mundo -

Iván Duque dice que migración venezolana es un desafío para Colombia

A diario decenas de miles de venezolanos cruzan los pasos fronterizos con Colombia.

Bogotá,Colombia/EFE

 

El presidente de Colombia, Iván Duque, calificó hoy como “desafiante” para su Gobierno el éxodo de venezolanos que llegan huyendo de la crisis que se vive en el país vecino.“Hoy tenemos una situación migratoria que es muy desafiante para el Estado colombiano“, manifestó Duque en una entrevista con Caracol Radio con motivo de los 70 años de la emisora, a la vez que señaló que el país no puede ignorar esa situación “minimizando el impacto.”

 

Lea también:Francisco defiende el silencio frente a quienes buscan el escándalo y dividir

A diario decenas de miles de venezolanos cruzan los pasos fronterizos con Colombia, país que ha acogido ya a cerca de un millón de ellos, mientras que otros emprenden largas caminatas por las carreteras para tratar de llegar a Ecuador o Perú, e incluso a otras naciones del sur del continente en busca de mejor vida.

Duque mencionó como ejemplo la acogida en Alemania de más de un millón de inmigrantes sirios y aseguró que el país europeo tuvo que tomar “decisiones extraordinarias” para garantizar la atención de esa población.

Según cálculos de la ONU, cerca de 2,3 millones de venezolanos han abandonado su país ante la crisis que allí se vive.

 

Cerca de 2,3 millones de venezolanos han abandonado Venezuela 

De ellos, casi un millón se han instalado en Colombia, un número al que se suma los cerca de 35.000 que cada día cruzan la frontera, muchos en busca de alimentos y medicinas y otros para dejar su país de forma definitiva.

Al tocar el tema de Venezuela, Duque fue preguntado por la visita que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hará antes de finalizar el año a Colombia, y de un eventual pedido de ayuda para intervenir militarmente en el país caribeño, a lo que respondió que esa vía no es la solución para salir de la crisis.

 

Lea también:Los bebés distinguen a los líderes de los abusadores

“Las intervenciones militares hoy en un contexto de Latinoamérica no tienen ningún tipo de respaldo y no debería ser ese el camino; en lo que sí estamos listos todos los defensores la Carta Democrática Interamericana es en hacer todos los esfuerzos necesarios para aislar a esa dictadura“, agregó en referencia al Gobierno del presidente Nicolás Maduro.

Etiquetas
Más Noticias

El País Juez cambia detención preventiva por reporte periódico a 'Nando' Meneses

Fama ¡Se le metieron al bus! Jhonathan Chávez denuncia robo de equipo y material inédito en Chiriquí

Fama Patricia De León celebra con orgullo que los Premios Juventud se realicen en Panamá y sueña con una sede permanente

Fama Reina Camila hace historia en su cumpleaños con un nuevo título militar

El País Mulino presenta avances en salud, inversiones y agua en su informe semanal

Fama ¡Salió con el alma transformada! Mirna Caballini lleva alegría al Hospital del Niño

Fama PETA arremete contra Bad Bunny por usar gallinas vivas en sus conciertos

El País Comerciantes de Ocú piden auxilio por cierre de la vía principal

Fama Celebra el estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos' con una transmisión en vivo sin precedentes

El País 'Tachi' Ortega pierde la vida en accidente de tránsito en Gatuncillo

El País Autoridades aclaran que el agua en Soná no está contaminada y cumple con los estándares

El País Panamá refuerza su preparación ante sismos

El País Representante de Tocumen exige disculpa pública del director de la Policía Nacional

Relax El meteorito más grande de Marte jamás hallado… ¡vendido por millones!

Fama Edgar Vivar habla sobre la 'cancelación' de Florinda Meza

El País ¡Fuera de la lista gris, pero no del riesgo! Analistas urgen acción real contra la corrupción

Mundo Milei deberá responder a la Justicia de Argentina por un posteo en sus redes sociales sobre niño autista

El País Cae quinto sospechoso de robo a una joyería en Bella Vista