mundo -

Irak tramita una ley contra las mujeres que permitiría el matrimonio de niñas a partir de 9 años

Esta iniciativa parte de una enmienda presentada por el diputado Raad al Maliki a la Ley del Estatuto Personal.

Redacción/EFE

El Parlamento de Irak tramita una iniciativa legislativa contra las mujeres que busca socavar el principio de igualdad de género y permitiría el matrimonio de niñas a partir de los nueve años, entre otros retrocesos, lo que pondría en peligro aún más los derechos en un país cada día más islamizado.

 

De aprobarse la enmienda, se desatarían "efectos desastrosos", advierte Human Rights Watch (HRW), ya que pondría en manos de los religiosos asuntos como el matrimonio, el divorcio y la herencia.

 

En un comunicado, la organización defensora de los derechos humanos explica que esta iniciativa parte de una enmienda presentada por el diputado Raad al Maliki a la Ley del Estatuto Personal, aprobada en abril pasado y que ya criminaliza las relaciones entre personas del mismo sexo y las intervenciones médicas de afirmación de género, entre otros derechos.

 

Los legisladores iraquíes han completado la primera lectura del proyecto del ley, pero aún quedan otras dos lecturas del borrador antes de someterse a votación.

 

Matrimonio a los 9 años; adiós al divorcio y la herencia

"Si se aprueba, tendría efectos desastrosos para los derechos de las mujeres y las niñas garantizados por el derecho internacional al permitir el matrimonio de niñas a partir de los 9 años, socavando el principio de igualdad en la ley iraquí y eliminando las protecciones para las mujeres en materia de divorcio y herencia", advierte HRW.

 

La investigadora Sarah Sanbar, de HRW, afirma que "legalizar el matrimonio infantil privaría a innumerables niñas de su futuro y bienestar (...) Las niñas pertenecen a la escuela y al patio de recreo, no a un vestido de novia", añade.

 

La enmienda propuesta, la tercera de este tipo tras las rechazadas por el Legislativo en 2014 y 2017, "legalizaría, en lugar de intentar revertir, el importante y creciente problema del matrimonio infantil en Irak", lamenta la defensora de los derechos humanos.

 

Las mujeres, a merced de las escuelas islámicas

Según el proyecto legislativo, las parejas que celebren un contrato matrimonial podrían elegir si se aplican las disposiciones de la Ley del Estatuto Personal o las de escuelas islámicas específicas de jurisprudencia.

 

Si las parejas pertenecen a distintas escuelas del islam, se aplicaría la del correspondiente al marido. Esto "consagraría el sectarismo en Irak", asegura Sanbar.

 

Un ejemplo, según HRW, sería la escuela de derecho Jaafari, seguida por muchos iraquíes chiíes, y que permite que las niñas se casen a partir de los 9 años de edad y los niños a partir de los 15.

 

La Ley del Estatuto Personal iraquí establece la edad legal para contraer matrimonio en 18 años, o en 15 con el permiso de un juez y "dependiendo de la madurez y capacidad física" del niño, lo que ya contraviene las normas jurídicas internacionales".

 

"El proyecto de enmienda también autenticaría los matrimonios no registrados, es decir, los celebrados por líderes religiosos pero no están registrados en los tribunales del estatuto personal y son ilegales según la actual Ley del Estatuto Personal", subraya HRW.

 

Se eliminarían los castigos penales para los hombres que contraigan estos matrimonios y permitiría que los líderes religiosos, en lugar de los tribunales, finalicen los matrimonios.

 

Sanbar reclamó a los diputados iraquíes "rechazar los intentos de despojar a las mujeres y las niñas de sus protecciones legales y negarse a anular décadas de derechos ganados con mucho esfuerzo".

 

Si no lo hacen, advierte, "las generaciones actuales y futuras de mujeres iraquíes seguirán estranguladas por un sistema jurídico patriarcal opresivo".

 

Irak, un país cada día más islamizado

La mayoría de la población de Irak, de unos 45 millones de habitantes, pertenece a la rama chií del islam, mientras que los suníes y los kurdos se reparten la minoría restante. Aunque los chiíes han sido siempre más, al igual que en la vecina Irán, el poder en Irak lo han tenido históricamente los suníes, que gobernaron con mano de hierro especialmente durante el régimen de Sadam Husein.

 

La Constitución de 2003, redactada y aprobada durante la ocupación estadounidense, dio un giro al juego político. A partir de ese momento, los chiíes tienen el poder ejecutivo, es decir, el Gobierno; los suníes, el Legislativo; y los kurdos, la Presidencia. Desde entonces, el poder chií no ha hecho más que aumentar y, con ello, la islamización de la sociedad. En los últimos años se ha venido observando un retroceso de los derechos de las mujeres.

 

Aún así, la Constitución iraquí reserva el 25% de los escaños del Parlamento a las mujeres, otra cosa es que se las escuche y puedan con esa minoritaria representación parar acciones legislativas como la que ahora se dispone a aprobar el Parlamento.

Etiquetas
Más Noticias

El País Familia de joven tableño exige respuestas tras 35 días de su desaparición

Fama ¿Cuánto cuesta la suscripción? Cazzu anuncia su regreso a OnlyFans

Deportes Colonense Williams Olmos gana plata en Campeonato Centro Norteamericano de Judo

Fama Fallece Eduardo 'Balito' Chan, leyenda del sonido y la música panameña

El País Alcalde y concejales piden a la ACP respuestas claras a necesidades

Fama Miss Universo comparte con Panamá tradición, belleza y solidaridad

El País Hospital San Miguel Arcángel aclara situación de madre extranjera y su bebé recién nacido

El País Capturan en Colón a uno de los más buscados vinculado a homicidio en María Chiquita

El País Panamá celebró el 'Día Mundial del Folclor' con homenaje a Dora Pérez de Zárate

Mundo Una valla con la recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

El País Más de 7 mil electores actualizan residencia para los comicios de 2029

Deportes EE.UU. examinará 'a fondo' los visados de los aficionados para el Mundial 2026

El País 35 prófugos internacionales capturados por Interpol Panamá en lo que va del 2025

El País Policía Nacional intercepta vehículo con cadáver retirado del hospital Nicolás Solano

El País Detectan caso de rabia silvestre en bovino de la comunidad de Nuevo San Juan, Colón

El País Preso por violar a adolescente discapacitada y embarazarla

El País Proponen alternativas para que estudiantes de la Escuela República del Paraguay no pierdan clases

El País Hallan segundo cuerpo en estado de descomposición en menos de 12 horas en Colón

El País Alerta AMBER Panamá: más del 93% de los menores reportados han sido ubicados