolulu.

 

Lea también: Piden revisión del Código de Familia en Marruecos por discriminar a la mujer

La Asociación Americana del Corazón recuerda que los cigarrillos electrónicos que contienen nicotina son tabaco y deberían someterse a la normativa que se aplica sobre este tipo de productos y ha instado a que se legisle para prevenir el acceso de los jóvenes a los llamados e-cigarrillos.

Etiquetas
Más Noticias

Fama 'La Tía del Pueblo' se convierte en la primera participante del reality 'Parking de Yen Video'

Deportes Mbappé llega a los 400 goles más joven que Messi y Cristiano Ronaldo

El País Minsa registra más de 13 mil casos acumulados de dengue y 23 defunciones en este 2025

Fama Abdiel Núñez cuenta cómo tuvieron que quedarse 'quietecitos' en 'El Trébol' tras la victoria de Panamá 

Fama Mirna Caballini y su 'abrebocas' en el 'Swimsuit Fashion Show' de Miss Universe 

Fama Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

El País Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería por insalubridad y falta de permisos

El País Autoridades afinan coordinación para garantizar un Carnaval de Colón 2026 seguro

El País Ministro Ábrego: 'Hoy no hay nadie en Sherman entrenando de nada'

Deportes Panamá se impone 3-2 a Guatemala y mantiene vivo su sueño mundialista

El País Mulino sanciona ley que permite que el perdón de la víctima elimine la pena en ciertos delitos menores

El País Secretaría del Ferrocarril inicia estudios de impacto ambiental del proyecto ferroviario de Panamá junto a WSP

Fama Raphael celebra seis décadas de música con el Latin Grammy a Persona del Año

El País Moody’s reafirma la calificación crediticia de Panamá como país de grado de inversión

Relax 'Toy Story 5' regresa con Buzz, Woody y una nueva amenaza llamada Lillypad

El País El cuerpo de una artesana fue hallado a pocos metros de la casa de sus familiares en San Carlos

El País Rescatan a jaguar tras ser atropellado en la autopista Panamá–Colón

El País Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

El País Preocupación por el aumento de riñas entre estudiantes de un colegio chorrerano

El País Panamá perdió miles de empleos y más de mil millones en compras locales tras cierre de la mina, advierte presidente de la CCIAP