mundo -

Iván Duque dice que migración venezolana es un desafío para Colombia

A diario decenas de miles de venezolanos cruzan los pasos fronterizos con Colombia.

Bogotá,Colombia/EFE

 

El presidente de Colombia, Iván Duque, calificó hoy como “desafiante” para su Gobierno el éxodo de venezolanos que llegan huyendo de la crisis que se vive en el país vecino.“Hoy tenemos una situación migratoria que es muy desafiante para el Estado colombiano“, manifestó Duque en una entrevista con Caracol Radio con motivo de los 70 años de la emisora, a la vez que señaló que el país no puede ignorar esa situación “minimizando el impacto.”

 

Lea también:Francisco defiende el silencio frente a quienes buscan el escándalo y dividir

A diario decenas de miles de venezolanos cruzan los pasos fronterizos con Colombia, país que ha acogido ya a cerca de un millón de ellos, mientras que otros emprenden largas caminatas por las carreteras para tratar de llegar a Ecuador o Perú, e incluso a otras naciones del sur del continente en busca de mejor vida.

Duque mencionó como ejemplo la acogida en Alemania de más de un millón de inmigrantes sirios y aseguró que el país europeo tuvo que tomar “decisiones extraordinarias” para garantizar la atención de esa población.

Según cálculos de la ONU, cerca de 2,3 millones de venezolanos han abandonado su país ante la crisis que allí se vive.

 

Cerca de 2,3 millones de venezolanos han abandonado Venezuela 

De ellos, casi un millón se han instalado en Colombia, un número al que se suma los cerca de 35.000 que cada día cruzan la frontera, muchos en busca de alimentos y medicinas y otros para dejar su país de forma definitiva.

Al tocar el tema de Venezuela, Duque fue preguntado por la visita que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hará antes de finalizar el año a Colombia, y de un eventual pedido de ayuda para intervenir militarmente en el país caribeño, a lo que respondió que esa vía no es la solución para salir de la crisis.

 

Lea también:Los bebés distinguen a los líderes de los abusadores

“Las intervenciones militares hoy en un contexto de Latinoamérica no tienen ningún tipo de respaldo y no debería ser ese el camino; en lo que sí estamos listos todos los defensores la Carta Democrática Interamericana es en hacer todos los esfuerzos necesarios para aislar a esa dictadura“, agregó en referencia al Gobierno del presidente Nicolás Maduro.

Etiquetas
Más Noticias

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira