mundo -

Irán supera el límite de reserva de uranio establecido en el acuerdo nuclear

El ministro iraní subrayó que "las medidas europeas" para esquivar las sanciones de EEUU "no son suficientes".

Teherán/EFE

La República Islámica de Irán informó hoy de que ya ha superado el límite de la reserva de 300 kilogramos de uranio enriquecido establecido en el histórico acuerdo nuclear de 2015, informó el ministro iraní de Exteriores, Mohamad Yavad Zarif.

 

Ver más: Estudio alemán recomienda incluir como agente dopante un extracto de espinaca 

 

En declaraciones difundidas por la agencia local iraní de noticias ISNA, el ministro iraní explicó que esta acción es coherente con las previsiones sobre el enriquecimiento de uranio.

"Irán, según su programa, ha superado el limite de los 300 kilos y eso lo habíamos aclarado previamente, según lo que se ha anunciado hemos dicho de modo muy claro lo que hacemos y actuamos de acuerdo a ello, eso lo reconocemos como nuestro propio derecho en el acuerdo nuclear", dijo Zarif.

Según el acuerdo de 2015, del que EEUU se salió en 2018, Irán debe limitar su programa nuclear para no poder desarrollar a corto plazo una bomba atómica, a cambio de alivios económicos y comerciales, que ahora están en entredicho por las sanciones estadounidenses.

El ministro iraní subrayó hoy que "las medidas europeas" para esquivar las sanciones de EEUU "no son suficientes", por lo que la República Islámica de Irán "llevará a cabo sus acciones de acuerdo con el plan anunciado previamente".

Tras la salida de EEUU del acuerdo nuclear el Gobierno de Teherán ya anunció en mayo pasado que dejaría de cumplir algunos aspectos del acuerdo, como la cantidad máxima permitida de uranio poco enriquecido (300 kilos).

 

Hay que tener cuidado 

El jefe de la diplomacia iraní explicó que el mecanismo europeo para sortear las sanciones económicas de EEUU y mantener el intercambio comercial (Instex, en sus siglas en ingles), es una medida "preliminar para que Europa cumpla con sus obligaciones".

"Instex sin la implementación del resto de los compromisos no tiene ningún sentido" dijo Zarif y agregó que según el acuerdo nuclear "la gente de Irán debe ver los resultados".

"Los europeos se comprometieron a garantizar la venta del petróleo de Irán, y no lo hicieron; Los europeos se comprometieron a garantizar el transporte, que tampoco lo cumplieron, también se comprometieron a garantizar el retorno de los activos iraníes y la venta de petróleo y tampoco lo cumplieron".

"Instex es solo una introducción a los compromisos que todavía no se ha implementado de modo completo", reiteró Zarif.

El acuerdo, denominado Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, en sus siglas en inglés), estipula que Irán debe exportar sus excedentes de uranio y de agua pesada cuando estos sobrepasan los 300 kilos y las 130 toneladas, respectivamente, para impedir que pueda desarrollar la bomba atómica.

 

Ver más:  Buey rompe un récord Guinness por tener los cuernos más largos 

 

El pasado día 17 de junio el portavoz de la Agencia de Energía Atómica de Irán (AEAI), Behruz Kamalvandí, ya advirtió de su decisión. "Hoy empieza la cuenta atrás para que las reservas superen los 300 kilos de uranio enriquecido, y dentro de 10 días, el 27 de junio, pasaremos ese límite", dijo.

Tras este anuncio por parte de Irán de la reducción de sus compromisos nucleares, los seis representantes de los estados europeos se dirigieron a Irán, pidiéndole que siga dentro de los objetivos del acuerdo. 

Etiquetas
Más Noticias

El País El presidente de Panamá no descarta declarar al Cartel de los Soles como agrupación terrorista

Fama Eduardo Serrano muere a los 82 años y Tania Hyman lo recuerda con cariño y humor

El País Violenta riña en colegio José Santos Puga alarma a la comunidad de Santiago

Fama Nueva ciudad, nuevos retos y nueva vida: así es la vida de Mónica Nieto en Países Bajos

El País Centros de salud de Panamá Oeste extienden horarios para mejorar atención

Fama Carolina Castillo comparte que la llegada de ' Baby Brunstein' la ha hecho encontrarse con una versión de ella que no conocía

El País Trabajos en el vertedero de Las Tablas busca mitigar contaminación 

Mundo FBI publica fotos del sospechoso de asesinar de Charlie Kirk

El País El presidente de Panamá espera una reactivación de la construcción tras aprobación de ley

Fama Bad Bunny no cantará en Estados Unidos por temor a que el ICE arreste a sus fans

El País Paciente fue atacado dentro del hospital Manuel Amador Guerrero en Colón

El País Panamá llama 'a la reflexión' a Israel tras el ataque en Catar contra Hamás

El País Panamá explora otra medida distinta al paso gratis de buques militares de EE.UU. por Canal

El País Recorte presupuestario afectará matrícula e infraestructura en sedes regionales de la Universidad de Panamá

Mundo La NASA dice que ha descubierto posibles signos de vida en el pasado en Marte

El País Empresario libanés asesinado en la ciudad de Colón

El País Hallan feto en comunidad de Veraguas

El País Oliva, Attie y Becerra seguirán reportándose por caso Listo Wallet

El País El buque destructor de EE.UU. regresa a Panamá como parte de la cooperación en seguridad

El País Panamá condena el ataque israelí en Catar y reitera su 'solidaridad'